Son muchos los videojuegos que llegan al mercado a día de hoy. Pero la industria triple A tiende a hacer las producciones cada vez mayores y, por tanto, los videojuegos salen al mercado con un precio mayor. Por supuesto, existen las opciones gratuitas, y no son pocos los jugadores que disfrutan de obras como League of Legends, Paladins, Fortnite o Apex Legends día a día.
Sin embargo, el mundo de los juegos gratuitos es mucho más extenso que estas grandes obras multijugador y también cuenta con muchos videojuegos enfocados a un solo jugador con los que podremos disfrutar unas cuantas horas de todo tipo de experiencias. En Areajugones hemos querido ayudaros a pasar un buen rato sin pagar nada y os hemos tráido 5 juegos gratis para un jugador, en los que cada uno de ellos es una experiencia totalmente diferente de la anterior.
Delores es un juego independiente basado en el universo y los personajes del aclamado Thimbleweed Park. Se trata de una aventura point & click en la que descubrir los misterios que asolan el pueblo de Thimbleweed Park desde el punto de vista de Delores, una joven desarrolladora que trabaja como fotógrafa para un periódico local.
Creado por Ron Gilbert, responsable de obras clásicas como Maniac Mansion o The Secret of Monkey Island, Delores recoge el testigo del clásico point & click que ya nos conquistaba en Thimbleweed Park y propone una pequeña aventura. Se trata de un juego que podemos completar en apenas un par de horas pero que resulta una experiencia fresca y divertida de principio a fin. Además, si os convence y no lo habéis hecho, siempre podéis dar el salto a Thhttps://thimbleweedpark.com/imbleweed Park después.
Sludge Life es una de las obras más peculiares pero más aclamadas del panorama independiente del pasado año 2020. Se trata de un videojuego de mundo abierto y plataformas en primera persona en el que encarnamos a un grafitero que debe recorrer una ciudad sumida en la precariedad para ir conociendo a sus habitantes y decorando todos los edificios con su spray de pintura.
Un juego que resulta todo un mensaje político y que cuenta con un apartado artístico espectacular. Una de esas obras que no dejan indiferente a nadie y que cualquier amante de los videojuegos más reflexivos debería disfrutar. El videojuego está disponible de forma gratuita solo hasta el 28 de mayo, cuando se cumple un año de su lanzamiento.
Crusader Kings II es, posiblemente, la obra más conocida de toda esta lista. Se trata de una de las obras de estrategia más aclamadas de la pasada década y que nos permite ponernos en la piel de un monarca medieval para hacer y deshacer a nuestro gusto. La estrategia bélica es tan solo una faceta de la obra.
Cásate para formar alianzas, traiciona a tus aliados y familiares o vigila tus espaldas para que tu propio hijo no te mate. Todo es posible en este mundo medieval en el que el límite es nuestra propia ambición. Un videojuego que, a buen seguro, nos dará horas y horas de diversión sin pagar ni un solo euro.
Serena es un juego muy peculiar que recoge algunas mecánicas del point & click, de las aventuras y del terror para crear una experiencia que resulta realmente increíble. A través de Serena viviremos una experiencia de terror que va más allá de asustar, explorando algunos temas como la pérdida de una forma que pocos videojuegos han conseguido.
Se trata también de toda una oda a la colaboración, y es que este pequeño videojuego es resultado del esfuerzo colaborativo de más de una decena de desarrolladores y diseñadores que aportaron su granito de arena para hacer de Serena un videojuego tan peculiar como evocador.
Loneliness es el videojuego más experimental de cuantos hay en esta list, sin embargo, creo que es importante añadirlo como una muestra de a dónde pueden llegar los videojuegos. Se trata de una obra que apenas dura 10 minutos y que carece de retos o sistemas de juego tradicionales. Somos simplemente un punto y nos movemos por la pantalla.
Tomando la no interacción como (no) mecánica principal, Loneliness es una obra muy corta pero muy directa acerca de la soledad y de cómo esta nos puede llegar a afectar en nuestro día a día. una muestra de que no hacen falta grandes gráficos o sistemas muy complejos para que un videojuego pueda resultar tremendamente expresivo.
CONTENIDO RELACIONADO
El proyecto apunta a convertirse en la nueva gran aventura de rol ambientada en el universo de Tolkien
Revelan nuevos detalles de la aventura protagonizada por Hugo y Diana durante el Tokyo Game Show 2025
El esperado regreso de la franquicia aterriza con fuerza y supera el millón de copias combinadas en consolas y PC
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Estos se podrán conseguir dentro de un evento por tiempo limitado que comenzará el 30 de septiembre
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
El equipo de Ibai perdió la final de LEC ante una Caja Mágica abarrotada
El anuncio de los requisitos mínimos y recomendados ha generado más sorpresa que entusiasmo entre los fans
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Blizzard ha lanzado una nueva promoción para intentar que más gente se adentre en su famosa franquicia de ARPGs