Studio Ghibli es uno de los estudios de animación más conocidos y exitosos del mundo. Por lo general, la animación japonesa tiene un nicho de mercado específico (aunque este prolifera en cada vez más), pero el Studio Ghibli es un caso aislado que traspasa barreras y cuyos personajes e historias ya forman parte del imaginario cinéfilo. Y es que es muy complicado, a día de hoy, no reconocer la imagen de Totoro, la mascota oficial del estudio, o identificar, solo contemplando un mero fotograma, el estilo visual de tan reputado estudio.
Studio Ghibli, nos ha brindado películas de altísima calidad, que de entre las más conocidas se encuentra “El viaje de Chihiro” (ganadora del óscar a mejor película de animación en 2002, compitiendo con no una, sino dos películas del titán de la animación Disney), “Mi vecino Totoro” (cuyo éxito supuso la salvación económica del estudio y que Totoro pasara a ser la nueva mascota del estudio) o “La princesa Mononoke”, entre muchas otras.
Y es que es tal su éxito que Ghibli se está preparando para abrir su propio parque temático en 2020. El estudio tiene pensada ya la ubicación para el parque, Nagoya. Piensan convertir esta ciudad japonesa en el nuevo epicentro de la animación nipona. Por lo que se ha podido saber, las negociaciones entre la productora y el gobernador de la 4ª localidad más grande de Japón, han sido fructíferas y tienen como intención abrir las puertas del parque temático para antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. Las informaciones publicas hasta la fecha, afirman que se rehabilitará el parque de Aichi, donde tuvo lugar la Expo de 2005, cuya envergadura ocupa aproximadamente unas 200 hectáreas de terreno (teniendo en cuenta que el parque de Disneyland Oregon sólo ocupa la mitad, se puede considerar la auténtica magnitud del parque del Studio Ghibli).
Para más inri, es sabido el profundo respeto y consideración del estudio con el medio ambiente, no sólo reflejando dicho respeto en su filmografía, sino en su modelo de negocio, y es que, según afirmaciones, el parque será construido con conciencia medioambiental. No se talará ningún árbol ni se expulsará ninguna especie autóctona, creando una relación de sintonía con la naturaleza.
Todo esto son buenas noticias para los amantes de las historias del Studio Ghibli y a su vez para el turismo de Japón, el cual promete en 2020 llegar a su máxima esplendor. ¿Os gustaría estar por allí?
CONTENIDO RELACIONADO
Disponible por tiempo limitado: solo necesitas ver una hora de directo en Twitch para desbloquear este diseño exclusivo
Los desarrolladores afirman que ahora se centran en una versión para PS5 y Xbox Series para este verano de 2025
Este método de movimiento tradicional por fin llegará a la Grieta del Invocador
Se trata de una nueva promoción que sigue activa y que se acabará dentro de muy poco si sigues dejándola de lado
Se trata de un conjunto que se encuentra muy rebajado en PS Store gracias a un buen descuentazo
PlayStation cierra el año fiscal cumpliendo previsiones, pero con cifras preocupantes en hardware y first-party
Tras aumentar el precio de PS5 en varios territorios la compañía tomará más medidas.
El nuevo juego de Pokémon ofrecerá más de 250 islas por explorar y nuevas formas de cambiar el aspecto de nuestras criaturas
Las reliquias digitales que multiplican el valor del oro y podrían pagarte una casa entera
Uno de los personajes de GTA VI lleva un colgante que puedes comprar en GTA Online y que ha pasado desapercibido
Square Enix ha decidido dar marcha atrás con un proyecto de la franquicia Kingdom Hearts
La compañía nuevamente ha revelado varios detalles importantes relacionados con el rendimiento que ha tenido la plataforma en el mercado