Cómo pasa el tiempo. Este año, el servicio PS Plus celebra su 15 aniversario, puesto que 2010 marcó el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días en las consolas de Sony: juegos sin coste adicional. Nos hemos propuesto elegir cuáles han sido los mejores juegos de PS Plus durante todo este período, y oye, ha sido algo verdaderamente difícil, porque no han sido pocos.
Nota importante: vamos a hablar de los mejores videojuegos de PS Plus de entre todos los que se han ofrecido como títulos mensuales sin coste, no de los que forman parte de la biblioteca actual de juegos, es decir, aquellos que hoy en día también están disponibles para los usuarios con el nivel de suscripción más bajo. Hay hasta nostalgia, así que quédate y cuéntanos cuáles han sido tus favoritos durante todos estos años.
Aquí hay algo de nostalgia, pero te explico por qué. En 2013, el Demon's Souls original (no el remake) apareció como uno de los juegos mensuales de PS Plus... y pocos conocían a FromSoftware y lo que eran capaces de hacer (quién lo diría, hoy en día). Esta fue la puerta de entrada para muchos en el mundo de los Souls, una que terminó siendo bonita, sí, pero también exigente y muy frustrante. Siempre le agradeceremos a PS Plus que a muchos nos abriera esta puerta.
Siempre se agradece que los grandes juegos exclusivos de PlayStation lleguen a PS Plus, y Uncharted 4: El desenlace del ladrón es uno de ellos. El punto y final de la franquicia de Naughty Dog, con un cambio de tono que le sienta muy bien (gracias, en gran medida, a Neil Druckmann) y con uno de los mejores finales de la historia de los videojuegos. Una de esas adiciones al servicio que se agradecen de lo lindo.
Fue uno de los juegos de PS Plus que mejor recibimiento tuvo en la historia, y no es para menos. El cambio de paradigma en la franquicia, con un nuevo protagonista, perspectiva en primera persona y marcando un antes y un después en lo que estaba por llegar. Los que no se atrevieron a comprarlo tuvieron que enfrentarse a la casa de los Baker gracias a PS Plus... alguno se arrepintió seguro.
No estamos obsesionados con los Souls, pero la presencia de Bloodborne entre los mejores juegos de PS Plus en estos 15 años de vida es impepinable. Ya sabes por dónde voy a ir ahora: sí, necesitamos un remake, por favor. En la actualidad ya se puede decir, sin miedo a equivocarse, que se trata de uno de los mejores juegos de PS4 y uno de los mejores títulos de la historia. Las pesadillas no fueron dejaron de ser lo mismo desde entonces.
De por sí, Monster Hunter World fue una enorme puerta de entrada para la franquicia de Capcom para muchos jugadores en Occidente, pero lo fue todavía más grande cuando llegó a PS Plus. Esto también indica lo bien que puede llegar a venir el servicio para algunos estudios: hacer que miles de usuarios descubran tu juego puede convertirlos en potenciales compradores para futuras entregas.
Otro de los juegos exclusivos de Sony que llegaron al servicio fue la reinvención de la saga perpetrada por Sony Santa Monica en 2018. Volver a encontrarnos con Kratos y conocer a Atreus fue increíble, compartiendo ese viaje con ambos. Por méritos propios, uno de los mejores juegos que jamás han pasado por PS Plus en estos 15 años de historia.
No sé si o recuerdas, pero el fenómeno Rocket League se inició, en gran medida, gracias a PS Plus. El juego llegó de lanzamiento con el servicio (algo que por aquel entonces no era tan habitual como ahora, sobre todo desde la llegada de Xbox Game Pass), pero es probable que no hubiese podido convertirse en el fenómeno global que continúa siendo ahora sin el servicio de PlayStation.
PS Plus también ha sido un fantástico espacio donde jugar a títulos multijugador de grandes sagas, y Battlefield 1 lo representa de forma fabulosa. Meterse a PS Plus y disfrutar de esas multitudinarias batallas en la Primera Guerra Mundial de Battlefield 1 se convirtió en una experiencia inolvidable para muchos. Ya que pagamos el Plus para jugar online, que por lo menos tengamos buenos juegos multijugador con él, ¿verdad?
No va a tener una secuela, pero muchos jugadores descubrieron gracias a PS Plus este juego de mundo abierto con zombis y motos. En parte, su llegada al servicio propicio que tantísimos jugadores estén pendientes de una posible secuela que, muy seguramente, no vaya a llegar. Pero siempre podemos volver a la carretera con Deacon evitando atropellar (o no) a unos cuantos muertos vivientes en Days Gone.
El remake del juego clásico de PS2 fue otro de esos regalos inolvidables. Además, también quiero pensar que para muchos fue el descubrimiento del trabajo de Fumito Ueda y de Team ICO, tan especial, único e irrepetible en el mundo de los videojuegos. Otro gran juego que estuvo en la rotación mensual de PS Plus que está en el corazón de todavía más jugadores gracias a eso.
La saga Batman Arkham cambió para siempre el paradigma de los videojuegos de superhéroes, y Batman: Arkham Knight marcaba el punto y final de la historia del Caballero Oscuro y la fantástica visión de Rocksteady. Un auténtico juegazo que sacaba el máximo rendimiento a PS4. Qué pena que el estudio haya transitado otros rumbos algo diferentes desde entonces, pero esperamos con ganas su regreso a la saga.
Jonathan Blow nos voló la cabeza con The Witness, y para todo aquel que no supiera lo que ofrecía uno de los mejores juegos independientes de la historia, PS Plus estaba ahí para solucionarlo. Todavía recuerdo haber soñado con la resolución de muchos de los puzzles de este juego, hasta ahí podía llegar la obsesión y el diseño tan único de este mundo.
Otro caso muy parecido al de Rocket League, aunque sea más reciente. Fall Guys: Ultimate Knockout también se estrenó directamente en PS Plus, facilitando que se convirtiera rápidamente en un fenómeno global inigualable. Es verdad que con el paso de los años ha perdido un poco de fuelle, pero sigue siendo uno de esos títulos queridos y con una comunidad de jugadores muy fiel, mucha de ella proveniente de esta suscripción.
Aqui también hay un poco de emoción personal, pero es que Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots fue el último juego mensual de PS3 que se nos ofreció como parte de la suscripción de PS Plus. Y fue bonito cerrar una etapa tan especial con el juego que marca el punto y final de la saga a nivel de historia. Una de los mejores franquicias de la historia que también ha tenido otras entregas, como la quinta, formando parte de la suscripción.
Terminamos con un juego muy especial, ya que Little Big Planet formó parte de los primeros juegos de PS Plus que se ofrecieron con el servicio, en ese primer mes de junio de 2010. Le acompañaron títulos como Wipeout HD, Age of Zombies o Destruction Derby, pero si nos tenemos que quedar con uno es con este mítico plataformas, que marcó una etapa en PlayStation. ¿También estabas allí cuando se ofreció el primer mes del servicio?
Nos habremos olvidado, evidentemente de un montón de otros grandes juegos que formaron parte del servicio PS Plus, pero estos 15 reúnen todo lo que la suscripción ha representado: grandes juegos exclusivos, grandes juegos third party, descubrimientos independientes, inicio de grandes fenómenos y momentos inolvidables. ¿Recuerdas algún otro juego de PS Plus con cariño a lo largo de todos estos años?
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva actualización de The Finals introduce un elemento que deja con la boca abierta a cualquier jugador.
Si no los has jugado todavía, esta colección es imprescindible: Batman en los videojuegos en la mejor forma posible.
No es conocida por todos los jugadores de Death Stranding 2: On the Beach, pero si te atreves...
PS Plus recientemente ha añadido un juego que ha enamorado a quienes lo han probado ya
Por tiempo limitado, puedes hacerte con este pack que incluye todas las entregas de la querida saga de Disney y Square Enix.
Mario Kart World fue el título más vendido del mes en el país asiático, pero la obra de Kojima no ocupa el segundo lugar
La gran mina de oro de Rockstar Games ha superado en descargas a la nueva obra de Kojima
Se convertirá en la segunda IP de PlayStation Studios en llegar a la consola de la competencia
En pocos días, PlayStation hará oficiales los juegos que se incorporarán a ambos catálogos en el presente mes
Neil Druckmann ha participado en las dos temporadas de la serie, pero se despide para centrarse en uno de sus próximo grandes proyectos, como es Intergalactic: The Heretic Prophet
CD Projekt RED aprende de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 para el futuro mundo abierto de The Witcher 4.
Nuevas declaraciones de Mark Cerny, el principal arquitecto de las consolas de la compañía japonesa, han levantado ciertas dudas