El fenómeno cultural de Final Fantasy VII en España
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El fenómeno cultural de Final Fantasy VII en España

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hoy 31 de enero de 2017 se cumplen 20 años desde que se lanzara el que es posiblemente el mejor juego de rol japonés de toda la historia de este fantástico mundo del ocio digital y se trata ni más ni menos que de Final Fantasy VII. Lo cierto es que su vigésimo aniversario en el viejo continente europeo sería el próximo 14 de noviembre de este mismo año, puesto que en aquella época y aunque aun sucede en menor medida, no era habitual ver un lanzamiento desarrollado en el país del sol naciente lanzarse a la misma vez en todo el mundo, pudiendo haber en muchos casos hasta varios años de diferencia. Aunque hay una lectura positiva en todo este asunto, y es que, normalmente, sobretodo Square-Enix, o mejor dicho, Squaresoft en esa época era muy dada a incluir mejoras para el lanzamiento occidental, y Final Fatasy VII no se excluye.

En Japón Final Fantasy VII no fue ni mucho menos el fenómeno social que alcanzó en Norteamérica y Europa, puesto que en tierras niponas era mucho más habitual ver títulos con una calidad similar a la franquicia de Hironobu Sakaguchi, de hecho Dragon Quest tenía mucha más popularidad. Aunque el jugador japonés también incluye a Final Fantasy VII entre sus JRPG favoritos, es sobretodo en occidente donde se discute el puesto de mejor videojuego de la historia. Y es sin duda por el calado que supuso, no estábamos acostumbrados a recibir videojuegos de rol japonés y muchos menos localizados a nuestro idioma, hablando de España, aunque la traducción en sí fuese para darle de comer aparte. Bien es cierto que en la época de los 16 bits, con la Super Nintendo tuvimos un excelente elenco de juegos de rol en perfecto español. Secret of Mana, Terranigma, Illusion of Time, Secret of Evermore, son sólo unos ejemplos. Pero a pesar de poder contar con tantos JRPG en 16 bit, lo cierto es que pasaron bastante desapercibidos y sólo con los años y sólo tras Final Fantasy VII fue cuando el público español se interesó en serio por este género.
ffvii

¿Por qué Final Fantasy VII fue la Piedra Angular para que el género de rol japonés triunfara en España?

No cabe ninguna duda de que fue la brutal campaña de márketing que realizó Sony Entertainment con las aventuras de Cloud y compañía. En su momento invirtieron más de 100 millones de dólares en publicidad para dar a conocer el juego en todo el mundo y que se convirtiera en el buque insignia que abanderada a la primera PlayStation. Parecía una locura invertir tantos recursos económicos en un videojuego, en una época en la que no estaban tan extendidos y aceptados como a día de hoy, máxime si tenemos en cuenta que a día de hoy sigue estando entre los cinco videojuegos con más inversión en márketing en la historia de la industria.

¿Quién no recuerda aquel anuncio de una famosa marca de refrescos donde se podía observar la mítica escena de Sephiroth entrado a las llamas de la ciudad de Nibelheim?. En España y en el resto de occidente casi todos los comerciales emitidos en televisión hacían referencia a las escenas generadas por ordenador (CGI) donde se veía a Cloud con la moto, a Aerith en los suburbios de Midgar con la cesta de flores, entonces querían transmitir que era la esencia del cine plasmada en un videojuego, y claro, eso llevo a error a, me atrevería decir miles de compradores de la séptima entrega numerada de la franquicia Final Fantasy, que quizás adquirieron el título pensando que sería otra cosa.

SephirothFF7

Si me permiten, a modo anecdótico, tengo que decir que yo adquirí Final Fantasy VII porque incluía 3 CDs, mis padres sólo me dieron a elegir un juego a comprar y yo quería alguno que durara mucho para así exprimirlo al máximo, por eso escogí Final Fatasy VII, quizás fue el destino, pero a partir de ahí mi amor por los juegos japones y los juegos de rol en general se convirtieron en parte importante de mi vida. Pero volviendo por donde íbamos, a pesar de que muchos pensaran que se trataba de otra cosa, al final de una forma u otra acabo enganchando a casi todo el que se ponía a los mandos de el EX-SOLDADO, Cloud Strife. Y lo que más sorprendió sin duda fue el tener que elegir comandos para realizar acciones, chocó mucho, ya que casi reduciendo al absurdo, podemos decir que se trata de un juego de leer, algo incomprensible para los jóvenes de aquella época centrados mucho más en la jugabilidad que en una historia que nos tienen que contar, pero claro, éramos unos ignorantes de la Materia, sin faltar al respeto.

No cabe duda de que caló hondo en el corazón de los jugadores occidentales sobretodo. No hay nada más que ver los cientos de bulos y teorías que tuvo detrás esta magna obra, algo inédito al menos en esta escala en la saga. Y es que los grandes juegos siempre han estado rodeados de este aura de misticismo. Siempre escuchamos aquello de que muchos japoneses se llegaron a suicidar tras la muerte de Aerith, y puede ser que alguno lo hiciera, pero todo ésto venía a cuento por la repercusión que generó en nuestro territorio. Pero vamos, ni mucho menos la muerte de Aerith fue la primera en la saga Final Fantasy, de hecho se podría decir que las más traumáticas son en Final Fantasy IV. Pero claro, la de la bella y joven florista fue una muerte que impactó aquí y es por ello que se generaron un montón de bulos a su alrededor. Incluso se decía que podías manejar a Sephiroth. Con el motivo del lanzamiento de la película Final Fantasy: La Fuerza del Interior y con  Final Fantasy VII en todo su auge, desde los medios de comunicación no podían evitar hacerse eco de este fenómeno, y aquí podemos ver uno de los momentos míticos y humorísticos de la historia de los videojuegos en España, donde al supuesto mayor experto de Final Fantasy en España le permiten hacer una pregunta al productor de la película y su cuestión es acerca de un bulo sin fundamento. Allévoy.

Final Fantasy VII posiblemente sea uno de los mejores JRPG de la historia, aunque también ser el primero de muchos y el efecto nostalgia hace que le tengamos más estima de la normal, y ahora a sabiendas de que el Remake llegará más pronto que tarde, la séptima entrega numerada de la franquicia más de JRPG más afanada de todos los tiempos vuelve a estar en la palestra.

Mucha culpa de los más de 10 millones de unidades que logró colocar Squaresoft y Sony en los hogares de todo el mundo la tienen el hecho de ser también la primera superproducción del género en dar el salto a las tres dimensiones. Esperemos que Final Fantasy VII Remake consiga calarnos tanto el corazón como hizo el juego original, esta vez sin Hironobu Sakaguchi detrás.

Y es que como las 7 notas de la escala musical, los 7 colores del arcoíris o las 7 maravillas del Mundo. Todo lo grandioso tiene un 7 detrás y Final Fantasy no podía ser menos. Historia viva del videojuego. Obra maestra. Un recuerdo eterno. Final Fantasy VII.

Redactado por:

Me pasé Dragon Quest IV en inglés con 3 años, desde entonces soy un completo apasionado de los juegos de rol japoneses. JRPGs & Dragon Ball lover.

CONTENIDO RELACIONADO

La Velada del Año 5: fecha, lugar y todos los participantes de los 7 combates

Ibai ha revelado ya todos los detalles que giran en relación a cuándo se hará el evento y quién se subirá al ring

¡Se acabó tu reinado Portal 2! Este juego indie se coloca como el nuevo juego mejor valorado de Steam

Y no es para menos, estamos hablando de uno de los mejores juegos de la historia

ANTRO, el videojuego desarrollado en España que está enamorando a la comunidad y con razón

ANTRO es el juego que todo amante de los videojuegos debería de disfrutar sin pensarlo

PS Plus Extra y Premium julio 2025: revelados los nuevos juegos que llegan al servicio

PlayStation ya ha confirmado los nuevos juegos que se añadirán a los Tier's Extra y Premium del servicio

STALKER 2 anuncia su llegada a PS5, y contará con mejoras específicas para PS5 Pro y el DualSense

El shooter de supervivencia tuvo un lanzamiento complicado, y ahora buscará renacer en esta versión

Estas son todas las portadas de NBA 2K26 y sus atletas, incluyendo las ediciones de WNBA y la leyenda

2K Sports ha desvelado quienes son los protagonistas de todas las portadas de NBA 2K26, la nueva entrega de la franquicia.

Tan fina y compacta como una tarjeta de crédito: así es GamerCard, la nueva consola retro con diseño y alma de ZX Spectrum

El nuevo objeto de deseo de los amantes de los dispositivos retro de la actualidad es esta fina consola para llevar en cualquier lugar

Si no tienes las Meta Quest 3S ahora es el momento: Amazon las tumba al mínimo histórico

Es el momento indicado de irte a la realidad virtual con las nuevas Meta Quest 3S y gracias a la ofertas de Amazon por el Prime Day

¿Quedan entradas disponibles para ver La Velada del Año 5? Repasamos la situación actual

Repasamos si en estos momentos siguen habiendo entradas disponibles para poder ver La Velada del Año 5

El juego deportivo que batió a EA Sports FC 25 y NBA 2K25 en Estados Unidos estrena su nueva entrega

Es el simulador deportivo más vendido de la historia en Estados Unidos, por delante de EA Sports FC o NBA 2K.