Estamos en un momento de la industria del videojuego (bueno, que llevamos arrastrando ya unos años, realmente) donde muchas empresas prefieren tirar de juegos ya creados y rehacerlos, lo que suele ahorrar ciertos quebraderos de cabeza como escribir un nuevo guion de cero. Pero hay remakes y remakes, pues yo soy de los que defienden aquellos que sí que de verdad merecen la pena. Y creo que el mayor ejemplo es la saga Resident Evil.
Creo que todos estamos de acuerdo en que Resident Evil 2 Remake es uno de los mejores remakes jamás hechos (si no el mejor, si me preguntan). Y es que Capcom ha demostrado saber hacer grandes remakes con mucha soltura, y que globalmente son mejores que el resto de remakes. Pero ¿por qué son tan buenos? ¿Qué es lo que tienen para destacar y que se coman al resto de remakes? Vamos a intentar esclarecerlo en este artículo.
Esta saga cuenta, en el momento de la publicación de estas líneas, con cuatro grandes remakes, y todos ellos son increíbles por varias razones. Vamos a ir uno a uno:
Los remakes de esta saga son un éxito porque logran respetar la esencia de los juegos originales, lo cual puede parecer fácil, pero hacerlo a la vez que lo modernizas y que se sienta como un juego actual es muy complicado. Capcom, además, escuchó a la comunidad e hicieron caso de lo que querían, algo que parece que le cuesta a muchas compañías.
Como digo, se han hecho infinidad de remakes en los últimos años, pero pocos funcionan tan bien como los de Resident Evil. Algunos ejemplos son los siguientes:
Básicamente, que un remake no es un simple lavado de cara. Para mí, por ejemplo, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater o The Last of Us: Parte I nunca estarán al nivel de Resident Evil 2 Remake, por mucho que me gusten ambos juegos, porque son extremadamente fieles y no cambian nada más allá que los gráficos y algún que otro añadido. La nostalgia no basta, ya que hay que lograr que se sienta actual. Y Capcom comprendió a la perfección que deben hacer juegos no para los treintañeros o cuarentones que jugamos a los originales, sino también para las nuevas generaciones.
Debe ser una reinterpretación de la obra original pero manteniendo la esencia, simplemente mejorándola y modernizándola en todos los sentidos, no solo visualmente. Lograr esto sin pifiarla, obviamente, es absolutamente complicado, y por eso Capcom tiene tan buena fama en ese sentido.
¿Por qué se hacen tantos remakes? Porque se juega con la nostalgia, pero también obviamente porque a veces son un gran éxito, pero hay que saber hacerlos. Muchas compañías no logran triunfar porque se quedan en lo meramente superficial y/o se alejan por completo de lo que hizo que los originales brillasen en su época, no encontrando el término medio que hace que los de Resident Evil sean materia de escuela de desarrollo de videojuegos. Yo soy un gran defensor de los remakes y que sigan existiendo en el futuro. Pero deben estar hechos mezclando nostalgia, visión y, por supuesto, mucho cariño por parte de sus desarrolladores.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?