Esta mañana despertábamos con la triste noticia de la muerte del presidente de Nintendo, Satoru Iwata, y aunque ha estado involucrado en cientos de juegos, el señor Iwata también era la mente pensante de varios proyectos de Nintendo, en concreto vamos a repasar los 4 mayores revoluciones que nos brindó a todos los jugones en tan solo 10 años.
Con DS, Nintendo llevó el juego portátil a un nuevo nivel. Antes de que Apple inventara el iPhone, la portátil de la gran N ya disponía de una pantalla táctil, y gracias a su doble pantalla el jugador podía centrarse en el campo visual de una pantalla y mirar a la otra en caso de necesidad. Gracias a esto se mejoró la calidad de juego, equiparándolo muchas veces en lo que se podía encontrar en consolas de sobremesa. La conectividad Wifi mejoró el aspecto social ya que permitía a la gente jugar en grupos con sus propias portátiles. Nintendo vendió 154 millones de unidades de Nintendo DS
Con Nintendo Wii vino la revolución en la forma de jugar. Mientras sus competidores se centraban en los hardcore gamers, Nintendo apostó por el juego casual y jugar con el mando como si se tratase de un palo de golf o un mando de coches gracias a Mario Kart Wii. Dado su carácter infantil, Wii se posturó como la consola para niños que todos los padres querían para sus hijos. Después del lanzamiento de la consola al mercado, Youtube se inundó de vídeos con gente rompiendo sus televisores con el Wiimote, amén de otros vídeos graciosos cayendo al suelo bailando con Just Dance, por poner un ejemplo. Wii ha sido la consola de sobremesa más vendida de la historia, con más de 100 millones de unidades.
La 3DS volvió a marcar un antes y un después. Con el mismo formato de doble pantalla que su antecesora, más potente y con un efecto 3D sin gafas. Con retrocompatibilidad con DS de serie, los jugadores podían renovar su hardware sin dejar de jugar a sus viejos títulos. Nintendo 3DS aún sigue a la venta y ya cuenta con una nueva versión más potente, la New Nintendo 3DS.
Mientras los analistas y los investigadores estaban en contacto con compañías móviles, Iwata tomó un camino diferente con los amiibos. Con estas pequeñas figuras los jugadores pueden personalizar su experiencia de juego gracias a los lectores NFC de Wii U y Nintendo 3DS. Desde su puesta al mercado ya se han vendido más de 10 millones de unidades de amiibos, y gracias a ellos se ha logrado impulsar un poco las ventas de Wii U.
A partir del mes de marzo de 2016 y gracias a la alianza Nintendo-DeNA, la compañía llegará a los teléfonos móviles, y si el experimento vuelve a ser un éxito, deberemos agradecérselo otra vez a Satoru Iwata. Descansa en paz, maestro.
Nota: Nintendo ha abierto un post en miiverse para que todos los jugadores que quieran le muestren su aprecio a Iwata-san:
CONTENIDO RELACIONADO
Matt Booty, presidente de Xbox Game Studios, confirma que las consolas ya no son su guerra.
Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.
Si estás pensando en renovar tu suscripción a PS Plus, es mejor que esperes un poco.
Todos los juegos de Remedy son recomendables, pero si disfrutaste con Alan Wake II este es obligatorio.
El gran baluarte de Xbox, Halo, llega por primera vez a PlayStation con este remake.
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año