Si creciste en los años 90 es muy posible que recuerdes la serie Animaniacs (o Animanía, como se conoció en España e Hispanoamérica). En ella podíamos ver a los hermanos Yakko, Wakko y Dot, que fueron creados y encerrados en la torre de agua de los estudios Warner Bros. por su alocado comportamiento. Tras escapar, comienza una aventura llena de humor absurdo, sátira... pero que no vimos desarrollarse demasiado en el mundo de los videojuegos.
En 1994 salió al mercado el juego con el mismo nombre que la serie animada, Animaniacs, que nos trajo Konami en Super Nintendo, Sega Mega Drive y la primera Game Boy. Posteriormente, en 2003, se trabajó en otro videojuego destinado a Game Boy Advance, Animaniacs: Hollywood Hypnotics, que finalmente fue cancelado antes de su lanzamiento. Pero su desarrollo estaba muy avanzado y contaba con un prototipo que... ahora sí que podemos jugar.
Tal y como han descubierto en Time Extension, ha aparecido en internet el prototipo jugable de Animaniacs: Hollywood Hypnotics, el videojuego basado en la serie que fue desarrollado por Full Fat Productions y finalmente cancelado. Ahora mismo podemos jugarlo a través de cualquier emulador funcional de Game Boy Advance, y su estado sorprende: está completo y se puede jugar de principio a fin (aunque con algunos errores y detalles que pulir).
Sorprendentemente, Animaniacs: Hollywood Hypnotics es una aventura point-and-click (a lo aventura gráfica) que mezcla ese concepto con las plataformas 2D, sorprendente combinación. Controlamos a los tres protagonistas de la serie, que intentan impedir que Pinky y Cerebro (personajes también muy míticos de la serie) conviertan la icónica torre de agua de Warner Bros. en un cohete.
La llegada de Animaniacs: Hollywood Hypnotics es importante no sólo por poder descubrir este curioso caso, sino por lo que supone para la preservación de los videojuegos. Un tema tan en boga actualmente que pone sobre la mesa lo complicado (por no decir imposible) que se transforma, en un mundo tan digitalizado, en algo imposible de guardar. Ya hay miles y miles de videojuegos del pasado que son imposibles de jugar si no se conservan sus consolas originales.
Un bonito descubrimiento que nos redescubre con nuestra infancia (o la de algunos, al menos) gracias a la serie Animanía, y con un videojuego que ni siquiera se lanzó al mercado, pero que ahora mismo podemos disfrutar con cualquier emulador funcional de Game Boy Advance. Ojalá más casos como el de Animaniacs: Hollywood Hyponitcs en el futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
La quinta edición estuvo cargada de momentos históricos, y uno de ellos fue este
La historia de esfuerzo, constancia y superación que convirtió a Ibai en el verdadero campeón de la noche de todas Las Veladas
No fue un golpe, fue un tutorial de cómo apagar a alguien en 3 segundos
TheGrefg dejó claro una vez más que se trata de un fan absoluto de Dragon Ball
El streamer malagueño lanzó un inesperado desafío que podría marcar el inicio de La Velada del Año 6
De La Rose protagonizó junto al creador de contenido vasco un momento incómodo que representó a muchos hombres
La Velada del Año 5 nos dejó un momentazo en forma de KO que muchos no olvidarán en bastante tiempo
Con un pico de más de 9 millones de espectadores simultáneos, casi triplica el éxito de la cuarta edición de la Velada del Año
¿Lo esperabas o no? Para nosotros este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5 de Ibai.
El España contra Latam se hace presente en un main event espectacular para cerrar La Velada, a pesar de las dudas el combate ha estado a la altura
Uno de los combates más esperados del día, dos titanes apuros golpes potentes, no ha dejado a nadie indiferente
No hay combate malo de Viruzz y Tomás ha sido de los rivales que más show han dado, sin duda un duelo increíble de dos atletas