Los 30 mejores videojuegos de terror de toda la historia, ¡prepárate para sufrir de lo lindo!
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
30 mejores juegos de terror de la historia (1)

Los 30 mejores videojuegos de terror de toda la historia, ¡prepárate para sufrir de lo lindo!

Si estás buscando juegos de terror para pasar alguna noche inolvidable, no dejes pasar estas sugerencias

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los videjuegos de terror llevan décadas dejándonos toda clase de experiencias con las que quedar patidifusos. Desde el terror más psicológico hasta el puramente visceral, la industria de los videojuegos se ha convertido en una absoluta referencia creativa a la hora de proponer relatos de pura pesadilla. Por ello, después de tantos años de grandes trabajos uno tras otro, me he propuesto dejaros con una completa lista de 30 videojuegos de terror que son considerados como los mejores de su estirpe.

Criterio de Selección

El artículo recopila videojuegos de todas las eras de terror, buscando así ser una colección definitiva que repase lo mejor que ha surgido de este género desde sus comienzos. En tal sentido, no importan tanto los gráficos o la jugabilidad moderna como el reconocimiento que obtuvo cada uno de los videojuegos durante su momento de mayor brillantez.

Silent Hill 2

El original de 2001 representó un antes y un después en los videjuegos de terror por su enfoque psicológico y destacada narrativa. Además, sus icónicas criaturas y persistente niebla se quedaron para siempre en el recuerdo de los jugadores.

Silent Hill 2
  • Nota en Metacritic: 89 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Resident Evil 4

Con una mezcla de acción y terror a partes iguales, Resident Evil 4 supuso un punto de inflexión para la franquicia Resident Evil. Además, el uso de la cámara en el hombro le dio un enfoque distinto a la visión del terror que se trataba.

RESIDENT-EVIL-4-REMAKE
  • Nota en Metacritic: 96 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Alone in the Dark

Uno de los pilares históricos del concepto del 'survival horror'. Aunque no tenía tanto enfoque en el combate como otros videojuegos más modernos, su opresiva atmósfera, puzles y exploración de una mansión poco amigable le convierten en referencia absoluta del terror.

alone in the dark
  • Nota en Metacritic: Sin valorar.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Amnesia: The Dark Descent

Amnesia dejó al jugador indefenso ante uno de los escenarios de terror más traumatizantes que se recuerdan en el sector. La única alternativa que daba era esconderse de los horrores y controlar la mecánica de la cordura, que podía provocarte jugarretas terribles.

Amnesia: The Dark Descent
  • Nota en Metacritic: 85 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Sweet Home

Este increíble clásico del terror introdujo un elemento que disparó la tensión del gameplay por todo lo alto: la muerte permanente. Si uno de los personajes controlados por el jugador perdía la vida, estos dejaban de estar disponibles. Y si le sumas una narrativa macabra como la suya, te queda toda una referencia.

Sweet Home
  • Nota en Metacritic: Sin valorar.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Outlast

Como Amnesia, Outlast te deja desprovisto de toda forma de combate para en su lugar proporcionarte una cámara con visión nocturna. Tu única alternativa es, de nuevo, huir de todos los peligros que presenta el escenario del manicomio, usando la cámara en los momentos de menor visión.

Outlast
  • Nota en Metacritic: 80 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 77 sobre 100.

Alien: Isolation

Alien: Isolation es una de las mejores adaptaciones que se recuerda de una franquicia de cine a videojuegos. En este caso, el jugador debe esconderse constantemente del Xenomorfo para poder avanzar en la historia, pues si es detectado se produce una muerte instantánea ante la que no hay recurso alguno.

Alien: Isolation
  • Nota en Metacritic: 79 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 81 sobre 100.

Dead Space

Una propuesta de tipo survival horror que nos lleva hasta el espacio, teniendo que sobrevivir a las temibles acometidas de extrañas criaturas de toda clase. Sus oscuros y claustrofóbicos entornos hacían que cada encuentro se viviera con la máxima tensión posible.

dead space terror
  • Nota en Metacritic: 89 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Clock Tower: The First Fear

Terror en jugabilidad point-and-click en el que el jugador controla a una joven que debe huir del 'Asesino de las Tijeras'. La vulnerabilidad de la protagonista, de nuevo en un escenario sin defensa propia, hacía que cada decisión, acción y reacción fueran claves en la supervivencia.

Clock Tower: The First Fear
  • Nota en Metacritic: Sin valorar.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Dino Crisis

El survival horror cambió en su momento a la recurrente figura de los zombis por la de los dinosaurios, y por sorprendente que suene la realidad es que fue un acierto mayúsculo. Aunque el jugador podía valerse de armas de fuego, estos depredadores se convertían en unos monstruos temibles.

Capcom hace un nuevo registro de Dino Crisis en Japón
  • Nota en Metacritic: 74 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: SIn valorar.

The Last of Us

A pesar de que el título de Naughty Dog se conoce más por la intensa relación de personajes como Ellie, Joel y Abby, lo cierto es que su gameplay es capaz de poner los pelos de punta a más de uno. Los clickers y demás abominables criaturas dotan al juego de secciones de máxima tensión.

The Last of Us: Parte 2
  • Nota en Metacritic: 95 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

The Evil Within

Shinji Mikami volvía a hacer de las suyas con The Evil Within, un título que generaba inquietud constante al jugador por lo amenazante de sus escenarios. Además de contar con un sólido componente de acción, jugaba con el terror psicológico a las mil maravillas.

The Evil Within
  • Nota en Metacritic: 75 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 73 sobre 100.

Fatal Frame II: Crimson Butterfly

Un título con terror de tipo japonés, lo que introduce criaturas bastante distintas a las pesadillas que vemos en los videojuegos occidentales. Además, la principal herramienta del jugador era una cámara utilizada para exorcizar fanastmas, un elemento que renovaba el gameplay en cierta medida.

Fatal Frame II: Crimson Butterfly
  • Nota en Metacritic: 84 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

PT

Aunque era una experiencia extremadamente breve, PT marcó un antes y un después en el género del terror. La cíclica experiencia de sus opresivos pasillos y la evolución constante del terror psicológico hacían de este, con diferencia, uno de los videojuegos de terror más infames de la década de los 2010.

PT silent hill
  • Nota en Metacritic: Sin valorar.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Forbidden Siren (Siren)

Forbidden Siren (Siren) era otro videojuego de terror japonés, considerado como uno de los más difíciles en el género. Por ello era clave aprender a usar adecuadamente una mecánica única que permitía ver a través de los ojos de los enemigos, lo que ayudaba al jugador a planificar su siguiente movimiento.

siren
  • Nota en Metacritic: 72 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Layers of Fear

Layers of Fear fue un videojuego que se centraba sobre todo en el terror psicológico, el cual se alimentaba por medio de los constantes cambios en los escenarios. A medida que el jugador explora más del espacio principal, descubre nuevos detalles inquietantes que generan una tensión constante.

Layers of Fear
  • Nota en Metacritic: 75 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 74 sobre 100.

Alan Wake

Alan Wake cuenta con su buena dosis de acción, pero su opresiva atmósfera oscura está tan bien lograda que desde el primer instante destaca como una opción increíblemente sólida para los videojuegos de terror. La luz será más que nunca tu principal aliado en esta experiencia.

alan wake
  • Nota en Metacritic: 83 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 77 sobre 100.

Until Dawn

Una potente aventura narrativa que arrasó en su momento por su llamativa combinación de elementos: una historia de tipo 'slasher' ubicada en el corazón de una narrativa de universitarios americanos. Lo amarás por sus topicazos y lo temerás por su gran capacidad para generar sustos.

until dawn
  • Nota en Metacritic: 79 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 79 sobre 100.

Phasmophobia

Una experiencia cooperativa en la que los jugadores deben identificar la presencia de fantasmas. Los jugadores se valen de herramientas especiales y de un sistema de sonido único para generar un escenario de tensión que requiere de la máxima atención de los usuarios.

Phasmophobia
  • Nota en Metacritic: 76 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 76 sobre 100.

F.E.A.R.

F.E.A.R. se puede considerar una especie de combinación de shooter con elementos de terror psicológico. En este caso, lo que más se destaca en términos de ambientación de terror es la efectividad de sus 'jump scares', que con toda seguridad te cogerán desprevenido en más de una ocasión.

F.E.A.R.
  • Nota en Metacritic: 88 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

SOMA

De los creadores de Amensia llega SOMA, seguramente uno de los videojuegos más únicos en cuanto a su propuesta de terror en este listado. ¿Qué hace de SOMA un título importante para el género? Pues que se adentra en lo existencial, lo filosófico, planteando una serie de dudas inquiteantes que hacen un buen trabajo incomodando al jugador.

SOMA
  • Nota en Metacritic: 84 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 83 sobre 100.

Condemned: Criminal Origins

Condemned es un juego que nos lleva a realizar una serie de investigaciones criminales de tipo forense... mientras nos arroja a un escenario de brutales combates cuerpo a cuerpo contra enemigos que han perdido la cabeza. Definitivamente no te dejará indiferente.

Condemned: Criminal Origins
  • Nota en Metacritic: 81 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Visage

Y si habiendo probado PT llevas tiempo buscando algo similar a ello... entonces Visage es la experiencia que necesitas. Prepárate para sumergirte en un terror psicológico extremo, el cual tiene lugar en una casa maldita en la que serás víctima de toda clase de eventos paranormales.

Visage
  • Nota en Metacritic: 81 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 77 sobre 100.

Silent Hill

La primera entrega de la saga Silent Hill es la que inició una trayectoria prácticamente sin igual en el terror. La ambientación, definida por la persitente niebla, hacía que la propia Silent Hill se sintiera como un elemento más que buscaba sacarte de tus casillas. Un clásico obligatorio para los amantes del género.

Silent Hill
  • Nota en Metacritic: 86 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Resident Evil

Y de un clásico a otro, con un Resident Evil que también fue pionero en lo suyo. Ideas como las cámaras fijas, la gestión de recursos limitados y la exploración de la mansión, infestada esta de zombis, hicieron de esta primera entrega un inicio de viaje inmejorable para la franquicia.

Resident Evil
  • Nota en Metacritic: 91 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 81 sobre 100 (valoración del remaster).

Left 4 Dead

Aunque se destaca más por su componente como shooter cooperativo, las incesantes hordas de zombis y el componente dinámico de sus distintas pantallas generan experiencias opresivas. El hecho de que la amenaza parezca no tener fin provoca una combinación de diversión y tensión muy única.

Left 4 Dead
  • Nota en Metacritic: 89 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

System Shock 2

System Shock 2 es una alternativa magnífica para los amantes del terror bañado en elementos de ciencia ficción. En este caso el principal antagonista de la historia se trata de una IA que hace todo cuanto está en su mano para que la exploración sea muy desagradable.

System Shock 2
  • Nota en Metacritic: 92 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: 81 sobre 100 (valoración del remaster).

Haunting Grounds

Un survival horror de los que te deja vulnerable, en este caso controlando a una joven junto a su perro. Te encuentra así en un castillo repleto de enemigos en el que tu mejor opción es hallar escondites para evitar ser detectado. Lógicamente, estar siempre pendiente de si te pillan o no genera una tensión más que notable.

Haunting Grounds
  • Nota en Metacritic: Sin valorar.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth

Un videojuego de terror en primera persona que amarán aquellos familiarizados con todo lo relativo al terror de H.P. Lovecraft. En este caso, se controla a un detective que comienza investigando una desaparición... y acaba por descubrir una compleja trama con sectas de lo más extrañas.

Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth
  • Nota en Metacritic: 77 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Obscure

Obscure fue un videojuego que hizo mucho énfasis en el terror cooperativo, y es que los jugadores de esta entrega podían completar la campaña al completo en compañía de otro jugador. En este caso, tocaba sobrevivir ante terribles criaturas controlando a un puñado de estudiantes de secundaria, cada uno destacando en un ámbito distinto.

obscure
  • Nota en Metacritic: 66 sobre 100.
  • Nota en Opencritic: Sin valorar.

Tabla de Resumen del Contenido

Juego Descripción breve Metacritic Opencritic
Silent Hill 2Enfoque psicológico, gran narrativa, criaturas icónicas y niebla persistente.89-
Resident Evil 4Acción y terror con cámara al hombro que marcó un punto de inflexión.96-
Alone in the DarkSurvival horror clásico con atmósfera opresiva, puzles y mansión.--
Amnesia: The Dark DescentIndefenso, mecánica de cordura y terror traumático.85-
Sweet HomeMuerte permanente y narrativa macabra.--
OutlastSin combate, cámara nocturna y huida constante.8077
Alien: IsolationEsconderse del Xenomorfo para evitar muerte instantánea.7981
Dead SpaceTerror espacial con criaturas y entornos oscuros y claustrofóbicos.89-
Clock Tower: The First FearPoint-and-click huyendo del Asesino de las Tijeras.--
Dino CrisisSurvival horror con dinosaurios como depredadores letales.74-
The Last of UsRelaciones intensas y máxima tensión con clickers.95-
The Evil WithinTerror psicológico y acción en escenarios amenazantes.7573
Fatal Frame II: Crimson ButterflyTerror japonés y cámara para exorcizar fantasmas.84-
PTExperiencia breve pero influyente de terror psicológico.--
Forbidden Siren (Siren)Terror japonés con visión a través de enemigos.72-
Layers of FearTerror psicológico con cambios constantes en escenarios.7574
Alan WakeAtmósfera oscura y uso de la luz como aliado.8377
Until DawnAventura narrativa tipo slasher con sustos efectivos.7979
PhasmophobiaCooperativo de caza de fantasmas con herramientas especiales.7676
F.E.A.R.Shooter con terror psicológico y jump scares efectivos.88-
SOMATerror existencial y filosófico que incomoda al jugador.8483
Condemned: Criminal OriginsInvestigación forense con combates cuerpo a cuerpo brutales.81-
VisageTerror psicológico extremo en casa maldita.8177
Silent HillAmbientación opresiva y niebla icónica.86-
Resident EvilCámaras fijas, recursos limitados y mansión infestada.9181
Left 4 DeadShooter cooperativo con hordas de zombis incesantes.89-
System Shock 2Terror de ciencia ficción con IA hostil.9281
Haunting GroundsSupervivencia vulnerable con ayuda de un perro.--
Call of Cthulhu: Dark Corners of the EarthTerror lovecraftiano con investigación y sectas.77-
ObscureTerror cooperativo. Campaña completa en compañía.66-

Y hasta aquí la lista con los 30 videojuegos de terror que debes probar sí o sí en caso de que seas amante del género. Prepárate para vivir de todo: desde aventuras que te dejan indefenso ante toda clase de horrores, hasta otras que te obligarán a convertirte en parte del horror que deseas combatir. Dicho esto, ¿cuentas con alguna sugerencia que podría formar parte de este artículo?

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

No volverás a jugar igual: eFootball introduce estadios personalizables y una jugabilidad mejorada

Más de 80 cambios en el gameplay y la función que no todos pedían para los estadios ya en tus manos

Ya es oficial: Lords of the Fallen II será anunciado durante la ONL de Gamescom 2025 y así es como se ha confirmado

Este anuncio se dejó caer días atrás de una manera misteriosa por parte de Geoff Keighley

El vídeo viral donde un beatboxer recrea el tema de GTA San Andreas con un resultado que te dejará a cuadros

El conocido HissMusic ha recreado solo con su boca y prácticamente a la perfección una de las bandas sonoras más famosas de los videojuegos

Ni PlayStation ni Switch 2: los japoneses juegan sobre todo en esta plataforma

Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás

PS5 Slim rebaja su precio en Amazon con esta curiosa oferta e incluye 10€ para PS Store

Si aún no te habías hecho con la consola de Sony, ahora es el momento de que lo hagas

Xbox se encuentra sufriendo varias interrupciones en sus funciones en línea y ya trabajan para solucionarlas

Los jugadores de Xbox se han hecho eco de estos errores y pronto serán solucionados

¡Baldur's Gate 4 confirmado oficialmente! Aunque eso sí, hay una pega tras el anuncio

Los propietarios de la IP han asegurado que habrá una cuarta entrega en algún momento

¿Cuándo podré jugar a los juegos de PS Plus Extra y Premium de agosto 2025? Esta es la fecha y hora

Los nuevos juegos están encabezados por Mortal Kombat 1 y Marvel's Spider-Man Remastered

Metal Gear Solid Delta: la extraña ausencia en su multijugador que nadie entiende en pleno 2025

Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar

Si tienes Hellblade: Senua's Sacrifice podrás actualizar GRATIS a la versión de PS5 de forma sencilla

Hellblade: Senua's Sacrifice es un juego extraño, pero sumamente impresionante a su vez. Creo que es una de esas experiencias que todo jugador debe jugar, pues aunque todo sea más "simple", es una de esas obras que te deja indiferente. Es por eso mismo que, hace pocos años, lanzaron finalmente su secuela Senua's Saga: Hellblade […]

Puedes jugar a Death Stranding 2 GRATIS con PS Plus: Conoce los detalles de esta prueba gratuita

Aprovecha esta oportunidad para probar la esperada secuela de Hideo Kojima sin pagar un euro