Es innegable que Pokémon es una de las franquicias más aclamadas de la historia. Una popularidad que trae consigo una ingente cantidad de dinero gracias, no sólo a los videojuegos sino a productos para otros medios de entretenimiento o al merchandising de la marca. Sin embargo, y haciendo referencia al sector de entretenimiento digital interactivo, hemos sabido gracias a los compañero del portal Nintendo Life que una gran parte de esos beneficios se obtendrían a través de los títulos que están disponibles en smartphones. Y es que la compañía japonesa encontró una nueva gallina de los huevos de oro en el lanzamiento de Pokémon Go, la popular aplicación que nos acerca en cierta manera a una experiencia basada en la realidad aumentadao. Sin embargo, existen otros videojuegos que también han supuesto un pequeño impulso a la economía de la empresa como, por ejemplo, Pokémon Duels, Pokémon Quest o Pokémon: Magikarp Jump.
Sin embargo, sería Pokémon Go aquel que ha logrado recaudar la mayor parte de estos beneficios, concretamente un 98% del total de los mismos, los cuales ascienden a la mareante dicfra de 2.45 mil millones de dólares. De tal manera que el resto de títulos mencionados anteriormente habrían generado 50 millones de dólares más, lo que supone unos beneficios totales de 2.5 mil millones de dólares. Unas cifras que habrían movilizado a la propia Nintendo a adoptar una postura diferente con respecto al sistema de monetización de estos juegos, el cual está basado en microtransacciones. Una estrategia que iría orientada a lograr que estos videojuegos fuesen más amigables con la cartera de los jugadores, lo que lavaría la imagen de la marca.
Los informes además, reflejan que los jugadores estadounidenses serían los que más dinero invierten en estas aplicaciones (875 millones) seguidos por los usuarios japoneses (725 millones). Unas cifras que reflejan el buen estado de salud de la franquicia Pokémon, de la que se están preparando en el horno nuevas entregas para Nintendo Switch, las cuales fueron anunciadas recientemente.
CONTENIDO RELACIONADO
Será 'region-locked', lo que quiere decir que está diseñada para que únicamente se juegue en Japón
Una imagen que rueda por internet ha mostrado un poco la interfaz de la consola y sinceramente deja mucho que desear
Serán rojas por completo y tendrán algunos cambios respecto a las cajas de la primera Switch
Los gráficos de Leyendas Pokémon Z-A en Nintendo Switch 2 parecen otra cosa bien diferente
GameShare pretende revolucionar la forma en la que se comparten videojuegos entre usuarios de Nintendo Switch
La compañía japonesa establece un nuevo estándar de precios para sus títulos de próxima generación