Frostpunk me ha convertido en un tirano por necesidad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Frostpunk me ha convertido en un tirano por necesidad

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace unos días que llegaba al mercado Frostpunk, el nuevo título de estrategia de los creadores del aclamado This War of Mine. A través de este nuevo videojuego nos ponemos en la piel del líder de una pequeña colonia que, en un entorno postapocalíptico con temperaturas gélidas, tendrá que arreglárselas para sobrevivir. Lo cierto es que todo el videojuego, desde cómo los sistemas están conectados entre sí hasta la cantidad de contenido que tiene, rezuma calidad y ya ha logrado conquistar a miles de fans. Sin embargo, hoy no vengo a hablar de eso, sino de un pequeño detalle que es lo que marca la diferencia a la hora de jugar y que consigue sumergir al jugador dentro de una espiral de narrativa y jugabilidad de una forma magistral.

Antes de entrar en materia cabe destacar que Frostpunk es difícil. Es un videojuego en el que todas nuestras acciones tienen una consecuencia a corto o largo plazo y debemos tener eso en mente para la supervivencia de nuestra pequeña colonia que se refugia junto a un enorme generador. Tendremos que mantener alimentado el generador para no morir de frío, llenas las arcas para poder ofrecer comida a todos los habitantes de nuestra ciudad, y madera suficiente para construir todo lo que la gente necesite y demande. Sin embargo, el toque de distinción de Frostpunk se encuentra en la posibilidad de firmar ciertas leyes un tanto radicales que ofrecerán ciertas ventajas al jugador.

frostpunk leyes

Podemos hinchar las comidas con serrín para que abunden más a costa de sacrificar la salud de la gente; podemos darles una sepultura digna a los muertos o lanzarlos a la nieve sin respeto alguno; podemos legalizar y organizar peleas para evitar tensiones e incluso la prostitución es una salida viable a ciertos problemas. Y aquí es donde empieza la gracia de la narrativa del juego. A medida que avanzamos, el clima y la alta dificultad del videojuego ponen a nuestra colonia siempre al borde, obligándonos a ir firmando poco a poco estas leyes.

Pero el truco del asunto es que las leyes no suelen ser demasiado terribles de golpe, sino que van subiendo su nivel de brutalidad poco a poco. Al principio empezamos haciendo que los niños puedan trabajar en entornos seguros (no parece tan grave teniendo en cuenta que estamos al borde de la muerte), después cambiamos las comidas por sopas que puedan alimentar más bocas y, cuando nos damos cuenta, estamos tirando niños muertos en la mina a la nieve y usando sus órganos para salvar la vida de un cazador. Sin que nos demos cuenta, el juego es capaz de llevarnos a la absoluta tiranía, poniéndonos en situaciones límite en las que cada decisión pesa mucho a nivel moral y en donde lo más despiadado se presenta como la mejor opción para asegurar la supervivencia.

Un detalle muy a tener en cuenta es que, pese a que la evolución de nuestro liderazgo siempre tiende hacia algo abusivo, hay diversos caminos y maneras de afrontarlo. Mientras que en mi colonia la gente tenía ciertas libertades pero la vida no valía absolutamente nada, uno de mis amigos construyó una distopía al más puro estilo de 1984 (la obra literaria de George Orwell) en la que el líder era prácticamente un dios al que rendir culto y obedecer a ciegas mientras todas las acciones del pueblo son vigiladas.

Frostpunk 1

Así es como, sin que te des cuenta y a través de la jugabilidad, poniéndote al límite con una dificultad elevada, Frostpunk es capaz de convertirte en un auténtico tirano, en alguien para el que el fin siempre justifica los medios y para el que todo es aceptable si supone la supervivencia de la colonia. Un asesino que mata para proteger a sus víctimas; el sacrificio del individuo por el bien del grupo. Es cierto que Frostpunk no es la primera obra que lo hace, pero tras el estreno en 2015 de Darkest Dungeon, son pocos los videojuegos que han tratado de explotar esta narrativa que, mezclada con la jugabilidad, consigue llevarnos por un camino determinado y ponernos en el papel que los responsables de la obra quieren. ¿O acaso es nuestra naturaleza salvaje y despiadada?

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Si todavía esperas una buena noticia por el décimo aniversario de Bloodborne, un reputado insider trae novedades

Continúan las esperanzas ante un posible remake de Bloodborne, pero lo cierto es que no hay nada.

Ya podemos probar la gran novedad de Little Nightmares 3: accede así a su demo totalmente gratuita

Ya está disponible la demo de Little Nightmares 3 en todas las plataformas donde se lanza.

Corre, que se agota: PlayStation vuelve a tener stock del DualSense especial del 30 aniversario de la compañía

Se trata de un mando de PS5 que cuenta con un diseño inspirado en la primera generación de la compañía

¿Cómo sería Hollow Knight: Silksong doblado al castellano? Te muestro el resultado y seguramente fliparás

Así sonaría Hollow Knight: Silksong doblado al español… y el resultado sorprende

Pasó desapercibido, pero este juego disponible en PS Plus es una locura que parece sacada de una novela de Dostoyevski

Si eres suscriptor de PS Plus dale una oportunidad a este juego: es mucho más de lo que parece.

Tencent acusa a Sony de "monopolizar" un género para desestimar su demanda por copiar a Horizon

La batalla judicial continúa tras las demanda a Light of Motiram por copiar a Horizon.

SEGA estaría interesada en usar IA generativa en sus próximos proyectos y esto no pinta nada bien

Una oferta laboral de Rovio revela que SEGA Europa y SEGA Japón colaboran estrechamente para incorporar IA generativa en sus próximos juegos

Es una de las sagas más divertidas para jugar en compañía y te puedes llevar sus dos entregas con un 75% de descuento

Colaboración y caos, risas y alguna riña... increíble si buscas un cooperativo local divertidísimo.

Dying Light: The Beast no logra convencer: sus notas y reviews en Metacritic se alejan del sobresaliente

La nueva entrega de la saga de Techland no ha conseguido entusiasmar a toda la crítica especializada

Into the Dead: Our Darkest Days recibe la actualización Spill Zone el 22 de septiembre

La nueva expansión añade gas tóxico y nuevas formas de escapar del apocalipsis zombie texano

El nuevo God of War de Egipto ya tendría arma protagonista: se filtra qué nueva espada usaría Kratos para matar Dioses

Un insider con muy buena reputación desvela un fragmento importante del que sería el próximo juego de Sony Santa Monica