Plague Inc. se trata de un videojuego que se encuentra disponible de hace ya ocho años. Este, principalmente, nos permite simular cómo distintos tipos de enfermedades podrían propagarse en la vida real por todo el mundo. Con el paso del tiempo el título ha ganado poco a poco popularidad, expandiéndose a distintas plataformas como Android, iOS, PC o incluso Nintendo Switch. Ahora, cada vez más gente parece estar acercándose a este como consecuencia del coronavirus.
Como bien se ha informado ya en medios especializados, el coronavirus se trata de un nuevo tipo de virus que se ha cobrado diversas víctimas mortales. Ante el desconocimiento sobre cómo enfrentarlo, las ventas de Plague Inc. se dispararon recientemente en China - ubicación en la que 'nació' el coronavirus -, aunque los desarrolladores del juego, Ndemic Creations, han querido aclarar por qué refugiarse en su obra no es la mejor de las ideas.
Este es el comunicado del estudio por tal de desmarcarse del caso del coronavirus:
"La propagación del coronavirus en China es muy preocupante y hemos recibido muchas preguntas de jugadores y prensa. Plague Inc. lleva a la venta ocho años y siempre que se produce la propagación de una enfermedad observamos un aumento en los jugadores, pues la gente busca conocer más acerca de cómo se propagan las enfermedades y por tal de poder entender las complejidades tras este tipo de sucesos.
Diseñamos el juego específicamente para que sea realista e informativo, intentando a su vez no caer en el sensacionalismo de crisis de la vida real. Esto es algo reconocido por la CDC y otras organizaciones médicas en todo el mundo. Sin embargo, es necesario recordar que Plague Inc. es un juego, no un modelo científico, además de que la situación actual respecto al coronavirus es muy real y está impactando a mucha gente. Recomendamos que los jugadores obtengan la información que buscan siempre de la mano de autoridades locales y mundiales de la salud".
Como podemos comprobar, las palabras tras el comunicado de Ndemic Creations nos dejan con una idea bien clara: Plague Inc. es un videojuego, no el reflejo de la realidad. En la misma medida que simuladores como FIFA o PES buscan representar adecuadamente el fútbol, Ndemic Creations intentó crear un simulador de enfermedades, y lo cierto es que con un resultado excelso. Sin embargo, no tenemos que olvidar las palabras de la desarrolladora, por lo que siempre es importante extraer información de aquellos que la poseen en mejor calidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
LALIGA Fantasy se prepara para la próxima jornada entre competición europea y convocatoria de selecciones
La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados
Ahora que hay copias físicas del juego circulando, están surgiendo numerosas filtraciones en internet
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo