Estos son los videojuegos más caros del catálogo de PS1 y los motivos de su precio
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO

Estos son los videojuegos más caros del catálogo de PS1 y los motivos de su precio

Los amantes de los videojuegos retro tienen muchas veces el hándicap que supone el alto precio de muchos videojuegos

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El coleccionismo de videojuegos retro es una ardua y oscura aventura. Aunque quizás para muchos estos juegos antiguos carezcan de cualquier valor, lo cierto es que muchos tienen valores realmente elevados. En este artículo vamos a hacer un repaso por algunos de los juegos más caros del catálogo de PS1 o PlayStation 1. Próximamente entraremos a analizar otras plataformas.

Primero que nada cabe analizar los motivos que hacen que muchos de estos juegos tengan a día de hoy precios desorbitados. El precio normalmente está vinculado a la escasa distribución en España, las pocas unidades vendidas o sucesos concretos que explicaremos en cada caso. También cabe dejar claro que los precios que se indican corresponden a dichos juegos en un buen estado de conservación además de incluir todos los elementos que en su día disponían tales como manual de instrucciones, panfletos publicitarios o pegatinas.

Herc's Adventures

  • Precio de mercado: 700-1000€
hercs

Este es sin duda el título más caro de todo el catálogo de la plataforma. Posiblemente un juego que muchos no conozcáis pero que quien lo posee lo guardará como una joya. Herc's Adventures fue un título lanzado en 1997 por LucasArts y que llegó a España en copias muy contadas. El precio de este título se justifica precisamente en eso, se vendieron muy pocas unidades en nuestro país. Eso provoca que su precio sea muy alto. Además hay que sumar que aunque dispongas del dinero para comprarlo, no es un título que se vea demasiado en los mercados de segunda mano, es posible que tengas que estar meses rastreando para poder encontrar uno.

Motivos que justifican su precio

  • Poca distribución en España.
  • Dificultades para obtenerlo.
  • Cierre de LucasFilm.

Castlevania: Symponhy of the Night

  • Precio de mercado: 400-500€
castlevania symphony of the night uz3a

Este Castlevania es historia viva de la franquicia. Uno de los principales motivos del precio de este videojuego está relacionado con que se trata del mejor Castlevania de toda la franquicia y fue, en su día, una revolución dentro del género. Fue tan importante este lanzamiento porque fue el primero que introdujo elementos RPG en un juego de plataformas, adelantándose así a sus tiempos y siendo luego "copiado" por multitud de títulos que llegaron detrás por parte de todas las compañías.

El desarrollo de todas sus características se atribuye a Koji Igarashi, productor del más reciente Bloodstained: Ritual of the Night, además de casi todo los títulos de la franquicia Castlevania.

Por último, el Castlevania Symponhy of the Night cuenta con una edición especial, de las únicas en PS1, que incluye caja doble y su banda sonora en formato CD. Esa edición también resulta muy difícil de ver y su precio la eleva hasta los 500-600€.

Motivos que justifican su precio

  • Unidades vendidas muy limitadas al ser un juego de nicho.
  • Para muchos el mejor Castlevania de la historia.
  • Un juego que revolucionó el género.
  • Baja disponibilidad a la hora de querer adquirirlo.

Suikoden II

Precio de mercado: 700-800€

suikoden2

Los motivos que explican el precio a día de hoy del Suikoden II son muy claros y se pueden dividir en tres partes. La primera de ellas es muy simple, se trata de uno de los mejores juegos de la franquicia Suikoden y también supuso una importante revolución en el género, la cual se mezcla con el segundo punto, el juego se lanzó en el año 2000, cuando PS1 estaba llegando al final de su vida útil, por lo que el título exprimió muy bien el potencial de la consola.

Que este Suikoden II se lanzase en el año 2000 supuso además algo importante para su valor actual. El juego llegó al mercado el mismo año que PlayStation 2, por lo que con mucha gente con la vista en esta nueva consola, sus ventas fueron realmente bajas, especialmente en España. Si sumamos esto a que era un título japonés y en nuestro país siempre llegaban menos copias, ya tenemos respuesta.

Motivos que justifican su precio

  • Importante juego dentro de la franquicia.
  • Lanzamiento a finales de la vida útil de PS1.
  • Pocas unidades distribuidas en nuestro país.

Tombi

Precio de mercado: 300-350€

tombi

Tombi es y será uno de los juegos más importantes para todo coleccionista de PlayStation 1. Es una franquicia que lanzó dos juegos en la consola de Sony y que se revalorizó con el tiempo debido a una serie de importantes factores.

El primero de ellos fue que estos títulos fueron desarrollados por una compañía que recibía el nombre de WhoopeeCamp y que estuvo fundada por Tokuro Fujiwara, creador de obras tan míticas como Megaman y Ghost & Goblins. Su currículum creo un hype insostenible sobre Tombi, su nuevo proyecto. Como muchas veces ocurre con estas cosas, todo esa expectación se convirtió en un arma de doble filo, hasta tal punto que el lanzamiento del juego fue catalogado como una completa decepción.

No obstante Fujiwara tenía plena confianza en su creación, hasta el punto que lanzaron al mercado una secuela, Tombi 2 - El regreso de los cerdiablos. El fracaso con este lanzamiento todavía fue más grande, de forma que el título se lanzó en 1999 en Japón y Estados Unidos (que como nota curiosa cabe mencionar fue el 31 de diciembre de ese año) y en el 2000 cuando llegó a Europa en el mes de junio, el estudio desarrollador ya había anunciado el cierre.

Con el paso del tiempo para más inri, el juego fue siendo más valorado y reconocido, hasta el punto que a día de hoy se considera como una de las mejores obras del catálogo de la consola. El título se adelantó a su tiempo y en ese momento no se supo reconocer.

Finalmente algo que le aporta todavía más valor, es que en Europa se crearon dos versiones de nivel de distribución. Una que albergada el mercado inglés, alemán, italiano y francés. Luego se hizo otra edición de tirada más corta para países como España, Portugal, Suecia y Dinamarca. Esta diferencia provoca a día de hoy que Tombi sea un juego muy caro en nuestro país y no lo sea tanto en Inglaterra o Francia, pues aquella versión obtuvo muchas más ventas y por lo tanto resulta más fácil encontrarlo en el mercado.

Por último y como dato curioso, si el juego conserva la pegatina que identifica la versión, es más caro que si la edición perdió la pegatina o fue cambiado de caja. También mencionar que pese a que el estudio cerró en el año 2000, siguen teniendo cuenta de Twitter.

Motivos que justifican su precio

  • Desarrollado por el creador de Megaman y Ghosts & Goblins.
  • El estudio cerró a causa del fracaso comercial del juego.
  • El juego acabo siendo reconocido como una gran obra.
  • Diferentes ediciones de distribución que lo encarecen.

Legend of Dragoon

  • Precio de mercado: 200-250€
kgrhqjhjecfekzzr brhiptjjng 32

Legend of Dragoon es un juego muy especial por una gran diversidad de motivos. Este título fue una gran apuesta de PlayStation por el género tras el auge que estaba experimentando y el éxito que habían tenido títulos como Final Fantasy. La compañía se lanzó a desarrollador una obra exclusiva que pudiera complacer a los fans del rol por turnos.

El juego fue un fracaso comercial, lo que provoca ahora su alto precio. En su momento la culpa de esto se atribuye a varios factores. Famitsu le otorgó una puntuación mala para lo que los fans del género estaban esperando, un 31/40 y dejándolo en mal lugar al compararlo con la saga Final Fantasy, mencionado que el título fue un quiero y no puedo respecto a la obra de Squaresoft. Además el lanzamiento llegó a Europa en el 2001, es decir, con PlayStation 2 en el mercado. El resultado fue que el juego no vendió como debía.

Ese fue uno de los motivos de que hoy en día sea un juego especialmente caro. Pero también ocurre que pese a la mala acogida que tuvo en sus inicios, con el tiempo fue siendo más y más reconocido, hasta el punto que muchos suspiran hoy con un remake del título.

Finalmente otro factor de su elevado precio, es que como ocurre con otros títulos, el juego está dividido en cuatro discos, dos manuales de instrucciones y un papel de registro, por lo tanto conservar todo en buen estado es todavía más complicado.

Motivos que justifican su precio

  • Vivió a la sombra de Final Fantasy.
  • Juego muy maltratado por la prensa.
  • Fracaso comercial por lanzarse con PS2 en el mercado.
  • Haber sido reconocido posteriormente.

Vandal Hearts II

  • Precio de mercado: 250-300€
vandalheartsii

Como se puede ver o si no ya os lo adelanto, Konami vivió su época dorada durante la vida útil de PS1. La gran parte de juegos revalorizados pertenecen a esta compañía, pues creó grandes obras del catálogo de la consola. Vandal Hearts II fue una de ellas, un título que es llegó en el 1999 como secuela de una primera entrega que también maneja un valor de entre 100-120€ en el mercado.

También fueron varios los motivos que provocan que a día de hoy este juego esté entre los títulos más caros del catálogo. El primero de ellos resulta indiscutible, fue un juego especialmente bueno dentro del género y muy superior a su secuela. Esto le aporta un importante valor, pues se trata de un juego de nicho de especial calidad.

El año de lanzamiento también le pasó factura, pues la gran mayoría de juegos lanzados entre 1999-2000, con PS2 ya en el horizonte, no vendieron tanto como se esperaba, los usuarios ya tenían la vista puesta en otra cosa. Habría que sumar que es un título de origen japonés y en España llegaban en contadas unidades.

Finalmente con Vandal Hearts se produce algo curioso, también el juego está formado por muchas "partes", ya que incluía un disco extra con la demo del Suikoden II, un papel de promoción para esta demostración, el manual y su propio disco. La mayoría de juegos de PS1 que incluyen una demo están muy revalorizados por la dificultad de conservar todos sus elementos.

Motivos que justifican su precio

  • Juego de gran calidad.
  • Vendió poco en España por ser de nicho y llegar al fianl de PS1.
  • Incluía demo del Suikoden II.

Otros títulos del catálogo de PS1

A continuación repasaremos otros títulos del catálogo de PS1 que su valor en el mercado también es elevado pero que por un motivo u otro hemos decidido dejar fuera del top.

  • Vagrant Story - Valor de mercado: 70-80€
    Fue uno de los juegos más maltratados de PS1 tanto por prensa como por usuarios. Con el tiempo se alzó como uno de los mejores juegos de la consola y de SquareSoft, compañía que hizo los mejores juegos de FF. Alcanzó el techo técnico de PS1 y ofreció una historia más que interesante para el género. El problema que tuvo es que no llegó traducido al castellano.
  • Silent Hill - Valor de mercado: 100€
    El valor de mercado de este título es muy claro. Fue el nacimiento de una franquicia con una gran historia, además de ser esta una entrega especialmente buena y querida por el público.
  • Klonoa - Valor de mercado: 400-500€
    Pese a tener un valor de mercado muy alto, este se debe en parte a la especulación. Hace algunos años era un juego de poco valor y el auge del coleccionismo ha aumentado mucho su precio.
  • Castlevania Chronicles - Valor de mercado: 200€
    Su valor se debe en parte a que fue el siguiente título de la franquicia Castlevania que se lanzó tras el increíble Symphony of the Night.
  • Alundra 2 - Valor de mercado 120-150€
    Su valor se debe en parte a que pese a ser uno de los mejores juegos del catálogo del a consola, no vendió demasiadas unidades en España.

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Se rumorea que Square Enix traerá de vuelta uno de los mayores juegos de culto de PS2 (de los que casi nadie jugó)

Pero ese juego de culto desembocó en uno de los mejores títulos de la historia para muchos jugadores

Silksong inmortaliza a un fan en un jefe creado por él: un homenaje que emociona a toda la comunidad

Este chico era fan del videojuego y Team Cherry honró su memoria añadiendo el personaje que él mismo había creado

Es uno de los Assassin's Creed más infravalorados y ahora puedes conseguirlo muy barato por 40€ menos

Esta entrega de la franquicia dividió mucho a la comunidad, pero hoy en día se considera como obra de culto de la saga

¿Y si hicieran un live action ochentero de Far Cry 3? Una IA lo ha imaginado con un resultado increíble

Si hiciesen una película del gran éxito de Ubisoft con estética de los 80s, sin duda se vería así

Ni Team Cherry lo esperaba tan pronto: así es el primer NO-HIT contra jefes en Hollow Knight: Silksong

Un usuario ha conseguido ser la primera persona del mundo en hacer un NO-HIT contra jefes en el juego de Team Cherry

Marvel's Wolverine saldría en 2026, pero Insomniac nos sorprendería más adelante con otro as bajo la manga

Ha surgido una nueva filtración que reconfirma algunos planes de futuro del estudio relacionados con Marvel's Spider-Man

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

¿Suscriptor de PS Plus? Pues este juego te costará 0,74€ en PS Store con una increíble oferta

Los que no sean suscriptores podrán comprar igualmente este juego por poquito más de 1 euro

Por ser miembro de PS Plus te puedes llevar este juego por menos de un euro, ideal para cazatrofeos

Si buscas un juego sencillo y divertido, con facilidad en su Platino, y eres de PS Plus: aquí lo llevas.

Tiene un 87 en Metacritic, es uno de los mejores juegos de superhéroes y te lo puedes llevar por 5 euros

Una oferta temporal a tener en cuenta, con el Caballero Oscuro como protagonista.

¿Resident Evil Requiem llegará a PS4 y Xbox One? Este nuevo descubrimiento apunta hacia una dirección

Se está dando por hecho que Resident Evil Requiem llegará a PS4, ¿por qué?