Hollow Knight se ha convertido con el paso de los años en uno de esos juegos que logran llegar a lo más alto gracias al fenómeno del boca-oreja. En su lanzamiento en febrero del año 2017 solo unos pocos lo descubrieron al introducir la mano en el humeante vertedero que es a veces Steam, pero lo cierto es que agarraron un diamante que millones de personas admiraron hasta el momento en el que nos encontramos ahora. Pero... ¿sabías que el juego ya existía de antes y era muy diferente?
Y no estoy hablando de la idea de que el diseño de algunos personajes fuera distinto; me refiero a que la fórmula jugable del título no tenía nada que ver con el producto que conocemos hoy en día. De hecho, ni siquiera pertenecía al género de los metroidvania. Os cuento todos los detalles a continuación.
Podría decirse que el nacimiento de Team Cherry como tal se produjo en el año 2013, cuando sus tres integrantes principales se presentaron a una Game Jam llamada Ludum Dare 27. Allí fue el lugar donde presentaron el prototipo que acabaría por cambiarles la vida unos años más tarde: Hungry Knight; un juego de acción con cámara en vista cenital donde controlábamos a un insecto que debía acabar con los enemigos que aparecieran por el mapa. Aquí abajo os dejo con un gameplay del prototipo, recogido por el Astoroth en Youtube.
Tal y como habréis podido comprobar, Hungry Knight era un juego muy distinto a lo que acabó siendo Hollow Knight. El hecho de que fuera un prototipo para una Game Jam provocó que Team Cherry no tuviera casi tiempo de crear algo que fuera más allá del primer intento de plasmar una idea en algo que fuera jugable. Pero lo cierto es que este movimiento por parte del estudio fue indispensable para lo que llegaría después.
La cosa es que a Team Cherry le enamoró tanto el diseño de su personaje protagonista que tomaron la decisión de lanzarse al vacío con él al intentar crear un juego con todas las letras donde estuviera presente. Eso hizo que el equipo tuviera que distanciarse bastante de este prototipo: estarían 4 años desarrollándolo, sería un metroidvania y se llamaría Hollow Knight.
Si bien es cierto que Hollow Knight acabó siendo un juego que nada tiene que ver con Hungry Knight, lo cierto es que este estableció las bases de varias mecánicas y elementos identitarios centrales de este último, más allá de lo que he comentado anteriormente sobre el personaje protagonista:
¿Conocíais la historia oculta tras el primer Hollow Knight? Lo cierto es que nos encontramos ante una de esas historias que no te acabas de creer hasta que no ves una prueba en forma de vídeo de ello. Sea como sea, habrá que agradecer a los dioses de la casualidad y el destino que hoy en día tengamos una franquicia con tanto potencial como la de Team Cherry.
CONTENIDO RELACIONADO
Ahora que hay copias físicas del juego circulando, están surgiendo numerosas filtraciones en internet
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores
Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation