Los teléfonos móviles no llevan tanto en nuestra vida. Solo unas décadas, pero han configurado la manera en la que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. De esta manera, ahora Nokia asegura que sabe cuál y cuándo será el final de los teléfonos móviles.
¿La fecha? El año 2030 aproximadamente, y si bien Nokia no ha leído muy bien en los últimos años cómo funciona el mercado de la telefonía móvil, parece que la empresa lo tiene claro y sabe cuáles serán los encargados de relevar a esta tecnología. Aunque yo no lo veo del todo claro.
No nos engañemos, los teléfonos cada vez son menos innovadores y parece que la tecnología que aportan ha llegado a su cima. Ahora solo falta aumentarles la potencia y mejorar las cámaras, pero en otros aspectos parece que es imposible avanzar más.
Entonces, ¿qué sustituirá a los teléfonos móviles?
De acuerdo con Nokia, el causante de esta situación será el Metaverso.
Sinceramente este es el motivo que menos posibilidades le veo. Aunque las empresas lo intenten, a la gente realmente no le interesan los metaversos. Son tecnologías innecesarias, que ya existen desde hace décadas y que los interesados las han estado usando desde entonces sin ese nombre. No es la gallina de los huevos de oro que nos quieren vender.
Es cierto que de un tiempo a esta parte, los teléfonos móviles han perdido fuerza, pero no porque no sean exitosos. Simplemente, la gente ya no necesita teléfonos todos los años porque son más potentes, accesibles y tienen un rendimiento mucho más optimizado que nunca. Antes si te comprabas un teléfono de doscientos euros lo tenías que cambiar al año. Ahora, lo cierto es que los teléfonos móviles de esta gama de precios siguen siendo muy buenos y duran bastantes años.
Este tipo de tecnología no va a dejar de existir. De hecho seguirá siendo tan potente como siempre porque los fabricantes de estos han conseguido que sean una necesidad que forma una parte central de nuestras vidas. Es la manera en la que nos comunicamos y no parece que los cascos de realidad virtual vayan a servir para conectarnos más. De hecho, yo veo este tipo de tecnología más encaminada a convivir con los ordenadores de sobremesa que a condenar al ostracismo a los teléfonos móviles.
Lo que está claro es que los móviles se están estancando, pero es algo natural después de tantos años de crecimiento sin parar.
CONTENIDO RELACIONADO
Ubisoft confirma la fecha de lanzamiento del primer DLC de Assassin's Creed Shadows junto a otra sorpresa.
El fontanero más famoso del mundo… pero con cero suerte en el amor y así lo ha terminado confirmando Nintendo
¿Qué está pasando con Metroid Prime 4: Beyond para Switch y Switch 2?
Vamos a tener que esperar más de lo esperado al lanzamiento de Dying Light: The Beast.
El shamisen de Atsu funcionará como herramienta de navegación para encontrar tesoros y cosméticos en el mundo abierto
Del juego más roto de la franquicia a una experiencia fluida, visualmente sólida y sorprendente con WWE 2K25 en Switch 2
El parche soluciona problemas de VRAM y stuttering mientras ofrece la banda sonora gratis como compensación
Final Fantasy no sólo ha arrasado, sino que ha batido récords dejando muy atrás a El Señor de los Anillos.
Es uno de los juegos independientes más interesantes y está disponible en PS Plus, por si quieres probarlo.
Prepárate para una versión del juego que nunca esperaste… pero que no podrás dejar de ver
Uno de esos videojuegos que no te puedes perder de uno de los estudios más interesantes de la historia.
¿Te apetecería jugar en el futuro a Star Wars Outlaws 2? Algunas informaciones no son muy halagüeñas...