¿Hay nieve en Marte? ¿Cómo es la nieve allí? La NASA lo explica
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Hay nieve en Marte? ¿Cómo es la nieve allí? La NASA lo explica

La NASA redactó en su momento un documento con el que explicar todas las características de la nieve en Marte

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Marte, conocido también como 'El Planeta Rojo', es uno de los muchos misterios que la humanidad lleva décadas investigando. Aunque lógicamente se han hecho muchos descubrimientos hasta el momento, la actual imposibilidad de llegar hasta Marte hace que lo que sabemos del planeta sea bastante limitado. No obstante, con la tecnología presente se han podido descubrir curiosidades como que en Marte sí hay nieve, solo que no tal y como la recibimos en la Tierra.

Las condiciones de Marte, muy distintas a las de la Tierra

Lógicamente, el hecho de que Marte presente unas condiciones atmosféricas totalmente distintas a las de la Tierra hace que los fenómenos meterológicos no puedan reproducirse con la misma exactitud. Lo que en este caso juega un papel clave es la diferencia de temperatura entre planetas, pues en Marte se alcanzan datos superior a los 120 grados bajo cero.

Marte
Pese al aspecto de Marte, lo cierto es que presenta condiciones extremas de frío

Y sí, en Marte nieva según confirmó la NASA hace un par de años, pero la temperatura no es lo único que varía entre la superficie de la Tierra y la de Marte. También hay que hablar de una formación de gases distinta, lo que de hecho afecta a cómo se genera la nieve en el 'Planeta Rojo', de la cual se conocen hasta dos variedades diferentes.

Las dos variedades de nieve que la NASA ha descubierto en Marte

Básicamente, en Marte hay que olvidarse de esos copos suaves de los que disfrutamos en la Tierra. En su lugar, las dos variantes de nieve que se conocen son las siguientes:

  • Nieve congelada: Dadas las extremas temperaturas de Marte, una de las dos vertientes de nieve tiene en realidad más de hielo que no de nieve blandita. Asimismo, esta nieve se encuentra formada mayormente por dióxido de carbono, lo que provoca que en lugar de crearse una estructura de seis lados como es común en la Tierra, en Marte caigan una especie de cubos de hilo/nieve. Pero tampoco hay que pensar en esto como algo peligroso, pues a nivel de dimensiones se estima que dichos cubos son seguramente más pequeños que el grosor de un pelo humano.
  • Nieve como una niebla: La otra alternativa para la nieve de Marte es que, considerando no solo las bajas temperaturas del planeta sino también la escasez de aire, resulta que en ocasiones la 'nieve' ni llega a aterrizar. En este caso, hablamos de que la nieve en cuestión se convierte en una especie de niebla o humo que se queda en la superficie del planeta.
marte nieve
Hay nieve en Marte, pero no se parece demasiado a lo que conocemos de la Tierra

Por otro lado, es lógico que alguno se pregunte cómo es posible que la NASA sepa que nieva en la superficie de Marte si nadie ha pisado el planeta. Pues bien, esto se debe a que cuentan con una serie de tecnologías que les han permitido detectar la presencia de nieve a lo largo de los años.

La tecnología que la NASA utiliza para detectar nieve en Marte

Acorde a lo que se sabe de la NASA, hay tres contextos distintos en los que se produce la nieve en Marte: en los polos del planeta, bajo nube y durante la noche. Con estos tres condicionantes se activa la posibilidad de que surja alguna de los dos tipos de nieve previamente mencionados, pero como es obvio absolutamente nadie ha visto de primera mano la nieve de la que se habla.

La detección de luz a través de ondas

La NASA cuenta con un instrumento especialmente diseñado para estudiar Marte y todos los fenómenos que transcurren en el planeta, y este recibe el nombre de 'Mars Climate Sounder'. Lo que hace este instrumento es detectar luz por medio de unas ondas que son completamente invisibles para el ojo humano. Asimismo, es esta herramienta en cuestión lo que ha permitido identificar la caída de dióxido de carbono sobre la superficie de Marte, y considerando que como se conoce la nieve del planeta se compone mayormente de dicho elemento, la conclusión parece ser solo una.

mars climate orbiter
Gracias a escanear la superficie de Marte se han encontrado pruebas de la presencia de nieve

La detección por medio de tecnología láser

Por otro lado, fue en 2008 que la NASA envió lo conocido como la sonda 'Phoenix' a Marte. La sonda en cuestión aterrizó a una distancia de unos 1600 kilómetros respecto al polo norte del planeta. Asimismo, en llegar a su destino se valió de una tecnología láser incorporada en su diseño para detectar nieve cristalizada en el suelo del planeta, es decir, esa variante que cae en forma de cubo de dimensiones extremadamente reducidas.

sonda phoenix
La sonda Phoenix aportó pruebas de la presencia de nieve en Marte

Es difícil saber si en algún momento el ser humano logrará completar algunas de las grandes fantasías de la ciencia ficción como la colonización de Marte, pues obviamente eso requeriría de poder adaptar las extremas condiciones de vida del planeta a unas que se adecuadaran a las necesidades que cumple la Tierra. En cualquier caso, no está de más saber que pese a la distancia y las marcadas diferencias, en Marte es posible encontrar uno de los fenómenos más fascinantes del mundo natural.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Amante del buen rendimiento en consolas? Battlefield 6 es capaz de llegar a los 120 FPS en PS5 y Xbox Series

En un correo promocional que ha enviado Electronic Arts, la compañía ha asegurado este importante dato

Nintendo se une al gobierno japonés en su lucha contra la IA generativa y la generación de contenido sobre sus juegos

Un político japonés ha revelado que la compañía está haciendo lobby al gobierno para luchar contra la inteligencia artificial

Ahora, la consola de nueva generación de Xbox 'está en el aire': ¿podrían no haber más consolas de Microsoft?

Un importante insider dice que Xbox seguirá enfocándose a convertirse en una editora third-party

Es uno de los mejores RPGs de los últimos años y ha bajado hasta los 10€ con esta oferta de PS Store

El precio original de esta obra es de 40 euros y es uno de los grandes olvidados en la gala de The Game Awards de su respectivo año

PS Plus Extra y Premium octubre 2025: Fecha y hora del anuncio oficial de los juegos de este mes

Este mes los juegos se anunciarán un poco más tarde de lo habitual, salvo que haya sorpresa

Game Pass pasa factura a Call of Duty: la dolorosa cifra que sacude a Xbox

Un nuevo informe revela datos preocupantes sobre el servicio de suscripción de Microsoft

Atención: millones de juegos creados con Unity han sido vulnerados y deben ser actualizados urgentemente

Alerta máxima en la industria, ya que todos los juegos creados con Unity desde 2017 han sido afectados.

Red Dead Redemption 2 se hace un Oblivion y sugiere que el gran anuncio podría tener lugar dentro de poco

Algunos jugadores ya sugieren que este movimiento con Red Dead Redemption 2 anticipa el anuncio.

¿Terror en 2025? Estos 4 juegos de PS1 siguen dando más miedo que Silent Hill f

Por qué los gráficos "feos" de hace 25 años siguen creando más pesadillas que toda la tecnología moderna

Sólo por ser suscriptor de PS Plus te llevas esta aventura por 0,49 euros: mundo abierto, pixel art , RPG y mucha nostalgia

Este videojuego indie RPG y aventuras con un fabuloso pixel art está de oferta para PS Plus.

De 40 euros a 5 euros: aprovecha esta oferta temporal y llévate un juegazo digno de El Señor de los Anillos

Ni las tropas de Sauron dirían que no a este manjar de El Señor de los Anillos.