Los primeros videojuegos que aprovecharon las tecnologías de automatización de contenido se remontan a la década de 1980, cuando los desarrolladores comenzaron a experimentar con elementos como la generación procedural. Sin embargo, no fue hasta la década de 2010 que estas soluciones cobraron impulso y evolucionaron hacia sistemas más sofisticados.
En cuanto a los grandes modelos de lenguaje (LLM), el lanzamiento de GPT-2 en 2019 marcó un punto de inflexión, impulsando proyectos como AI Dungeon de 2019, que demostró el potencial de la IA generativa para impulsar no solo el diseño de niveles, sino también la narrativa. Desde entonces, la industria tecnológica también ha desarrollado soluciones que aprovechan la IA para crear ilustraciones, texturas y voces, entre otros tipos de medios.
Algunas de las empresas más importantes de la industria de los videojuegos, como Take-Two Interactive y Electronic Arts, han reconocido el uso de tecnologías de IA en el desarrollo de juegos como un riesgo multifacético, sobre todo porque muchos jugadores sienten una fuerte aversión hacia estas soluciones. Y aunque EA y algunos de sus principales rivales aún consideran la inteligencia artificial como el camino a seguir, están procediendo con cautela en su integración en las prácticas cotidianas.
Aunque el progreso en este ámbito no muestra signos de desaceleración, muchos usuarios se oponen rotundamente a la idea de la IA generativa. Los principales desarrolladores y editores no son ajenos a este hecho, ya que han comenzado a reconocer el uso de soluciones de IA generativa como riesgos comerciales legítimos. Como señaló Jason Schreier en Bloomberg, la versión de 2025 del informe anual 10-K de Take-Two describe la tecnología de IA como una tecnología que está transformando rápidamente el desarrollo de videojuegos, pero a costa de posibles daños a la reputación y otros inconvenientes.
La propia presentación 10-K de Electronic Arts incluye una declaración similar para inversores, advirtiendo que la adopción de herramientas de IA por parte de la compañía podría suponer riesgos para su reputación, en parte debido a los "problemas sociales y éticos" asociados a dichas tecnologías. La declaración alude a la preocupación general de que la IA generativa pueda contribuir a la pérdida generalizada de empleos, al depender en gran medida del uso no reconocido ni remunerado del trabajo creativo de artistas humanos. A pesar de estos riesgos y preocupaciones, EA lleva años manteniendo que la industria de los videojuegos será una "gran beneficiaria" de la IA.
Como podemos ver, la comunidad sigue odiando la IA de cara al desarrollo de videojuegos, pues como podéis ver, esto lo que hace es quitar trabajo al cariño de personas reales. ¿Qué pensáis vosotros de todo esto? Os leo por comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El disco físico de The Outer Worlds 2 para PS5 solo incluye 1,32 GB de datos, obligando a descargar casi todo el contenido del juego
Sabiendo que Fortnite es un juego en constante cambio, ya va tocando que Epic Games le dé un giro de 180 grados al juego con una de esas actualizaciones encaminadas a atraer la atención de aquellos usuarios curiosos que nunca se han atrevido a dar el salto al battle royale. Algo que la compañía lleva […]
Salió hace tan solo 3 años y promete más de 50 horas de contenido de calidad
Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, llega alguien y crea una guitarra funcional con su PlayStation
Al parecer, existen muchos servicios que se han visto afectados por incidencias cuyo origen es todavía desconocido
Triunfó tanto que nunca nadie ha entendido por qué no se le ha desarrollado una secuela
La comunidad de PlayStation ha hablado: estos son los títulos más destacados del año, basados en las valoraciones reales de los jugadores en PSN
Capcom estaría preparando un regreso triunfal para una de las entregas más queridas de la saga
Lo que empezó como un simple ajuste visual ahora se considera
Según una filtración, Halo Studios trabaja en un juego multijugador que funcionaría como servicio a largo plazo, al estilo Fortnite
Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker
Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía