
En las últimas horas ha salido una de esas filtraciones de The Elder Scrolls VI cuya credibilidad se divide en dos direcciones diferentes: por un lado, sigue en la misma línea que otras filtraciones previas del juego y, por otro, procede de una fuente anónima que ha compartido todos los detalles en 4Chan (vía Reddit), lo cual pone en tela de juicio la veracidad de los datos en sí.
Esa es la razón por la que os aconsejo que contempléis las siguientes informaciones desde una perspectiva sumamente prudente, dado que no hay forma de confirmar que estas se vayan a convertir en realidad y, además, existen ciertos aspectos concretos de la filtración que huelen bastante raro (más allá de que haya salido de 4Chan). Os dejo con todos los detalles del leak a continuación.
Lo primero que se destaca en la filtración tendría que ver con que, con suerte, Bethesda lanzaría el juego a finales de 2028. Algo que se debe a la idea de que la compañía estaría haciendo una serie de cambios sustanciales al motor del juego y a ciertas mecánicas vistas en Skyrim. Además, a esto habría que sumarle la idea de que sería un título mucho más grande en comparación a este último.
De hecho, en la filtración se asegura que The Elder Scrolls VI contará con un mapa que será 1,7 veces más grande que el de su predecesor, pero ahí no quedaría la cosa: los edificios pequeños de las ciudades serán accesibles en todo momento sin pantallas de carga de por medio y estas solo aparecerían al visitar ubicaciones destacadas dentro de las mismas.
Según se recoge en la filtración, el juego tendría lugar en la región de Hamerfell dentro del mapa de Tamriel y contaría con una ambientación muy inspirada en la mitología pirata. Algo que también se recalcaba en otra filtración previa que surgía hace unos meses por parte de una diferente, la cual aseguraba que podríamos tener nuestro propio barco y este nos daría la posibilidad de navegar por todo tipo de islas que seguirían el sistema de generación procedural de Starfield.
En este caso, la filtración asegura que el sistema de niveles de la saga será transformado para ofrecer un menú más intuitivo en el que cada habilidad contará con cuatro rangos diferentes, siendo los dos últimos los llamados Experto y Maestro. No obstante, para poder desbloquear las habilidades de estos últimos rangos, tendrías que completar una misión especial de ciertos NPCs que serán profesores de dichas skills con tal de que te enseñen los últimos trucos asociados a las mismas.
Por otro lado, los libros de habilidades no subirían el progreso de una skill concreta de tu personaje, sino que te daría un punto de habilidad directamente, lo cual haría que estos ítems fueran mucho más valiosos que en anteriores entregas.
Teniendo en cuenta todos los detalles, es evidente que algunos de los cambios son demasiado extraños para una saga que no necesita cambiar cómo funcionan algunos de sus aspectos más básicos. De esta manera, no puedo dejar de pensar en que modificar el sistema de subida de niveles sería un movimiento poco inteligente por parte de Bethesda, y esto se corresponde con uno de los puntos que más me hacen dudar de esta filtración.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de estas informaciones filtradas? Tal y como os recordaba antes, lo ideal es contemplarlas desde una perspectiva prudente y cogerlas con pinzas: nada nos asegura que se acaben convirtiendo en realidad y lo mejor que podemos hacer al respecto es esperar a que sea la propia Bethesda la que revele más datos sobre The Elder Scrolls VI de manera oficial.
NOTICIAS RELACIONADAS