Vale, imaginemos un universo alternativo donde The Game Awards no dependieran de votos del jurado o del público, sino exclusivamente de los números de Metacritic. ¿Sería más justo? ¿Más polémico? Quizá una mezcla de ambos. Pero, sobre todo, sería una forma muy entretenida de repasar los lanzamientos más potentes del año y ver cómo quedarían los premios si los datos fueran los únicos jueces.
Antes de entrar en materia, un poco de contexto (tranqui, que no es relleno): The Game Awards 2024 contará con 30 premios, y los ganadores serán determinados en un 90% por un jurado especializado y un 10% por el voto del público. Esto combina la opinión de expertos y la pasión del público, pero no siempre refleja los juegos mejor valorados por la crítica en su lanzamiento.
Categoría | Ganador según Metacritic |
---|---|
Juego del Año | Astro Bot |
Mejor Juego Independiente | UFO 50 |
Mejor Debut Indie | Balatro |
Mejor Juego de Acción | Call of Duty: Black Ops 6 |
Mejor Acción/Aventura | Astro Bot |
Mejor RPG | Elden Ring: Shadow of the Erdtree |
Mejor Juego de Lucha | Tekken 8 |
Mejor Juego Familiar | Astro Bot |
Mejor Simulación/Estrategia | Unicorn Overlord |
Mejor Juego Deportivo/Carreras | WWE 2K24 |
Mejor Multijugador | Tekken 8 |
Mejor Juego Móvil | Balatro |
Mejor Juego VR/AR | Asgard’s Wrath 2 |
Mejor Narrativa | Metaphor: ReFantazio |
Mejor Dirección Artística | Astro Bot |
Mejor Adaptación | Arcane |
Si Metacritic fuera el único juez, los resultados de The Game Awards 2024 serían, sin duda, interesantes y predecibles. Astro Bot brillaría con luz propia por su excelencia técnica, y otros títulos como UFO 50 y Balatro recibirían el reconocimiento que merecen por su originalidad. Pero, ¿es esto suficiente para capturar el espíritu de los videojuegos?
Los números no miden emociones, recuerdos ni esa conexión especial que ciertos juegos crean con su comunidad. Por eso, aunque las puntuaciones sean una referencia válida, la mezcla actual entre jurado y público tiene sentido: premia no solo la calidad técnica, sino también el impacto que define un año en los videojuegos.
¿Astro Bot merece el GOTY? Sin duda. ¿Lo haría si solo los números hablaran? Probablemente también. Pero no olvidemos que los videojuegos son más que eso: son arte, entretenimiento y, sobre todo, una industria que vive tanto de la crítica como del público que los disfruta. Y ahí es donde entra la magia de combinar ambas perspectivas en los premios oficiales.
CONTENIDO RELACIONADO
El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza
El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases
Nintendo vuelve a decepcionar a los usuarios eliminando una útil y beneficiosa vía de ahorro en juegos de la eShop
Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos
Según fuentes cercanas al equipo de Mark Cerny, hay en marcha una mejora clave para la consola centrada en la fidelidad gráfica y la eficiencia del sistema
Este próximo videojuego para PC supondrá una propuesta original y desafiante que mezclará RTS clásico con supervivencia
Desde su llegada al servicio de Microsoft, el juego ha experimentado un notable repunte en jugadores activos
La versión 0.3.0 promete revolucionar el ARPG con una liga experimental, jefes inéditos y un sistema de crafteo expandido
Aunque no hay confirmación oficial, el movimiento sugiere que Nintendo sigue ampliando su universo cinematográfico
Habrá dos versiones, una más potente que la otra y con una diferencia de 300 euros en sus respectivos precios
Qué debes tener en cuenta a la hora de prepararte para comprar un PC de gama alta
El título que perdió hace pocos meses la exclusividad está entre lo más vendido de PS5