Green Hell, ¿el próximo bombazo en los juegos de supervivencia?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Green Hell, ¿el próximo bombazo en los juegos de supervivencia?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El género de la supervivencia es uno de esos que parece no pasar de moda y cuenta, a día de hoy, con miles de fans alrededor del mundo ansiosos de nuevas experiencias. Este mismo año llegaba al mercado una de las obras más esperadas del género, como es The Forest; y ahora hace lo propio en su primera versión para el acceso anticipado de Steam Green Hell, un título que cuenta con numerosas similitudes con la obra mencionada anteriormente.

Como en tantas obras de supervivencia, Green Hell nos pone en total soledad en medio de una profunda selva amazónica de la cual no parece haber una salida evidente y nos ofrece poco más que lo que la propia naturaleza nos provee para sobrevivir. Las propuestas, así descritas, desde luego que no parecen novedosas, pero lo cierto es que el género de la supervivencia cuenta con miles de fans que no necesitamos mucho más que esto para lanzarnos de cabeza a Green Hell.

Pero hay algo que destaca desde el primer momento en esta versión de acceso anticipado: hay una historia. Y no me refiero a una excusa tan absurdamente barata como despertar sin memoria o ser el único superviviente de un accidente que nos deja ahí tirados. No, Green Hell de verdad tiene un argumento; nuestro protagonista está por una razón, quiere sobrevivir por alguna razón. El videojuego nos pone en la piel de un hombre que va a una expedición en la selva, junto a su mujer, para poder tomar contacto con algunas tribus indígenas, de forma que sea posible conocer algo más de las mismas. Durante los primeros días todo parece ir bien pero, de repente, las cosas se tuercen y es entonces cuando nos vemos solos en un ambiente hostil.

green hell 4

Aunque la historia de Green Hell no se puede disfrutar al completo por ahora, el comienzo deja con muy buenas sensaciones y es, sin duda, lo más llamativo del título. Es cierto que no nos vamos a encontrar con una narrativa sobresaliente, no es Night in the Woods ni intenta serlo; el foco está en la jugabilidad, pero se agradece, y mucho, tener algo más, un marco que nos dé un motivo para actuar, que nos presente a los personajes y que transforme la experiencia en algo más que "sobrevive y calla".

Y si hablamos de jugabilidad, hablamos de un juego incapaz, por ahora, de destacar dentro del género, tanto para bien como para mal. Green Hell apenas intenta nada nuevo en este aspecto, y se conforma con ofrecer un puñado de sistemas entrelazados que midan nuestra temperatura, lesiones, enfermedades, salud y energía junto a muchos materiales naturales y recetas para craftear cosas. Desde luego manejar todos estos sistemas y configurarlos correctamente es algo difícil y ambicioso, pero no innovador. Ya hemos visto esto mismo en tantas otras obras de supervivencia. Encuentra materiales, mantente todo lo sano que puedas, gestiona tu comida y avanza lo suficiente para que todo ello sea más un estorbo que una mecánica divertida. Por ahora el juego está bastante poco avanzado, y habrá que ver cómo logran darle una vuelta de tuerca a esta jugabilidad, pero por el momento parece lo mismo que ya nos ha cansado en otras obras fallidas del género.

En la versión actual, las opciones a la hora de crear objetos con los recursos que tenemos a mano son bastante escasas y se nota que se trata tan solo de la primera versión de este acceso anticipado. Así como ocurriera con The Forest, que con el tiempo fue forjándose y llegó a ofrecer una cantidad de contenido enorme, a Green Hell le queda un largo camino por recorrer en este early access.

green hell 1

En cuanto al mapa que nos encontramos, Green Hell parece haber hecho un trabajo formidable. Esta versión incluye solo la mitad del mapa, pero los responsables han conseguido crear a mano un mapeado que se siente variado pero que encaja con la selva tropical. La jungla es densa, muchas zonas son inaccesibles y tendremos que explorar para encontrar determinados recursos; pero todo ello tiene un sentido. Se nota que el mapa ha sido hecho a mano porque cada zona tiene su porqué, tiene sentido estructural y, a la vez, funciona bien en cuanto a diseño de niveles en un videojuego. Todo un punto a favor.

Pero este mapa no solo consigue gustar a nivel de diseño, sino también por su aspecto visual. Si bien es cierto que no se trata de una obra puntera que vaya a revolucionar el apartado gráfico, Green Hell consigue hacer que la jungla realmente se vea densa pero bonita, utilizando una buena paleta de colores y rellenando cada hueco del mapa con plantas, rocas o enormes árboles que consiguen transportarnos a esa atmósfera asfixiante de la auténtica selva amazónica.

green hell 2

Conclusiones

En general, Green Hell es una obra a la que le queda mucho camino por recorrer, pero que apuesta más por hacer las cosas bien que por innovar. Los responsables han decidido tratar de llevar a cabo un juego de supervivencia que se base en lo ya establecido, sin salirse de la norma, pero tratando de pulir asperezas del género y darle una atmósfera más asfixiante que en sus competidores. Sin embargo, las mecánicas y el contenido están todavía demasiado verdes para discernir de forma clara si el camino que lleva es el correcto.

Lo que sí está claro es que a nivel narrativo, al menos en su comienzo, Green Hell es un gran paso adelante en el género, poniendo sobre la mesa una obra con un argumento real. No es que sea ninguna maravilla, pero es algo convincente y que da sentido a todo el videojuego, lo cual es mucho más de lo que podemos decir de la gran mayoría de su competencia en el mercado. Habrá que estar pendientes para ver cómo evoluciona Green Hell y si esta selva amazónica puede llegar a convertirse realmente en un infierno verde o se queda en la misma experiencia pesada y aburrida que fue para mí The Forest.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Todas las recompensas de la Temporada 2 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición

Animal Crossing: New Horizons anuncia su Nintendo Switch 2 Edition con una infinidad de mejoras

También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch

El MMO de El Señor de los Anillos habría sido cancelado (otra vez) por Amazon, según reporte

Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World

Hazte con esta imprescindible saga completa en PS Store a menos de la mitad de su precio

Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]

PS Plus noviembre 2025: ¿Cuándo estarán disponibles para descargar los nuevos juegos de Essential?

La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022

Epic Games lo vuelve a hacer: dos juegos totalmente GRATIS para celebrar Halloween (y son brutales)

No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual

Switch 2 recibirá un pack de Resident Evil que incluye la trilogía más reciente de la saga al completo

Resident Evil 7 Gold Edition, Village Gold Edition y Requiem serán los títulos incluidos en esta colección

Resident Evil Requiem tendrá mando pro especial de Nintendo Switch 2 y revela primer amiibo de la saga

Capcom ha revelado varios ítems en colaboración con la consola de nueva generación de Nintendo

¿Qué está pasando con el nuevo Painkiller? Muchos lo ponen como basura pero te cuento mi experiencia

Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?

Resident Evil Requiem x Fortnite: Capcom confirma la nueva colaboración con el juego de Epic Games

Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego

Un posible error de PlayStation confirma el regreso de Leon en Resident Evil Requiem, aunque podría ser falso

PlayStation Portugal aparentemente habría cometido un grave error al mencionar una skin para Leon en las bonificaciones de la edición Deluxe