PS6 es el futuro de PlayStation, de eso no cabe duda. Todavía no está claro si llegará en 2027 o 2028 (¿puede que más tarde?), las opciones que parecen más posibles en este punto, pero con el éxito de la compañía sobre Xbox en esta generación una cosa parece segura: dejando a un lado Nintendo, que vive constantemente en un plano propio, PlayStation es su máximo rival a día de hoy. Y si la idea es de que PlayStation 6 siga definiendo el éxito de la compañía japonesa, existen una serie de claves a tener claramente en cuenta.
Ya se está rumoreando, y lo cierto es que no sorprende, pero PlayStation debería volver sí o sí al mercado portátil. De hecho, seguramente no haya un solo jugador que comprenda el motivo de que PlayStation dejara este sector de lado. Sí, PS Vita fue un fracaso comercial, pero eso se debió más a la propia PlayStation y el limitadísimo soporte que se le dio, que no al hecho de que los usuarios no estuvieran interesados.
Nintendo es el mayor ejemplo de lo importante que es tener un modelo portátil siempre a mano. Pensando en los jugadores japoneses, uno de los grandes pilares de la industria, este es un modelo que muchos agradecen ya que la vida del japonés se lleva a cabo mayormente fuera de casa, entre las largas jornadas laborales y de estudio. Solo ahí, PlayStation ya pierde millones de potenciales usuarios.
Obviamente proponer un modelo híbrido como el de Nintendo Switch no parece enteramente viable para PlayStation. Pero sí que se debería dar prioridad a contar con 'un algo'. Al fin y al cabo, si se le hubiera dado prioridad a esta idea en lugar de a todos los proyectos live-service cancelados estos últimos meses, seguro que hasta PS5 podría haber tenido ya su propia portátil y no simplemente ese 'proxy' que es PS Portal.
No hay que olvidar que la época de mayor esplendor de PSP dejó aventuras brutalmente épicas como Final Fantasy VII: Crisis Core, o los títulos de IPs como Uncharted o God of War que fueron desarrollados exclusivamente para la portátil. ¿Alguien cree que si lanzaran más entregas de estas franquicias para una consola portátil no venderían? No todo el mundo goza siempre de ese espacio para sentarse y jugar durante 1 o 2 horas en paz y tranquilidad, por lo que una portátil es siempre una puerta llena de posibilidades.
Soy seguramente de las personas a las que menos les importa todo el tema técnico de los sistemas de PlayStation y Xbox. Al fin y al cabo, cuando tienes a Nintendo reventando el mercado por su creatividad y no su potencia, creo que el debate carece de sentido. Más todavía cuando las diferencias entre PS5 y Xbox Series son mínimas, y el que quiera maximizarlas es más por un tema de predilección personal que no realidad jugable.
Dicho esto, hasta yo me he cansado de tener que seleccionar en cada videojuego si quiero jugar favoreciendo el rendimiento o los gráficos, o si quiero HDR o no, o si quiero activar reflejos por ray-tracing o mil cosas más. Yo no recuerdo que esto fuera cuanto nos prometieron al comienzo de la generación. Quiero poder jugar disfrutando al máximo de lo que han creado los desarrolladores sin concesiones derivadas del hardware.
Y lo mismo digo con el DualSense de PS5, porque sí, es un mando con unas capacidades increíbles y los videojuegos que las aprovechan tienen un extra muy curioso. Pero preferiría mil veces más que cosas como el 'Drift' se acabaran para siempre, porque no, esto no es solo un problema de los JoyCon de Nintendo Switch aunque sea lo que se ha hecho más famoso en años recientes. PS6 debe ser la generación de consolidar un salto en el gaming como ocurrió de la época de PS2 a PS3.
¿De dónde han venido muchos de los problemas de desarrollo de PlayStation en estos años recientes? Pues de llegar tarde a las tendencias jugables que marcaron una época excepcional como fue la del COVID-19. Aquello fue aquello, y lo de ahora es lo de ahora; seguir modas en la industria de los videojuegos, con ciclos de desarrollo que fácilmente se van a los 4-6 años, es inevitablemente llegar tarde si no tienes la fórmula correcta desde el principio.
Pero es que justamente con PlayStation hablamos de que tiene ese 'algo' que emociona a los jugadores. Franquicias como las mencionadas God of War o Uncharted, también The Last of Us, exclusivos temporales que llamen la atención como Stellar Blade o Helldivers 2. PlayStation siempre ha tenido la fórmula, y los jugadores son muy vocales con aquello que les gusta y lo que no.
La compañía japonesa ha de seguir dando luz verde a lo que mejor se la ha dado siempre: crear videojuegos de historia que cuenten relatos por los que vale la pena comprarse una consola. Al fin y al cabo experiencias como shooters, videojuegos de enfoque online, videojuegos de deportes y demás están más que consolidados como un fenómeno multiplataforma. Si por algo el jugador escoge PlayStation es porque además de todo lo multiplataforma, tiene experiencias únicas que solo existen en su marco jugable.
Esto, por doloroso que sea, estoy convencido de que va a ser con diferencia lo más complicado de lograr. Estamos en una etapa en la que los videojuegos son cada vez más caros, y todo el mundo tiene un ojo puesto en el que será el precio de GTA VI después de que Nintendo decidiera ponerle una etiqueta de 90 euros a la versión física de Mario Kart World. Los videojuegos se están convirtiendo tristemente en una afición de lujo, pero PlayStation puede frenar eso.
Actualmente, comprar una PS5 te cuesta entre 500 y 600 euros dependiendo de lo que busques. Es ya un coste elevado, pero uno que PlayStation debería mantener en la transición hacia PS6. Es obvio que PlayStation 6 va a ser una consola muy superior técnicamente a PS5, al fin y al cabo es lo que tiene el salto generacional. Pero la simple realidad es que los jugadores no son máquinas de imprimir billetes.
Muchos de los problemas de la industria de los videojuegos de hoy en día derivan de que hay un puñado de títulos que rinden por debajo de las expectativas de mercado. ¿Es problema esto de que los videojuegos no tengan la calidad de antaño? No, la culpa recae en directivas con expectativas desmedidas y la incapacidad de leer al propio jugador. Porque no, no todo el mundo tiene dinero para comprar dos juegos a 80 euros cada mes ni tiempo libre suficiente como para acumular experiencias de +50 horas consecutivamente.
PS6 no debe verse como un lujo, sino como una oportunidad. Llegado el momento, si PS5 no ha bajado su precio demasiado (y vista la tendencia parece que así será), PlayStation haría muy bien en situar un valor de mercado para PS6 muy cercano al de PS5. Si por contrario la consola japonesa decide seguir estirando el chicle e irse hasta los +700 o +800 euros, mucho me temo que viviremos un episodio similar al visto con PS3.
Clave | Resumen |
---|---|
PS6 debe venir acompañada de una portátil | PlayStation debe volver al mercado portátil tras el abandono de PS Vita. Nintendo demuestra que una opción portátil es clave, especialmente en Japón. PS Portal no es suficiente: una consola real podría recuperar el espíritu de PSP y ofrecer experiencias exclusivas que hoy se pierden. |
Consolidar el rendimiento prometido | Se necesita una generación que ofrezca estabilidad técnica sin decisiones constantes entre rendimiento y gráficos. El salto técnico debe sentirse completo, sin concesiones molestas, y con mejoras reales como erradicar el drift del DualSense. |
Ser fiel a lo que los jugadores aman | PlayStation no debe perseguir tendencias efímeras (como el enfoque en juegos como servicio), sino apostar por lo que la define: experiencias narrativas profundas, IPs como God of War o The Last of Us y juegos single-player que justifiquen comprar su consola. |
Mantener precios competitivos | Los precios actuales ya son altos, y PS6 no debe convertirse en un producto de lujo inalcanzable. Si se sitúa en +700€, puede repetir errores de PS3. Una consola accesible asegura adopción y compromiso por parte del jugador promedio. |
Todavía estamos a años de que se lance PS6, pero las decisiones más importantes sobre lo que será la llegada de la consola seguramente se estén tomando ya mismo. No solo eso, sino que ya debe haber más de un videojuego en desarrollo con la consola de nueva generación de PlayStation en mente, tanto a nivel de exclusivo total como de intergeneracional. Y tú, ¿qué crees que PlayStation debe tener especialmente en cuenta de cara a su futuro?
CONTENIDO RELACIONADO
Sus desarrolladores no han compartido una explicación oficial del motivo por el que dejarán de venderlo
Life is Strange Collection para PS5 reunirá los cinco juegos principales de la franquicia con todo el contenido descargable.
El título de Epic Games queda fuera de combate temporalmente hasta nuevo aviso por parte de la desarrolladora
Si te perdiste la primera oportunidad, estás de enhorabuena: habrá más unidades de PS5, DualSense y Portal edición 30 aniversario el 29 de septiembre
Uno de los más queridos por muchos fans de Assassin's Cred: corre que la oferta es limitada.
La lista de juegos que se han incorporado al servicio está encabezada por Cyberpunk 2077
¿Veremos pronto a The Elder Scrolls VI? Según este periodista especializado en Xbox y Microsoft, es posible.
Aunque Bethesda confirmó su existencia en el año 2022, todo parece que va para largo (más de lo esperado)
Espero que Cory Barlog esté cocinando algo con Gow of War de nuevo
Las reservas ya están abiertas aunque surgen dudas sobre si incluirá el juego completo en disco
El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases
Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos