El próximo 2 de octubre, la franquicia que Sucker Punch inició con Ghost of Tsushima continuará con su secuela, Ghost of Yõtei (aunque las reviews saldrán antes). Un juego que actualmente se encuentra en el centro de la polémica dentro de determinados sectores de internet que han tomado la decisión de ir en contra del juego a causa de un suceso que tuvo lugar hace unas semanas de carácter político. Os cuento qué ha pasado exactamente a continuación.
Hace tan solo unas horas, PlayStation ha publicado un nuevo tráiler del juego que recibe el nombre de ¨Tráiler de las mil hojas¨, donde podemos ver fragmentos inéditos de gameplay de Ghost of Yõtei. Aquí abajo os dejo con el tráiler en cuestión para que podáis echarle un vistazo con vuestros propios ojos.
Sin embargo, si nos adentramos en la sección de comentarios del vídeo, observaremos que en la mayoría de ellos se repite un patrón concreto: reivindicar la muerte de Charlie Kirk; un activista conservador de Estados Unidos que fue asesinado hace el pasado 10 de septiembre y que ha disparado todo tipo de opiniones en redes sociales sobre su labor en la política del país.
El problema de esto es que todos estos comentarios están encaminados a lanzar hate al juego, y parece consistir en un fenómeno extendido en todas las regiones, dado que estos se pueden ver también en el tráiler que se ha publicado en la sección americana. Por no hablar de que los comentarios en el tráiler de la cuenta japonesa han sido desactivados. Pero... ¿qué tiene que ver Sucker Punch y Ghost of Yõtei con la muerte de Charlie Kirk? Por lo visto, todo se debe a una polémica que se incendió hace unos días.
Al parecer y según han recogido los compañeros de Hobby Consolas, hace unos días Sucker Punch despidió a una trabajadora del estudio que emitió mensajes en sus redes sociales celebrando y bromeando con la muerte de Charlie Kirk, lo cual habría impulsado una respuesta inesperada por parte de los fans del activista que se ha materializado en una ola de hate para el juego.
Hay que tener en cuenta, además, que este despido habría generado un movimiento que iría en la dirección contraria con un cientos de personas acusando al estudio de mala praxis por haber despedido a la trabajadora a causa de sus publicaciones (cosa que no ha sido confirmada por el estudio todavía). Lo que sí está claro es que Sucker Punch se encuentra en el ojo del huracán y Ghost of Yõtei se ha visto salpicado por la polémica. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? Os leo en los comentarios.
NOTICIAS RELACIONADAS