Las claves que debe cumplir la próxima consola portátil de PlayStation para petarlo en el mercado
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Las claves de la próxima consola portátil de PlayStation

Las claves que debe cumplir la próxima consola portátil de PlayStation para petarlo en el mercado

Se lleva rumoreando desde hace tiempo que Sony trabaja en una nueva consola portátil para lanzarla en los próximos años

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El mercado de las consolas portátiles estuvo especialmente vivo durante la década de los 2000 con consolas como Game Boy Advance SP, Nintendo DS y la legendaria PSP de PlayStation, pero ese mercado decayó para los 2010 y la única compañía que podía reinar en ello era Nintendo. En la década actual, volvemos a ver un gran crecimiento de estas máquinas tras el lanzamiento de muchas consolas-PC portátiles como Steam Deck, ROG Ally y Lenovo Legion Go, entre otras.

A esto se le suman dos cosas: lo que muchos piensan, que es que las principales compañías de videojuegos volverán a apostar por consolas portátiles; y por otro lado los rumores, donde hemos escuchado varias veces que tanto PlayStation como Xbox quieren sacar portátiles en los próximos años. Pero ¿tendrán el potencial para ser un éxito? Os cuento cuáles son las claves que debe cumplir PlayStation si quiere que su portátil lo pete.

¿Juegos exclusivos o juegos de PS5 y PS6?

PSP Street salió en 2011

Una de las más grandes cuestiones que surgen en torno a la próxima consola portátil de Sony es si ejecutará juegos nativos que sean exclusivos o si sólo estará pensada para jugar a juegos de PS5 y, en el futuro, de PS6. Esto último sería algo parecido a lo que ya hace PS Portal, que es un dispositivo portátil que permite jugar a tus juegos de PS5, con la característica de que no lo hace de forma nativa, sino conectándose a tu consola vía WiFi.

Actualmente, la tendencia de las consolas portátiles ha cambiado mucho. Si bien hace veinte años las consolas portátiles tenían su propio catálogo exclusivo de juegos y convivían con las consolas de sobremesa, en la actualidad la tendencia es otra. La comunidad ha perdido el interés en que haya tantas opciones, y un claro ejemplo es Nintendo Switch, que fusiona la portabilidad con las consolas de sobremesa.

En la tendencia actual también se pueden sumar las consolas portátiles como Steam Deck o ROG Ally, que todas ellas ejecutan juegos que tú tengas para PC, no son juegos exclusivos para esas consolas. Los catálogos de juegos no se dividen y simplemente las consolas portátiles se traducen como opciones y alternativas para jugar a los juegos que podrías jugar en otras plataformas. Es por ello que muy probablemente la próxima consola portátil de PlayStation esté pensada para jugar a juegos de PS5 y PS6 y no para tener un catálogo propio.

¿Por qué no se hacen juegos exclusivos de consolas portátiles?

El principal motivo es que los tiempos de desarrollo han aumentado mucho y ya cuesta que una misma compañía lance juegos grandes con mucha frecuencia. Es por ello que si PlayStation tuviese que dividir ahora a todos sus equipos para que también hubiese juegos exclusivos de la consola portátil, muy probablemente perderían muchos lanzamientos para sus consolas de sobremesa principales.

¿Y qué opción es mejor para la próxima máquina portátil de PlayStation?

¿Catálogo propio o juegos de la consola de sobremesa? Pues yo pienso que la mejor opción para que triunfe en el mercado sería que se pudiesen jugar a los juegos de la consola de sobremesa. Así se ofrece a los jugadores una cómoda alternativa para jugar a sus títulos.

Sin embargo, ya existe PS Portal haciendo exactamente esto. La diferencia es que la próxima portátil de PlayStation debería poder ejecutar los juegos de forma nativa, ya sea por potencia propia o por medio de actualizaciones que lancen los desarrolladores en sus juegos. Y esto me lleva a la segunda clave de este artículo.

Simultaneidad con PS6

PS6 contará con dos modelos: una consola de sobremesa y una portátil, según un reputado insider

Para que la próxima consola portátil de Sony sea un triunfo total y asegurado, debería lanzarse exactamente a la vez que PS6 y que todos los juegos de dicha consola funcionen en la portátil de forma nativa. Dicho así, parece que sería obvio que todos comprarían la portátil, ¿verdad? Sin embargo, esta máquina tendría menos potencia que la de sobremesa, por lo que los jugadores así podrían elegir entre dos alternativas: una de sobremesa con toda la potencia, y otra portátil más económica que no tiene tanta potencia.

Pero para aumentar las opciones, se podría mantener la característica que tiene PS Portal. Es decir, que si estás en tu casa y tienes tu PS6 encendida, que puedas jugar a los juegos de dicha consola vía WiFi, pudiendo aprovechar así al máximo la potencia de la máquina de sobremesa pero con la portabilidad de la consola portátil, valga la redundancia.

El precio

PS Portal lo está petando

Por supuesto, uno de los grandes problemas que está teniendo Sony últimamente es el tema del precio de todo lo que sacan, lanzando dispositivos extremadamente caros. Si quieren que la consola portátil triunfe, deberían lanzarla a un precio muy económico.

Dado que yo me espero que PS6 salga por un valor de 600 euros, yo pondría a la consola portátil un valor de 500 euros como máximo. Aun así, por esa diferencia de precio muchos apostarían por la máquina de sobremesa, así que si quisieran asegurarse éxito para la portátil, tendría que costar aproximadamente lo mismo que lo que cueste la consola de Nintendo en ese momento.

¿Y la potencia?

Por suerte, creo que que tenga muchísima potencia no debería ser un factor imprescindible para su éxito. Como dije antes, veo mucho mejor que salga a la vez que PS6, consola que debería mover con soltura juegos a 4K y 60FPS, pero que la portátil se mantenga en los 1080p en todo momento, 60 o 30 FPS dependiendo del juego y con algunos retoques gráficos en texturas e iluminación para que funcione sobradamente bien en dicha máquina.

Ahora bien, dejo la pelota en vuestro tejado: ¿cómo creéis que debería ser la próxima consola portátil de PlayStation para ser un éxito? No os pregunto que cómo os gustaría que fuese, sino que cómo podría petarlo en el mercado. ¡Os leo en los comentarios!

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

El Assassin's Creed más vendido de la historia tiene un 75% descuento en su edición Deluxe gracias a PS Store

La saga Assassin's Creed es el mayor sustento de Ubisoft con diferencia, la saga que sigue siendo rica a día de hoy en calidad y que mantiene la fama de la compañía francesa. Shadows, la última entrega, fue todo un éxito, pero el más vendido es Valhalla. Y efectivamente, la edición Deluxe es la que […]

Gears of War: E-Day también llegará a PS5, pero no será el único gran juego de Xbox en hacerlo

El currículum de un diseñador del estudio coloca a la consola como plataforma objetivo

Roro protagoniza la mejor entrada de la historia de La Velada del Año

La quinta edición estuvo cargada de momentos históricos, y uno de ellos fue este

Ibai Llanos no subió al ring de La Velada… pero venció al rival más difícil de su vida

La historia de esfuerzo, constancia y superación que convirtió a Ibai en el verdadero campeón de la noche de todas Las Veladas

Así fue la increíble entrada de TheGrefg modo Super Saiyan a La Velada del Año 5

TheGrefg dejó claro una vez más que se trata de un fan absoluto de Dragon Ball

¡BOMBA! IlloJuan reta al Xokas: ¿Primer combate confirmado para La Velada del Año 6?

El streamer malagueño lanzó un inesperado desafío que podría marcar el inicio de La Velada del Año 6

El momento más incómodo de Ibai en La Velada del Año 5: su cara lo dice todo

De La Rose protagonizó junto al creador de contenido vasco un momento incómodo que representó a muchos hombres

Este fue el KO más brutal de La Velada del Año 5: El boxeador no sabía ni dónde estaba

La Velada del Año 5 nos dejó un momentazo en forma de KO que muchos no olvidarán en bastante tiempo

Ibai y su Velada del Año 5 establecen el nuevo récord histórico de viewers en Twitch

Con un pico de más de 9 millones de espectadores simultáneos, casi triplica el éxito de la cuarta edición de la Velada del Año

Este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5

¿Lo esperabas o no? Para nosotros este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5 de Ibai.

Ibai lo vuelve a hacer: el momentazo de La Velada 5 que nadie esperaba

La edición de este año no ha sido menos y La Velada 5 ha tenido su gran sorpresa.