En qué orden jugar a la saga Persona y todos sus juegos y spin-offs
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
orden saga persona

En qué orden jugar a la saga Persona y todos sus juegos y spin-offs

La saga Persona, nacida de Shin Megami Tensei, ha crecido hasta ser más grande que su franquicia madre, con numerosos juegos muy populares

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mucha gente creerá que el orden de la saga Persona es absurdo porque tan solo hay cinco juegos en esta saga, pero no, hay más de 5 entregas. Realmente, hay 6 juegos de Persona más los spin-offs. Para los que no lo sepáis, el primer Persona era ya de por sí un spin-off de la saga Shin Megami Tensei. Pero en su época fue tan popular que han acabado haciendo más entregas por separado de esta subsaga y se ha acabado convirtiendo en una franquicia propia.

A día de hoy, como dije antes, Persona es una saga extremadamente popular, sobre todo tras un Persona 5 que lo petó muchísimo. Desde entonces, ese mismo juego, además de Persona 3 y Persona 4, han llegado traducidos a numerosos idiomas por primera vez en la saga, incluido el español de España. Es por ello que muchos han descubierto esta saga en los últimos años y se han enamorado. Así pues, si queréis seguir descubriendo los otros juegos que esta franquicia tiene, os dejo el orden en qué jugarlos.

Persona: En qué orden jugar a todos los juegos

Primero, os voy a dejar un listado con todos los juegos principales que existen de la saga Persona. Pondré entre paréntesis si se trata de una entrega principal, de un spin-off o de una reversión.

  • Shin Megami Tensei: Persona (juego principal)
  • Persona 2: Innocent Sin (juego principal)
  • Persona 2: Eternal Pushiment (juego principal)
  • Persona 3 (juego principal)
  • Persona 3 FES (reversión)
  • Persona 4 (juego princopal)
  • Persona 3 Portable (reversión)
  • Persona 4 Golden (reversión)
  • Persona 4 Arena (spin-off)
  • Persona 4 Arena Ultimax (reversión del spin-off)
  • Persona Q Shadow of the Labyrinth (spin-off)
  • Persona 4: Dancing All Night (spin-off)
  • Persona 5 (juego principal)
  • Persona 3: Dancing in Moonlight (spin-off)
  • Persona 5: Dancing in Starlight (spin-off)
  • Persona Q2: New Cinema Labyrinth (spin-off)
  • Persona 5 Royal (reversión)
  • Persona 5 Strikers (spin-off, aunque muy principal)
  • Persona 5: The Phantom X (spin-off)
  • Persona 3 Reload (remake de juego principal)

Pues sí, estas son todas las entregas de la saga. Pero a la hora de hablar del orden en el que jugarlas, voy a centrarme solo en las que cuenten con una trama. Es decir, los juegos de bailar los vamos a apartar. Teniendo en cuenta eso, todos los títulos tienen lugar en el mismo universo, pero en la mayoría de las ocasiones la trama y los personajes cambian, por lo que no hace falta jugar con anterioridad a otros juegos para entender la historia. Pasa como con los Final Fantasy, por ejemplo.

Sin embargo, algunos títulos sí que tienen relación, así que el orden los voy a dividir en bloques. Y aquí sí que quiero remarcar que da igual en qué orden juegues estos "bloques". Puedes empezar por el bloque de Persona 5 y luego irte a Persona 3 porque sí, sin ningún tipo de problema.

Bloque 1: Los primeros Persona

image 3 61

Aquí nos vamos a centrar en Persona 1, Persona 2: Innocent Sin y Persona 2: Eternal Punishment. Porque resulta que en Persona 2 aparecen personajes de Persona 1, y los acontecimientos son posteriores. Dicho esto, es muy importante que juegues primero a Persona 1 y luego a Persona 2: Innocent Sin.

En cuanto a Eternal Punishment, este título cuenta una historia alternativa de lo que pasa en Innocent Sin, por lo que lo suyo sería jugarlo después de conocer lo que ocurre en Innocent Sin.

Bloque 2: Persona 3

image 3 62

Ahora toca hablar de Persona 3. Yo soy de los que quieren conocer todas las versiones de una misma historia, así que os recomendaría empezar por Persona 3 original. Pero eso puede dar pereza, claro, y tampoco pasa nada si empiezas en Persona 3 FES. Este juego cuenta con algunas mejoras jugables y, sobre todo, con una expansión al final de la trama principal. Vamos, que se cambia algo el final y la historia es más larga.

Pero tampoco pasa nada si empiezas por Portable y luego juegas a FES. Yo hice un post explicando todas las diferencias entre FES y Portable. Es importante que lo leas, ya que Portable no cuenta con la expansión al final de la historia, pero FES sí, y recomiendo mucho conocerla. Podéis ver el post a continuación:

Por otro lado, está Persona 3 Reload, que es un remake de la entrega original. Si te dan pereza los títulos antiguos, esta es la mejor opción no solo para arrancar en Persona 3, sino una de las mejores para adentrarte en la saga Persona. Eso sí, te recuerdo que este remake cuenta los hechos del epílogo que añade Persona 3 FES, pero eso es un DLC de pago. Tampoco se puede jugar con la protagonista femenina.

Bloque 3: Persona 4

image 3 63

Luego tenemos el bloque de Persona 4. Como antes dije, soy fan de conocer todas las versiones de la historia, por lo que yo jugaría primero a Persona 4 original. Por supuesto, eso puede ser un coñazo y, de nuevo, puedes ir del tirón a Persona 4 Golden, ya que te contarán la misma historia pero con un epílogo adicional.

Tras jugar a Golden, os recomiendo jugar a Arena Ultimax (no hace falta jugar a Arena), ya que este juego, aunque sea de lucha, tiene algo de trama centrada tanto en los personajes de Persona 4 como los de Persona 3. Así que si vas a jugar a este juego, asegúrate de haberte pasado Persona 3 y Persona 4.

Bloque 4: Persona Q

image 3 64

Los dos juegos de Persona Q son de Nintendo 3DS, pero son realmente divertidos. No es que su trama sea canónica, pero sí muy interesante ya que ves a los personajes principales de tus Persona favoritos interactuando. El orden es jugar primero a Persona Q, y luego a Persona Q2.

Sin embargo, os recomiendo que juguéis primero a Persona 3 y 4 antes de jugar a Persona Q. Y si vais a jugar a Persona Q2, que hayáis jugado también a Persona 5, ya que los personajes de este título aparecen en Persona Q2.

Bloque 5: Persona 5

image 3 65

Sí, me repito mucho, pero de nuevo digo que prefiero conocer todas las versiones de una misma historia, así que me gusta la idea de jugar primero a Persona 5 original. Pero otra vez, puedes empezar directamente por Persona 5 Royal (que también cuenta con un epílogo adicional al final de la historia) y te lo vas a gozar igual. Yo, de hecho, lo hice así.

Luego, te recomiendo jugar a Persona 5 Strikers, que es un juegazo y continúa la historia de la entrega original, pero no la de Royal, ya que Royal acaba diferente. Por otro lado, está Persona 5 Tactica, que introduce a dos nuevos personajes y, de nuevo, se considera una secuela del Persona 5 original y no esconde ninguna referencia a Royal (excepto en un DLC) ni tampoco a Strikers, por lo que cuenta una trama que funciona de forma paralela y separada a la de Strikers. Eso sí, en calidad es inferior a Strikers, aunque puedes jugar a este primero y luego a Strikers y viceversa, ya que no están conectados.

Y luego tenemos Persona 5: The Phantom X, que se trata de un spin-off pero muy principal, con su propia trama en el universo de Persona 5 y que incluirá incluso a los personajes del juego original de alguna forma. Sin embargo, la historia va en paralelo a la del juego original, es decir,

Etiquetado en :

Atlus Persona

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

La despedida de PS4 ya tiene fecha: en 2026 PlayStation comenzará a eliminar algunos de sus servicios

El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

Super Mario Galaxy esconde este curioso (y terrorífico) detalle en los reflejos… y seguro no lo notaste

Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego

No entiendo por qué se está pasando por alto, pero este nuevo juego de Marvel tiene pintaza y ya puedes probarlo gratis

Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial

Final Fantasy Tactics pudo tener más idiomas… pero Square Enix no quiso escuchar a su director

El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores

PS Plus: Dos juegos más se suman por sorpresa a los que abandonarán el servicio en octubre de 2025

Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation

¿Se han pegado un tiro en el pie? La subida de precios de Xbox Game Pass provoca una huida masiva de usuarios

Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025

¿Qué tal un live action ochentero de Cyberpunk 2077? Una IA lo ha hecho realidad con un resultado increíble

A la ambientación y personajes del juego les quedaría como un guante un largometraje de estas características

Esta es tu última oportunidad para obtener los juegos de PS Plus de septiembre 2025

En pocos días, nuevos juegos gratis sustituirán a los que están disponibles actualmente

Así es el proceso de Razer para crear los ratones más tecnológicos del mundo

La gama de ratones de Razer es una de las mejores selecciones de periféricos que existe actualmente en el mercado