Vale, imaginemos un universo alternativo donde The Game Awards no dependieran de votos del jurado o del público, sino exclusivamente de los números de Metacritic. ¿Sería más justo? ¿Más polémico? Quizá una mezcla de ambos. Pero, sobre todo, sería una forma muy entretenida de repasar los lanzamientos más potentes del año y ver cómo quedarían los premios si los datos fueran los únicos jueces.
Antes de entrar en materia, un poco de contexto (tranqui, que no es relleno): The Game Awards 2024 contará con 30 premios, y los ganadores serán determinados en un 90% por un jurado especializado y un 10% por el voto del público. Esto combina la opinión de expertos y la pasión del público, pero no siempre refleja los juegos mejor valorados por la crítica en su lanzamiento.
Categoría | Ganador según Metacritic |
---|---|
Juego del Año | Astro Bot |
Mejor Juego Independiente | UFO 50 |
Mejor Debut Indie | Balatro |
Mejor Juego de Acción | Call of Duty: Black Ops 6 |
Mejor Acción/Aventura | Astro Bot |
Mejor RPG | Elden Ring: Shadow of the Erdtree |
Mejor Juego de Lucha | Tekken 8 |
Mejor Juego Familiar | Astro Bot |
Mejor Simulación/Estrategia | Unicorn Overlord |
Mejor Juego Deportivo/Carreras | WWE 2K24 |
Mejor Multijugador | Tekken 8 |
Mejor Juego Móvil | Balatro |
Mejor Juego VR/AR | Asgard’s Wrath 2 |
Mejor Narrativa | Metaphor: ReFantazio |
Mejor Dirección Artística | Astro Bot |
Mejor Adaptación | Arcane |
Si Metacritic fuera el único juez, los resultados de The Game Awards 2024 serían, sin duda, interesantes y predecibles. Astro Bot brillaría con luz propia por su excelencia técnica, y otros títulos como UFO 50 y Balatro recibirían el reconocimiento que merecen por su originalidad. Pero, ¿es esto suficiente para capturar el espíritu de los videojuegos?
Los números no miden emociones, recuerdos ni esa conexión especial que ciertos juegos crean con su comunidad. Por eso, aunque las puntuaciones sean una referencia válida, la mezcla actual entre jurado y público tiene sentido: premia no solo la calidad técnica, sino también el impacto que define un año en los videojuegos.
¿Astro Bot merece el GOTY? Sin duda. ¿Lo haría si solo los números hablaran? Probablemente también. Pero no olvidemos que los videojuegos son más que eso: son arte, entretenimiento y, sobre todo, una industria que vive tanto de la crítica como del público que los disfruta. Y ahí es donde entra la magia de combinar ambas perspectivas en los premios oficiales.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto demuestra el motivo por el que Call of Duty hace años dejó de hacer entregas en condiciones
Fácil de entender, difícil de dominar, adictivo hasta la médula. Aprovecha la oferta temporal.
El estudio responsable de resucitar la franquicia de Konami volverá a la carga con su primera entrega
Avalanche Studios ha anunciado el cierre de su estudio de Liverpool y ha realizado varios despidos.
Una extraña publicación en la página de Half-Life 2 de Steam ha hecho saltar las alarmas una vez más
La saga está muy cerca de cumplir ya 25 años
¿Preparado? Ya se han desvelado las fechas y horarios de la beta de Call of Duty: Black Ops 7.
Las obras originales de Wii tienen un 97, mientras que este pack ha bajado en nota media en Metacritic
El proyecto inspirado en la mítica franquicia de James Cameron sufre un nuevo contratiempo
Será totalmente visible y solucionará algo que muchos usuarios han criticados del diseño actual
¿Meter el disco y jugar? Va a ser que no, al menos con Ghost of Yotei.
Shirley Curry, más conocida como la abuela de Skyrim, ha anunciado que se retira de los vídeos de The Elder Scrolls.