¿En qué modo pongo mi ROG Ally? Diferencias entre Rendimiento, Turbo y Silencioso
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
GUÍA
guia modos rog ally

¿En qué modo pongo mi ROG Ally? Diferencias entre Rendimiento, Turbo y Silencioso

Hay tres (más uno) modos disponibles en la consola de ASUS, y aquí te explico cuál de ellos es mejor activar en cada momento

Pub:
Act:
0

La ROG Ally de ASUS es un auténtico consolón. Hasta a mí me ha sorprendido para bien, y eso que suelo ser bastante tiquismiquis. De hecho, si tenéis ganas de comprarla pero aún os atormentan algunas dudas, os recomiendo echar un vistazo a este artículo que yo mismo escribí tras estar jugándola durante una semana y donde os doy 5 motivos simples pero directos de por qué deberías comprar esta pedazo de máquina.

Pero si estás aquí, realmente se deba a que ya tienes la ROG Ally y estás catándola durante tus primeras horas con ella. Pues bien, entonces ya habrás visto que tiene tres modos operativos, siendo estos "Rendimiento", "Turbo" y "Silencioso". También existe el modo "Manual", pero no profundizaré tanto en él a pesar de que sí lo explicaré brevemente. Dicho esto, os traigo este artículo para contaros las diferencias entre esos modos y cuál es mejor para activarlo en la consola.

¿Qué son los modos operativos de ROG Ally?

image 2 6

Primero, vamos a explicar qué son los modos operativos. Uno de todos esos modos sí o sí estará activo en la ROG Ally (es decir, no es posible desactivar los modos, por así decirlo). Y según qué modo esté activo, la consola aprovechará más o menos sus componentes y recursos. Muy en resumen:

  • Según qué modo operativo actives, mejorará o empeorará el rendimiento de la consola y, por lo tanto, el de los juegos (o cualquier otro programa que instales en la máquina) ✅
  • Dicho esto, parecería que siempre es mejor aumentar el rendimiento, ¿no? Bueno, entonces debes saber que mejorar el rendimiento causará un mayor uso de la potencia de la consola, lo que se traduce en un mayor calentamiento de la máquina y un mayor consumo de batería 😮

Entonces... ¿qué modo es mejor de los tres? Pues como todo en esta vida: depende. Y no, no depende de lo que tú prefieras, sino de lo que estés haciendo en ese momento con la consola. Lo mejor que puedes hacer es ir cambiando de modo operativo según estés jugando a un juego u otro o incluso si estás simplemente viendo vídeos o usando la máquina como ordenador normal. Así que... ¡vamos a explicar las diferencias entre los tres modos y cuándo poner cada uno!

Modo Rendimiento

armoury crate se 05 07 2023 18 00 25

Digamos que este es el modo estándar. La consola no se calentará mucho, tampoco gastará muchísima batería, pero tampoco está aprovechando al máximo la potencia de la ROG Ally. Con este modo operativo podrás jugar a prácticamente CUALQUIER juego a una calidad y rendimiento decentes. Por supuesto, no esperes jugar a los AAA más actuales y con gráficos más potentes en Ultra y a 120 FPS, pero sí que alguno a Media y 60 FPS o en Ultra y a 30/40 FPS puedes jugar. Y ya si hablamos de algún título que tenga algunos años o no sea de gráficos extremadamente potentes, podrás jugar de forma muy suelta a una calidad muy alta.

¿Cuándo poner el modo Rendimiento?

He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Rendimiento (y donde es más recomendable):

  • Para juegos que no necesiten muchos recursos
  • Para juegos de grandes recursos pero donde no te importe jugar a 30 o 40 FPS
  • Para juegos donde no te importe poner la calidad en baja (en caso de que sean de altos gráficos) ✅
  • También es recomendable activarlo si tenías el modo Turbo activo y se estaba calentando demasiado la consola para que así se enfríe un poco ❄️
  • Para cuando estés jugando sin un enchufe al lado y quieres que la batería te aguante un poco más 🔋

Modo Turbo

armoury crate se 05 07 2023 18 00 32

El modo Turbo te servirá para exprimir al máximo la calidad de la consola, lo que también se traduce en un gasto muy alto de batería. Es por ello que este modo no es el más recomendable si no tienes un enchufe al lado, ya que en no mucho tiempo necesitarás enchufar la ROG Ally. Sin embargo, es la opción más recomendable si quieres jugar a una calidad increíble, a 120 FPS y con gráficos altos en los juegos. Con el modo Tubo, la consola es capaz de mover de forma MUY fluida y a buena calidad prácticamente cualquier juego, hasta los más actuales.

¿Cuándo poner el modo Turbo?

He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Turbo (y donde es más recomendable):

  • Para juegos que necesiten muchos recursos
  • Para jornadas de juego donde quieres tener la más alta calidad y mucha fluidez en pantalla
  • Cuando tengas un enchufe al lado y sepas que no vas a tener problemas de batería 🔋
  • De hecho, es la opción más recomendable si tienes la ROG Ally enchufada a la corriente 👍

Modo Silencioso

armoury crate se 05 07 2023 18 00 14

El modo Silencio es donde menos recursos usará la máquina, por lo que no es la opción más recomendable para jugar... a según qué juegos, claro. Pero si juegas a títulos actuales que necesitan un mínimo de recursos, con este modo notarás escasez de FPS, a no ser que bajes la calidad gráfica de los juegos. Y, por supuesto, no es nada recomendable para los AAA más actuales, incluso poniéndole los gráficos en bajos. Sin embargo, con este modo gastarás muy poca batería y es perfecto para jugar a juegos antiguos o para ver vídeos, películas, series o hacer algo de ofimática en la ROG Ally.

¿Cuándo poner el modo Silencioso?

He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Silencioso (y donde es más recomendable):

  • Para juegos antiguos de muy pocos recursos
  • Para emuladores de juegos retro (NES, SNES, N64, PS1, PSP y más) ✅
  • Para trabajos de ofimática ✍️
  • Para ver vídeos, pelis, series... 🎬
  • Para gastar menos batería a coste de perder algo de rendimiento 🔋
  • Para cargar más rápido la batería mientras usas la ROG Ally

¿Y el modo Manual?

El modo Manual es solo para aquellos que le gusta experimentar con los componentes de un PC e ir tocando su rendimiento. Esta opción es, en realidad, la más recomendable ya que puedes personalizar la potencia de CPU, GPU y ventiladores, calculando cuánto de batería quieres gastar, qué potencia quieres darle a los ventiladores para evitar que se caliente demasiado, etc. Sin embargo, si no sabes mucho sobre tocar ese tipo de cosas, no te lo recomiendo ya que se podría sobrecalentar la consola, por ejemplo, hasta el punto de estropearse, a no ser que sepas bien lo que haces y tengas experiencia.

Conclusión: ¿cuál es mejor?

Pues como ya habrás podido comprobar, depende. Y como digo, depende de lo que hagas con la ROG Ally. Si estás jugando a un juego de PS1 en un emulador, pon el modo Silencioso. Si estás jugando a Diablo IV y quieres jugarlo a la máxima calidad y a 120 FPS, ponlo en Turbo. Si quieres algo estándar, el modo Rendimiento. Pero siempre teniendo en cuenta la batería y si tienes un enchufe al lado. Dicho esto, ¡creo que queda todo claro! Cualquier otra duda que tengáis dejadla en los comentarios.

Etiquetado en :

Asus ROG Ally

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Malas noticias! Stellar Blade es el primer juego de Playstation que llega a PC con Denuvo

El juego de Shift Up sería el primer título exclusivo de PS5 en tener un sistema anti-pirateo

0

Hogwarts Legacy 2 apostaría por la nostalgia con personajes ya vistos en películas y libros

Warner Bros. y Avalanche Studios estarían considerando añadir figuras clave del universo literario y cinematográfico a la nueva entrega

0

Dónde encontrar a Darth Vader en Fortnite y hablar con él a través de la IA

Si tienes el micrófono activado, puedes mantener una conversación real con el personaje de Star Wars

0

JCC Pokémon: Recibimos en exclusiva la expansión Rivales Predestinados y os contamos si merece la pena

Rivales Predestinados se trata de una de las expansiones de JCC Pokémon que más expectación ha levantado este año

0

Que Kojima haya dejado un pendrive con ideas de juegos por si se muere no es tan excéntrico como parece

Hideo Kojima ha dejado en una memoria USB sus ideas por si se muere... no es broma.

0

GTA V y Red Dead Redemption 2 no aflojan: superan los 215 y 74 millones de copias

Las dos grandes bestias de Rockstar Games que, a pesar de sus años, siguen siendo unos auténticos reyes

0

Take-Two justifica el retraso de GTA VI: "Es clave para garantizar la visión creativa de Rockstar"

Además confirman que no se esperan más retrasos de cara al lanzamiento definitivo del videojuego el 26 de mayo de 2026

0

Vuelven las acusaciones de plagio para Bungie y hay pruebas de utilización de arte sin acreditar en Marathon

Bungie ha utilizado artes de esta artista en Marathon y han comunicado lo que van a hacer para evitarlo.

0

¿Qué significa DOOM? El curioso origen del nombre de la saga viene de esta película

¿Alguna vez te has preguntado de dónde surgió la idea de id Software de llamar así a su franquicia?

0

Stellar Blade para PC revela sus requisitos y nuevo contenido también para PS5 gratis

Shift Up detalla los requisitos que serán necesarios para jugar cómodamente a su título este 12 de junio

0

La película de Gears of War ficha a David Leitch como director: así avanza el ambicioso proyecto de Netflix

El director de Bullet Train y Deadpool 2 se encargará de la esperada película de Gears of War para Netflix

0

El cartón nintendero mas caro del mundo, tres juegos de SNES que te ayudarían a jubilarte

Cuando las cajas de Nintendo superan el valor del oro: tesoros de 16 bits que multiplican tu plan de pensiones

0