Tal y como estaba previsto, un nuevo título llega a la consola de Sony, así como a PC, para impartir terror entre los osados jugadores que se aventuren a probarlo. Estamos hablando de SOMA, la nueva creación de Frictional Games, desarrolladores también de juegos como Amnesia: The Dark Descent o Amnesia: A Machine For Pigs, también del mismo género de terror.
SOMA no es cualquier juego en el que tenemos herramientas para defendernos de posibles ataques, o ciertas capacidades sobrenaturales para alejarnos del peligro. En SOMA estaremos solos, seremos una persona normal que habita un mundo de pesadilla; tendremos que explorar y sobrevivir todo lo posible en esta terrorífica aventura por un mundo de ciencia ficción donde todo puede pasar.
¿Estáis preparados para pasar mucho miedo junto a SOMA y un PC o una PlayStation 4? Pues adelante, contadnos vuestras experiencias.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores
Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation
Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025