Después de una espera bastante larga, The Witcher 3 ha salido para PS5 y Xbox Series X. Lo bueno es que la espera ha merecido la pena, primero merece la pena para cualquiera que todavía no lo haya jugado y esté deseando hacerlo, y segundo merece la pena porque se le notan bastante las mejoras gráficas. En cualquier caso, la inmensa mayoría de jugadores que nos iniciamos o que se iniciaran en esta tercera entrega nunca han jugado a otro título de la saga.
Y por eso os traigo este post en el que voy a intentar resolveros las dudas, ya que seguramente muchos de vosotros os estaréis preguntando si hace falta haber jugado a los anteriores juegos para disfrutar de The Witcher 3. Antes de adentrarme en los detalles, que tampoco son demasiados ya que la respuesta es fácil, os hago un pequeño spoiler a modo de teaser: depende.
El caso de The Witcher 3 me recuerda bastante al de Bayonetta 3, en el sentido de si hace falta haber jugado a la saga para jugar a dichos títulos.
Mi recomendación final es que juegues a The Witcher 3 sin haber jugado al resto de la saga. En parte, me sabe mal ya que soy de los que quieren comprender la historia al completo, pero en este caso el juego es tan bueno a diferencia de los anteriores que creo que merece mucho la pena que lo disfrutéis.
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales
Adéntrate en la Unión Soviética en esta entrega que combina shooter y acción
¿A qué hora exacta sale el nuevo juego de Capcom? Aquí encontraras toda la información al respecto