La dura verdad oculta en los bancos de Leyendas Pokémon: Z-A y por qué son una crítica hacia el mayor problema que sufren nuestras ciudades
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La dura verdad oculta en los bancos de Leyendas Pokémon: Z-A y por qué son una crítica hacia el mayor problema que sufren nuestras ciudades

La nueva obra de Game Freak esconde un detalle que puede ser interpretado como urbanismo hostil

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Leyendas Pokémon Z-A

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En los últimos años, probablemente hayáis escuchado que algunas grandes ciudades tanto de España como de Latinoamérica están siendo víctima de dos fenómenos a los que nadie parece poner freno. Estoy hablando, concretamente, de lo que se conoce como ¨urbanismo hostil¨ y ¨gentrificación¨. Pues bien ¿y si os dijera que ambos conceptos son tratados de forma indirecta en Leyendas Pokémon: Z-A?

Es bien sabido que Game Freak suele hacer un estudio intensivo de aquellas zonas reales del mundo en las que basa todos y cada uno de sus juegos para construir finas capas de reflejos sobre su cultura y, sobre todo, su situación contemporánea. Y, sabiendo que estos dos problemas son foco de debate actual en nuestra sociedad, Leyendas Pokémon: Z-A esconde un par de detalles ocultos como representación de este fenómeno. Y, si no me creéis, os animo a seguir leyendo.

Urbanismo Hostil en Leyendas Pokémon Z-A

Esta reflexión nace de un elemento que habéis podido leer en el propio titular: los bancos de Leyendas Pokémon: Z-A no solo sirven para que podamos hacer que el tiempo pase más rápido, sino que son un elemento que demuestra que en Luminalia practican lo que se conoce como Urbanismo Hostil.

Y es que, si os fijáis en la estructura de los bancos, observaréis que cuentan con diferentes barandillas en su parte central. Algo que se usa en ciudades reales con el objetivo de que las personas en riesgo de exclusión social no se acuesten sobre ellos para dormir (cosa de la que los fans ya se dieron cuenta en los primeros tráilers del juego).

Banco en Leyendas Pokémon: Z-A

Evidentemente, esto ya de por sí es algo que denota el carácter de la propia ciudad de Luminalia con respecto a aquellos que se encuentren en esta situación. De hecho, podríamos constatar que, si en el mundo de Pokémon hubiera personas en riesgo de exclusión social, la gran capital de Kalos sería hostil con respecto a ellas.

Además, hay que recalcar que este tipo de bancos son utilizados también en aquellas ciudades (volvemos a hablar de las reales) donde se intenta que las zonas concurridas sean de paso y no de disfrute. O, dicho de otra manera, en esas grandes urbes como Madrid o Barcelona, por ejemplo, donde últimamente se prioriza el verbo ¨consumir¨ sobre el ¨estar¨.

banco
Ejemplo de banco hostil en Barcelona

De esta manera, los bancos de ciudad Luminalia no invitan a sus habitantes sentarse sobre ellos durante un rato largo, sino que transmiten ese mensaje característico del urbanismo hostil de: ¨puedes pasar por aquí, pero no eres bienvenido a quedarte durante mucho rato¨. Al fin y al cabo lo importante es que consumas algo y no te pares demasiado, ¿no?.

¿Y la gentrificación?

Ahora es cuando muchos podréis estar pensando en que me he sacado de la manga lo de la gentrificación y que estaría cogido con pinzas pero, si contemplamos el mundo de Leyendas Pokémon: Z-A con algo de distancia y entendiendo cómo funciona el core central del juego, el concepto empieza a cuadrar más de lo esperado.

Siguiendo su definición más básica, la gentrificación consiste en esa dinámica donde los barrios de toda la vida de una ciudad empiezan a ser ocupados por clases de alto poder adquisitivo fruto de una subida en el precio de la vivienda y, como consecuencia, obligando a sus residentes tradicionales a mudarse hacia la periferia.

Leyendas Pokémon: Z-A

En este mismo sentido, ¿no es evidente que la competición central de Leyendas Pokémon: Z-A ha hecho que la ciudad haya modificado sus reglas expresamente para los entrenadores de Pokémon? ¿Qué pasa entonces con aquellos que no quieren formar parte del torneo?

Ahí está la clave de la gentrificación representada dentro del juego de Game Freak. Al fin y al cabo, hablamos de un fenómeno que provoca que en el centro de las ciudades se acaben desarrollando servicios pensados concretamente para dichas clases específicas y, si os fijáis bien, Luminalia está repleta de tiendas que venden artículos expresamente pensados para aquellos entrenadores pokémon que participen en la competición.

¿Qué pensáis vosotros y vosotras sobre todo esto? Evidentemente, estamos ante una de las teorías ante las que hace falta abstraerse un poco de lo que es el mundo de Pokémon en sí y centrarse más en qué paralelismos posee en relación a nuestra sociedad. Porque todos sabemos que es improbable que Game Freak haya incluido un tema tan profundo en un juego pensado para todos los públicos, pero... ¿y si sí?

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Leyendas Pokémon Z-A: Megadimensión ya tiene fecha de salida oficia: confirma que llegará el 10 de diciembre con este tráiler

Se trata de una historia totalmente nueva que ocurre tras terminar la trama principal del juego base

Todas las recompensas de la Temporada 2 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición

Descubren un glitch para duplicar shinys en Leyendas Pokémon: Z-A, pero has de tener mucho cuidado si lo haces

Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak

Llevaba horas jugando a Leyendas Pokémon Z-A y desconocía esta mecánica básica que cambia por completo sus combates

Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.

Leyendas Pokémon: Z-A Triunfa, pero no tanto como se esperaba: estas son sus ventas comparados con anteriores juegos de la saga

Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo

Así fue como se fraguó el éxito Leyendas Pokémon Z-A: Xenoblade y Fire Emblem tienen la culpa

Grandes leyendas de Nintendo estuvieron involucradas en el desarrollo de Leyendas Pokémon Z-A

Si quieres jugar a Leyendas Pokémon: Z-A y no tienes Nintendo Switch 2, este pack te permitirá ahorrar algo de dinero

La consola de la nueva generación de Nintendo es el mejor lugar en el que jugar al título de Game Freak

MediaMarkt rebaja el precio de Nintendo Switch 2 a lo loco: ahora es el mejor momento para comprarla

MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos

Leyendas Pokémon: Z-A estrena su primer regalo misterioso gratis: canjéalo ya antes de perderlo para siempre

Nintendo celebra el lanzamiento del juego con una promoción especial para todos los jugadores

¿Qué pasa si te sales del mapa de Leyendas Pokémon: Z-A? El juego te sorprenderá con este peculiar easter egg

Parece que Game Freak ha pensado en todo, llegando a cuidar detalles tan simples como este