La industria del videojuego está apunto de cambiar para siempre: Analizamos la situación de Xbox y que supondría para PlayStation y el mercado de consolas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
El futuro incierto de Xbox

La industria del videojuego está apunto de cambiar para siempre: Analizamos la situación de Xbox y que supondría para PlayStation y el mercado de consolas

Fuertes rumores insinúan un cambio importante para el futuro de Xbox

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Son tiempos difíciles para los amantes de los videojuegos en especial los que jugamos en videoconsolas, para bien o para mal la pandemia marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento y aún habiendo superado aquella difícil situación 5 años después, parece que en pleno 2025 la industria sufre su mayor "crisis existencial" desde entonces. Una crisis encabezada principalmente por Xbox, y es que una serie de noticias y rumores surgidos en las últimas semanas han dejado a la marca con muchas dudas sobre su futuro y el impacto que podría implicar en el mercado.

La verdadera caída de Xbox

Xbox comenzó su caída antes del lanzamiento de Xbox One, se que es una dura afirmación, pero la presentación de esta consola fue tan desastrosa que Microsoft no ha logrado mantener a la marca Xbox tan relevante en la industria desde entonces. Todos recordamos aquellas pésimas decisiones anunciadas en su presentación, como tener la consola siempre conectada a la red, la imposibilidad de comprar la consola sin el dichoso Kinect, o la más polémica, la incompatibilidad con juegos usados ... ¡YOU LOSE!.

1366 2000

Me hubiese encantado ver la reacción de Sony ante tal desastre, probablemente un sentimiento de euforia y celebración correría por los despachos, y como no podía ser de otra manera Sony se aprovechó muy bien esta situación lanzando como respuesta aquel mítico video en el que nos mostraba un "tutorial" de como prestar tus juegos favoritos de PS4 a tus amigos, por supuesto no era un tutorial, era una burla, un meme que funcionó y se viralizó como la pólvora dejando en evidencia el descalabro de Xbox, uno del que a día de hoy aún no se ha podido recuperar.

"Perder la generación Xbox One fue la peor generación que pudimos perder". Phil Spencer

En este punto la generación para Xbox One fue muy difícil, desde su lanzamiento fue claramente superada por PS4 (recordemos que era 100€ más barata), y obviamente Xbox intentó revertir la situación por todos los medios, se deshizo de Kinect y de todas aquellas malas decisiones para intentar recuperar la confianza de sus usuarios. Pero todo fue inútil, porque lo peor que puede pasar cuando tu empresa muestra su peor versión es que tu principal rival muestre la mejor de sus versiones.

Y eso es lo que sucedió con Sony, PS4 fue una consola que aprendió de los errores de PS3, comprometida con el usuario y manteniéndose fiel a si misma, ofreciendo experiencias únicas que verdaderamente dejaron huella a los jugadores como BloodBorne, Horizon: Zero Dawn, o God of War, juegos que opacaron por completo a las propuestas de Xbox One. Pesos pesados para Microsoft como Halo y Gears of War comenzaban a perder influencia en la industria con unas secuelas algo decepcionantes, probablemente debido a cambios profundos en estas IPs ya que las dos franquicias cambiaron de desarrolladores.

Realmente desconocemos las ventas oficiales de Xbox One, pero según el medio analista VGChartz la consola logró vender alrededor de los 60 millones de unidades, una pérdida notable con respecto a los casi 90 millones de Xbox 360, y algo lejos de los casi 120 millones de PS4, Xbox ya no podía competir con PlayStation con sus mismas armas.

Game Pass: el ¿PlayStation Killer?

Game Pass nació como la última bala de Xbox con el propósito de cambiar la industria del videojuego, Phil Spencer lo bautizaría como "el Netflix de los videojuegos", e incluso la compañía pensaba que podían acabar con el negocio de sus rivales como PlayStation, según se afirmaba en un correos filtrado en 2023. El nuevo servicio de suscripción se lanzó en 2017 con el objetivo de ofrecer algo único y que ningún otro servicio de videojuegos podía ofrecer en ese momento, todos los juegos first-party de Xbox se lanzarían en Game Pass desde el primer día por unos 10 dólares al mes y sin coste adicional, una locura.

xbox game pass

En sus primeros años Game Pass gozó de un crecimiento saludable y todo parecía ir sobre ruedas, como era de esperar el servicio experimentó su mayor crecimiento durante la pandemia lo que supuso un punto de inflexión para Microsoft, el servicio funcionaba bien, pero seguía sin ser lo suficientemente atractivo para el gran público, de nada sirve promocionar tu servicio con grandes lanzamientos día uno si precisamente carece de eso ... JUEGOS.

"Nosotros estamos en una posición muy única para poder ir a gastar hasta dejar a Sony fuera del negocio". Microsoft

Con PS5 arrasando en el mercado Xbox necesitaba dar un golpe sobre la mesa, su flamante consola Xbox Series X se lanzó al mercado sin ningún juego exclusivo, has leído bien, NINGÚN JUEGO EXCLUSIVO, lo que suponía un gran problema para vender la marca, y la cosa no es que mejorara mucho en sus primeros meses, era el momento de pasar al plan B (nunca mejor dicho). La primera víctima fue Bethesda, con 7.500 millones de dólares Microsoft se había hecho dueña de una de las grandes third-party del mercado, pero Phil Spencer tenía un plan mayor, uno que pondría patas arriba toda la industria, solo 3 años después Microsoft anunciaba la compra de Activision por casi 70.000 millones de dólares.

La compra de Activision trajo consigo mucho debate e incertidumbre (juicio incluido), sobre todo con Call of Duty una de las IPs más valiosas del mercado y que ahora pasaría a ser propietaria de Microsoft ¿sería exclusiva de Xbox al igual que los juegos de Bethesda? si bien Xbox jugó al despiste inicialmente no pasaría mucho tiempo cuando se confirmaría que la franquicia estrella de Activision seguiría siendo multiplataforma, en ese momento millones de jugadores respiraron tranquilos, aunque probablemente la que no estaría tan tranquila era Sony. Microsoft lo había conseguido, en apenas 3 años ya era dueña de IPs como Doom, Fallout, The Elder Scrolls, Diablo o Call of Duty.

Cuando ni el plan A ni el B funciona

Tardaron en llegar pero las adquisiciones de Microsoft comenzaron a dar sus primeros frutos, juegos como Redfall, Hi-Fi Rush o el más esperado, Starfield, llegaron en exclusiva a Xbox y Game Pass, y podría decirse que no fue el mejor de los comienzos. Ninguno de estos primeros lanzamientos terminaron de cuajar, los estudios detrás de Redfall y Hi-Fi Rush fueron cerrados, y Starfield, el primer gran lanzamiento de Bethesda fue recibido con cierta decepción por parte de la crítica y el usuario, y esto no pintaba nada positivo para Game Pass.

starfield

Los casi 80 mil millones invertidos cada vez pesaban más, por lo que Microsoft estaba decidida a cambiar el rumbo de Xbox para siempre, a inicios de 2024 la compañía soltaba la bomba, algunos juegos se iban a lanzar en otras plataformas, incluida PlayStation claro, se trataba de 4 juegos "menores" para Xbox como Hi-Fi Rush, Grounded, Pentiment y Sea of Thieves, Microsoft estaba dispuesta a sacrificar el valor de su marca por unos pocos billetes, algo que dejaba en evidencia que su estrategia actual no estaba cumpliendo con lo esperado.

"Starfield carece de personalidad y la historia carece de impacto". TechRadar

Phil Spencer justificó este movimiento para llegar a un público más amplio y "para evolucionar hacia el éxito a largo plazo en la industria", y con todos mis respetos a estos juegos geniales, pero es difícil de creer que juegos de carácter AA en el mejor de los casos, sean los pilares fundamentales para el éxito de la compañía. En el fondo muchos sospechábamos que simplemente era el inicio de una nueva estrategia que no iba a hacer mucha gracia a los fans de Xbox, y la mejor manera de introducir este cambio era anunciado juegos de un "perfil bajo" para intentar no alborotar de más el gallinero.

Como era de esperar no pasó demasiado tiempo en anunciarse más juegos para PS5, Forza Horizon (con bastante éxito por cierto), Indiana Jones, Gears of War, Doom, y el más reciente anunciado Flight Simulator 2024, por lo que podemos dar por hecho que Xbox abandona por completo su marca de exclusividad para centrarse como una compañía multiplataforma.

Game Pass y Call of Duty

A pesar de todos estos inconvenientes Microsoft no parecía estar muy preocupada ya que aún tenía un gran as en la manga, y como no hablamos de Call of Duty, la gran franquicia de Activision parecía que iba a ser el auténtico mesías para Game Pass, su gran influencia en la industria parecía perfecto para empujar el servicio con nuevos millones de usuarios.

¿Saldrá Black Ops 7 en PS4 y Xbox One? Repasamos toda la información del posible último juego de la saga para estas consolas

Black Ops 6 fue el primero de la franquicia en lanzarse como día uno en Game Pass a finales de 2024, ¿y como le fue? pues .... ¿bien? el juego se convirtió en "el mayor lanzamiento de la historia para Call of Duty" según Activision, con récord de jugadores desde el primer día, algo que es bastante obvio si consideramos que el juego está disponible para millones de usuarios de forma "gratuita". Sin embargo, en lo que refiere a su impacto en Game Pass parece que el mesías no ayudó a crecer el servicio como Microsoft esperaba, según comentó Mat Piscatela en sus redes sociales, además un reciente informe afirma que la compañía perdió 300 millones de dólares en ventas por incluir el juego en Game Pass.

"El aumento de suscriptores de Game Pass por Black Ops 6 duró poco, y tampoco impulsó el hardware de Xbox". Mat Piscatella

Con todos estos datos en cuenta la pregunta es obvia: "¿qué significa esto para Xbox?", pues creo que la propia Microsoft nos acaba de responder, recientemente la compañía anunció una nueva reestructuración en su servicio Game Pass que incluía evidentemente una subida de precios, concretamente un 50% más en su tier más alto Ultimate y es una auténtica salvajada, si Phil Spencer quería que Game Pass fuese como Netflix sin duda lo ha conseguido, al menos en precios.

Cabe esperar cual será la respuesta real a todo esto, de momento como es normal la comunidad ha mostrado su enfado y desde el primer día de su anuncio ya se colapsó la web de bajas para Game Pass. Y no es el único reto que enfrenta la compañía, Microsoft también anunció semanas atrás una subida de precio en sus consolas, una subida tan prominente como la de Game Pass y que podría provocar un colapso mayor en sus ventas que ya de por si son bastante bajas. Actualmente lo único de lo que puede presumir Xbox es de tener las consolas más caras y el servicio de suscripción más caro del mercado.

PlayStation: ¿y ahora que?

La actual situación de Xbox ha motivado mucha negatividad en torno al futuro del mercado de videoconsolas, muchos mensajes apocalípticos han acaparado las redes en las últimas semanas, y ojo no les culpo ya que las empresas no han dejado de darnos razones esta generación, pero aún con todo este delirio Sony y Nintendo parecen haber creado su propia realidad, una en la cual son inmunes a cualquier inconveniente que se les presente.

playstation studios sony 2025

Mientras que Xbox vive una etapa caótica con cambios estratégicos constantes en el lado opuesto nos encontramos con Sony (y Nintendo por supuesto), que si bien también ha experimentado algunos cambios la empresa japonesa vive un momento dulce a pesar de todo. PS5 fue fue un éxito instantáneo desde su lanzamiento, el COVID no detuvo a PS5 convirtiéndola a día de hoy en la consola de PlayStation más rentable de la historia, afirma la propia Sony.

"PlayStation 5 es la generación más rentable de Sony hasta la fecha, con 10.000 millones de dólares en ingresos operativos". Sony

Todo parece indicar que Xbox va a abandonar su hardware de videoconsolas tal y como lo conocemos hoy día, rumores apuntan a que la compañía podría seguir el camino de su recién Xbox Rog Ally, que por mucho que veamos el logo de Xbox en estas máquinas no dejan de ser un PC, y ese parece que será el camino lógico para Xbox, fusionar definitivamente su ecosistema con esta plataforma. El estado de Xbox no es familiar, si echamos una mirada al pasado el mercado de videoconsolas siempre ha estado en constante cambio, y hemos visto a lo largo de las generaciones como empresas caían y otras surgían, por supuesto estoy hablando de SEGA.

SEGA parecía intocable a mediados de los noventa, pero no supo adaptarse a sus tiempos y sus últimas consolas como Saturn o Dreamcast comenzaron a perder relevancia en la industria provocando así la desaparición de la compañía en la industria del hardware, ¿os suena un poco no? si, es una situación muy similar a la que vive Xbox en estos momentos. En aquel momento muchos dábamos por muerta a SEGA, pero más allá de la realidad mientras que la empresa del erizo azul no supo adaptarse en el exigente mercado de hardware si supo consolidarse en el mercado de software, y hasta el día de hoy SEGA sigue más viva que nunca y siendo una empresa muy importante para el mercado japonés.

screen shot 2018 09 07 at 123527

Es indiscutible que el contexto de SEGA y Xbox son diferentes, actualmente la industria enfrenta ciertos problemas ajenos a la época de SEGA pero eso no significa que la industria de videoconsolas tenga ya una fecha de caducidad, al menos es lo que nos están demostrando Sony y Nintendo, siguen siendo marcas tan potentes en la industria que son capaces de sobrevivir y seguir siendo muy relevantes a todos los niveles.

Y eso es lo que debe de hace Sony para seguir siendo una empresa líder en el mercado, su principal reto para su futuro a corto plazo es sin duda adaptarse a un mercado cambiante, los altos precios se están convirtiendo en un verdadero problema para la accesibilidad de muchos usuarios, y quizás Sony debería estudiar la manera de revertir un poco esta situación, la industria del hardware debería echar el freno y comenzar a abaratarse en algún momento, no queremos que PS6 sea la nueva "PS5 Pro", y en el fondo creo que Sony tampoco.

"PS5 Pro representa un porcentaje muy pequeño del número de ventas de PS5 en Estados Unidos". Mat Piscatella

Como conclusión final no creo que el panorama de Xbox provoque muchos cambios en la industria actual, Microsoft seguirá su camino como compañía third-party, con ¿Game Pass? y el juego en la nube, mientras que Sony y Nintendo seguirán centrado su estrategia en el hardware. Por supuesto no hay que obviar los cambios en tendencias pero eso es algo en lo que tendrán que lidiar todas, y recordemos también que Sony ha superado ya situaciones complicadas como la era de PS3 que casi destruye la marca. Se que es difícil en estos momentos pero tengamos un poquito de fe en que el sentido común se imponga al sentido de la codicia, es lo que he elegido creer.

Etiquetado en :

Gamepass Nintendo PlayStation Xbox

Redactado por:

Se podría decir que soy un gamer de la vieja escuela enamorado de PlayStation desde la adolescencia, de hecho creo que es la única relación estable que he tenido en mi vida.

CONTENIDO RELACIONADO

Los rumores eran falsos: la batería del nuevo 'DualSense V3' seguirá atada al mando

Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos

Los últimos días para jugar a estos juegos de PS Plus, que a partir del 21 de octubre ya no serán gratis

Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional

Lo intentaron: las primeras reviews de Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 le dejan esta humilde nota en Metacritic

Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar

Sorpresa con Nintendo Switch 2: comparan cómo luce Final Fantasy VII Remake respecto a PS5, Xbox Series X/S y PC

Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.

MediaMarkt rebaja el precio de Nintendo Switch 2 a lo loco: ahora es el mejor momento para comprarla

MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos

¿Qué ha pasado con Resident Evil Requiem en Nintendo Switch 2? Sorpresa: subida de precio sin avisar

Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.

Los 3 mejores Run and Gun de la historia que todo fan del genero debería haber jugado

Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros

Solo Leveling: ARISE OVERDRIVE se lanza el 17 de noviembre en exclusiva para Steam y Xbox PC con acceso anticipado

El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga

Absolum explota: 200,000 copias vendidas y ediciones coleccionista agotándose rápido

La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles

Sucker Punch no descarta DLC para Ghost of Yōtei pero esperará al feedback de los jugadores

Los directores del juego confirman que la historia de Atsu es "un capítulo terminado" pero con mucho más por delante

Si eres miembro de PS Plus puedes llevarte este alocado juego por sólo 0,49 euros: las brujas más... ¿adorables?

Tremenda ofertaza para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego por menos de 50 céntimos.