La editora de Metro Exodus reconoce los errores en el anuncio de su exclusividad

El que estuviese únicamente disponible a través de la Epic Games Store no sentó muy bien a la comunidad

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde que la Epic Games Store entró en la contienda por la hegemonía de la distribución digital de videojuegos, muchas compañías han empezado a recapitular sobre sus consideraciones respecto a Steam. Esto, principalmente, se debe a las comisiones que la plataforma de Valve toma respecto a los juegos publicados en su ecosistema, las cuales sitúan una división de 70% para el desarrollador y 30% para la plataforma. Epic, sin embargo, decidió apostar por un modelo que cambia tales variables por 88% y 12%, una cuestión que ha resultado muy, muy atractiva para las compañías de cara a las exclusividades, incluyendo a Koch Media, compañía madre de Deep Silver y distribuidores de Metro Exodus.

Sin embargo, no es un secreto que la revelación de la exclusividad de la obra posapocalíptica fue muy negativamente recibida en la comunidad, especialmente porque el anuncio tomó a todos los usuarios por sorpresa, incluyendo a aquellos que esperaban disfrutarlo en Steam. Por ello, Klemens Kundratitz, CEO de Koch, reconoció en una entrevista con Games Industry que obraron mal al momento de anunciar dicha alianza, y que, si bien están dispuestos a volver a trabajar con Epic para la publicación exclusiva de otro videojuego, si esperan cambiar las formas de darlo a conocer.

Epic Games Store

El CEO de Koch Media defiende que las exclusividades de la Epic Games Store deberían ser mejor acogidas

Podría parecer que la fuerte división de opiniones que se generó en su día con la estrategia de la Epic Games Store de llevarse algunos juegos a su terreno se ha ido calmando con el tiempo. Sin embargo, nos...

"En general, sigo con la opinión que tenía al principio de todo de que, como industria y como distribuidora, deberíamos dar la bienvenida a Epic y su modelo de negocios. Tenemos una relación fuerte con Epic y continuaremos teniendo una fuerte relación con Steam también. Tan solo es una pena que no pudiésemos anunciar la colaboración más temprano. Eso no estuvo perfecto", admitió el ejecutivo.

Aun así, mantiene la opinión de que la comisión 70/30 es "anacrónica" y que las empresas deben aceptar modelos más justos en el mercado digital, incluso a pesar de que la compañía prosigue publicando juegos en Steam como el reciente Iron Harvest.

Etiquetado en :

Epic Games Store Metro Exodus

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.