Hace más de tres años que Microsoft sacudió la industria del videojuego al anunciar la compra de Activision Blizzard por un total de 68.700 millones de dólares. Aquella adquisición fue un golpe sobre la mesa del gigante tecnológico para hacerse con una de las franquicias más populares del mundo: Call of Duty. Incluir al popular shooter dentro del Xbox Game Pass apuntaba a ser una estrategia muy potente para impulsar los ingresos; sin embargo, el resultado no está siendo el esperado.
Según un informe de Bloomberg, Microsoft habría dejado de ingresar hasta más de 300 millones de dólares en ventas de Call of Duty durante el último año. Una cifra que, de acuerdo con la citada fuente, se explicaría a partir del impacto de haber incluido la franquicia dentro de Xbox Game Pass, el servicio de suscripción estrella de la compañía.
Curiosamente, la misma publicación de Bloomberg también añade que el 82% de las ventas tradicionales de Call of Duty: Black Ops 6 fueron en la plataforma de PlayStation. Se trata de un dato que deja claro que la gran mayoría de jugadores de PC y Xbox optaron por disfrutar del título a través del servicio de suscripción Game Pass, en lugar de pagar los habituales 70 u 80 euros por la versión física o digital.
Esa misma situación es lo que ha provocado que Microsoft decidiera hacer una profunda reestructuración del Xbox Game Pass y sus respectivos precios, algo que también afecta a Call of Duty. Lo más destacado es que los jugadores solo podrán acceder a Black Ops 7 mediante el plan Ultimate. Antes, los usuarios podían disfrutar del popular shooter con la suscripción estándar (actualmente denominada Premium), pero a partir de ahora deberán pagar 26,99 euros al mes.
Microsoft no da puntada sin hilo. Las cifras aportadas por Bloomberg ayudan a entender un poco los motivos de las nuevas tarifas del Xbox Game Pass. Muchos usuarios esperaban una subida por parte de la compañía, pero pocos habrían imaginado que el incremento sería del 50%. Hay que recordar que los planes del servicio se dividen de la siguiente forma: Essential a 8,99 euros, Premium a 12,99 euros y el mencionado Ultimate a 26,99 euros.
Los cambios dentro de Xbox no han sentado nada bien a la comunidad. De hecho, en las redes sociales se ha visto a decenas de usuarios confirmar que no están dispuestos a seguir con el Game Pass. Con el esperado lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 (14 de noviembre) y la reestructuración del servicio, será interesante qué tipo de impacto tendrá en los ingresos de la compañía. Por el momento, el futuro no parece muy alentador.
CONTENIDO RELACIONADO
El título de Sandfall Interactive lo tiene todo para salir ganador y muchos ya lo dan por hecho
El RPG francés se convierte en el juego más nominado de la historia de The Game Awards superando a dos titanes de PlayStation
Desde YA puedes votar para elegir tu GOTY de 2025, aunque si no sabes este es tu lugar indicado
Una filtración habría relevado información clave sobre el lanzamiento del siguiente juego de la saga de Konami
Los dos juegos de Octopath Traveler se despedirán del servicio de suscripción de Microsoft antes de finalizar el año
Ya se había rumoreado que esta semana tendría lugar un anuncio sobre esta retransmisión
La cadena de tiendas pondrá a disposición cientos de ofertas y descuentos relacionados con videojuegos
El juego completo, desarrollado en Polonia, será lanzado a finales de este 2025
Microids rescata la aventura gráfica de Benoît Sokal 23 años después, pero los cambios dividen a fans y nuevos jugadores por igual
El nuevo título de AdHoc Studio está generando furor entre los fans del género
Geoff Keighley ha anunciado por sorpresa el día en el que anunciará los nominados a cada uno de los premios GOTY
En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después