Estamos en un momento de la industria del videojuego (bueno, que llevamos arrastrando ya unos años, realmente) donde muchas empresas prefieren tirar de juegos ya creados y rehacerlos, lo que suele ahorrar ciertos quebraderos de cabeza como escribir un nuevo guion de cero. Pero hay remakes y remakes, pues yo soy de los que defienden aquellos que sí que de verdad merecen la pena. Y creo que el mayor ejemplo es la saga Resident Evil.
Creo que todos estamos de acuerdo en que Resident Evil 2 Remake es uno de los mejores remakes jamás hechos (si no el mejor, si me preguntan). Y es que Capcom ha demostrado saber hacer grandes remakes con mucha soltura, y que globalmente son mejores que el resto de remakes. Pero ¿por qué son tan buenos? ¿Qué es lo que tienen para destacar y que se coman al resto de remakes? Vamos a intentar esclarecerlo en este artículo.
Esta saga cuenta, en el momento de la publicación de estas líneas, con cuatro grandes remakes, y todos ellos son increíbles por varias razones. Vamos a ir uno a uno:
Los remakes de esta saga son un éxito porque logran respetar la esencia de los juegos originales, lo cual puede parecer fácil, pero hacerlo a la vez que lo modernizas y que se sienta como un juego actual es muy complicado. Capcom, además, escuchó a la comunidad e hicieron caso de lo que querían, algo que parece que le cuesta a muchas compañías.
Como digo, se han hecho infinidad de remakes en los últimos años, pero pocos funcionan tan bien como los de Resident Evil. Algunos ejemplos son los siguientes:
Básicamente, que un remake no es un simple lavado de cara. Para mí, por ejemplo, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater o The Last of Us: Parte I nunca estarán al nivel de Resident Evil 2 Remake, por mucho que me gusten ambos juegos, porque son extremadamente fieles y no cambian nada más allá que los gráficos y algún que otro añadido. La nostalgia no basta, ya que hay que lograr que se sienta actual. Y Capcom comprendió a la perfección que deben hacer juegos no para los treintañeros o cuarentones que jugamos a los originales, sino también para las nuevas generaciones.
Debe ser una reinterpretación de la obra original pero manteniendo la esencia, simplemente mejorándola y modernizándola en todos los sentidos, no solo visualmente. Lograr esto sin pifiarla, obviamente, es absolutamente complicado, y por eso Capcom tiene tan buena fama en ese sentido.
¿Por qué se hacen tantos remakes? Porque se juega con la nostalgia, pero también obviamente porque a veces son un gran éxito, pero hay que saber hacerlos. Muchas compañías no logran triunfar porque se quedan en lo meramente superficial y/o se alejan por completo de lo que hizo que los originales brillasen en su época, no encontrando el término medio que hace que los de Resident Evil sean materia de escuela de desarrollo de videojuegos. Yo soy un gran defensor de los remakes y que sigan existiendo en el futuro. Pero deben estar hechos mezclando nostalgia, visión y, por supuesto, mucho cariño por parte de sus desarrolladores.
CONTENIDO RELACIONADO
Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional
Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos
Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga
La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles
Los directores del juego confirman que la historia de Atsu es "un capítulo terminado" pero con mucho más por delante
No es broma: este videojuego sólo está abierto durante esta época del año.
Tremenda ofertaza para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego por menos de 50 céntimos.
Uno de los videojuegos de terror más recomendables de estos últimos años.