Lo que tienen los remakes de Resident Evil que los hacen triunfar y que no vemos en otros
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
remakes resident evil

Lo que tienen los remakes de Resident Evil que los hacen triunfar y que no vemos en otros

En una industria casi gobernada por los 'refritos', solo algunos títulos logran destacar, y los de Capcom rara vez no lo logran

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estamos en un momento de la industria del videojuego (bueno, que llevamos arrastrando ya unos años, realmente) donde muchas empresas prefieren tirar de juegos ya creados y rehacerlos, lo que suele ahorrar ciertos quebraderos de cabeza como escribir un nuevo guion de cero. Pero hay remakes y remakes, pues yo soy de los que defienden aquellos que sí que de verdad merecen la pena. Y creo que el mayor ejemplo es la saga Resident Evil.

Creo que todos estamos de acuerdo en que Resident Evil 2 Remake es uno de los mejores remakes jamás hechos (si no el mejor, si me preguntan). Y es que Capcom ha demostrado saber hacer grandes remakes con mucha soltura, y que globalmente son mejores que el resto de remakes. Pero ¿por qué son tan buenos? ¿Qué es lo que tienen para destacar y que se coman al resto de remakes? Vamos a intentar esclarecerlo en este artículo.

Los Resident Evil son un "cómo hacer un buen remake paso a paso"

Esta saga cuenta, en el momento de la publicación de estas líneas, con cuatro grandes remakes, y todos ellos son increíbles por varias razones. Vamos a ir uno a uno:

  • Resident Evil 1: su remake salió en 2002 para GameCube, y aunque creo que le hace falta otro actual, este remake ya estaba muy bien hecho porque no era un simple lavado de cara, sino una reimaginación que añadía sustos, puzzles y una mejor ambientación.
  • Resident Evil 2: personalmente, creo que es el mejor remake de la historia. Cuenta a la perfección la historia original con los mismos personajes y las mismas salas, pero todo reimaginado para modernizarlo manteniendo toda la esencia.
  • Resident Evil 3: este quizá es el más flojo de los cuatro, pero porque la tercera entrega en sí me parece la peor de los cuatro juegos originales. Tiene varios recortes, pero aun así es un remake muy sólido.
  • Resident Evil 4: esto es una clase magistral de cómo mezclar nostalgia e innovación en un remake, y lo demás son tonterías.

Los remakes de esta saga son un éxito porque logran respetar la esencia de los juegos originales, lo cual puede parecer fácil, pero hacerlo a la vez que lo modernizas y que se sienta como un juego actual es muy complicado. Capcom, además, escuchó a la comunidad e hicieron caso de lo que querían, algo que parece que le cuesta a muchas compañías.

Otros remakes inferiores a Resident Evil

Como digo, se han hecho infinidad de remakes en los últimos años, pero pocos funcionan tan bien como los de Resident Evil. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Silent Hill HD Collection: perdió por completo la atmósfera original, además de que cambió el doblaje (a peor) y estaba repleto de bugs.
  • GTA Trilogy: es un buen lavado de cara, aunque con su polémica ya que a todos no les gustó. Pero al final no modernizó todo lo necesario y salió hecho un desastre a nivel de bugs.
  • Destroy All Human! 2 Reprobed o MediEvil: remakes absolutamente fieles que mantienen la esencia original... pero demasiado, pues se sienten anticuados.
  • Final Fantasy VII Remake: fue un éxito, pero el problema es que muchos no lo consideran remake ya que reinterpreta demasiadas cosas y no se siente como el juego original.

Qué es lo que nos enseña Capcom y sus remakes de Resident Evil

Básicamente, que un remake no es un simple lavado de cara. Para mí, por ejemplo, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater o The Last of Us: Parte I nunca estarán al nivel de Resident Evil 2 Remake, por mucho que me gusten ambos juegos, porque son extremadamente fieles y no cambian nada más allá que los gráficos y algún que otro añadido. La nostalgia no basta, ya que hay que lograr que se sienta actual. Y Capcom comprendió a la perfección que deben hacer juegos no para los treintañeros o cuarentones que jugamos a los originales, sino también para las nuevas generaciones.

Debe ser una reinterpretación de la obra original pero manteniendo la esencia, simplemente mejorándola y modernizándola en todos los sentidos, no solo visualmente. Lograr esto sin pifiarla, obviamente, es absolutamente complicado, y por eso Capcom tiene tan buena fama en ese sentido.

¿Por qué se hacen tantos remakes? Porque se juega con la nostalgia, pero también obviamente porque a veces son un gran éxito, pero hay que saber hacerlos. Muchas compañías no logran triunfar porque se quedan en lo meramente superficial y/o se alejan por completo de lo que hizo que los originales brillasen en su época, no encontrando el término medio que hace que los de Resident Evil sean materia de escuela de desarrollo de videojuegos. Yo soy un gran defensor de los remakes y que sigan existiendo en el futuro. Pero deben estar hechos mezclando nostalgia, visión y, por supuesto, mucho cariño por parte de sus desarrolladores.

Etiquetado en :

Remake Resident Evil

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

EA Sports FC 26 más barato: así puedes ahorrar en tarjetas regalo con la ayuda de Giftsy

Reserva el EA Sports FC 26 al mejor precio: ahorra hasta 3€ o consigue 4€ de cashback

JCC Pokémon Pocket prepara la llegada de los High Class Pack Ex: ¿qué son y por qué deberían hypearte?

El juego de cartas para móviles prepara sorpresas que llegarán este mes de octubre para todos los usuarios

Polémica en Dragon Ball: Gekishin Squadra: Goku Super Saiyan 3 llega... ¡como personaje de pago!

La estelar nueva incorporación del juego ha llegado como un jarro de agua fría para muchos usuarios

He probado Pokémon Leyendas Z-A y es la evolución que me esperaba en la saga

He viajado a París junto a Nintendo para probar lo que será uno de los grandes lanzamientos de lo que queda de año

Se filtra el precio de ROG Xbox Ally a menos de un mes de su lanzamiento oficial

El precio todavía no ha sido revelado ni por Xbox ni por Asus de forma oficial

Hades II se acerca: estos son los horarios por países a los que estará disponible

El juego de Supergiant Games sale por fin de su early access gracias y se convierte en su versión completa

PS Plus octubre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

En pocos días saldrá el anuncio oficial por parte de PlayStation de los próximos juegos gratis de su servicio

¿A qué hora estará disponible Sonic Racing: CrossWorlds? Pon ahora mismo un recordatorio en tu móvil

No pierdas ni un segundo: descubre la hora de lanzamiento de Sonic Racing: CrossWorlds y activa tu recordatorio ya

Este juegazo de Dragon Ball te cuesta menos que un café: chollazo histórico en PS Store

Si eres fan de Goku y compañía, no puedes dejar escapar esta rebaja histórica en PS Store

Yakuza Kiwami 3 es oficial: saldrá en febrero y traerá contenidos nuevos que no estaban en el original

Ryu Ga Gotoku Studio sigue hacia delante con su proyecto de traer de vuelta los títulos más antiguos de la saga

Si esperabas Borderlands 4 para Nintendo Switch 2, tendrás que esperar más: se ha retrasado indefinidamente

Gearbox pone como motivo que deben pulirlo más y tener listo el sistema de progreso cruzado

Nioh 3 ya tendría fecha de lanzamiento y edición especial y estaría bastante más cerca de lo que parece

Una tienda ha hecho una filtración sobre cuál sería el día de salida de lo nuevo de Team Ninja