Plague Inc. se trata de un videojuego que se encuentra disponible de hace ya ocho años. Este, principalmente, nos permite simular cómo distintos tipos de enfermedades podrían propagarse en la vida real por todo el mundo. Con el paso del tiempo el título ha ganado poco a poco popularidad, expandiéndose a distintas plataformas como Android, iOS, PC o incluso Nintendo Switch. Ahora, cada vez más gente parece estar acercándose a este como consecuencia del coronavirus.
Como bien se ha informado ya en medios especializados, el coronavirus se trata de un nuevo tipo de virus que se ha cobrado diversas víctimas mortales. Ante el desconocimiento sobre cómo enfrentarlo, las ventas de Plague Inc. se dispararon recientemente en China - ubicación en la que 'nació' el coronavirus -, aunque los desarrolladores del juego, Ndemic Creations, han querido aclarar por qué refugiarse en su obra no es la mejor de las ideas.
Este es el comunicado del estudio por tal de desmarcarse del caso del coronavirus:
"La propagación del coronavirus en China es muy preocupante y hemos recibido muchas preguntas de jugadores y prensa. Plague Inc. lleva a la venta ocho años y siempre que se produce la propagación de una enfermedad observamos un aumento en los jugadores, pues la gente busca conocer más acerca de cómo se propagan las enfermedades y por tal de poder entender las complejidades tras este tipo de sucesos.
Diseñamos el juego específicamente para que sea realista e informativo, intentando a su vez no caer en el sensacionalismo de crisis de la vida real. Esto es algo reconocido por la CDC y otras organizaciones médicas en todo el mundo. Sin embargo, es necesario recordar que Plague Inc. es un juego, no un modelo científico, además de que la situación actual respecto al coronavirus es muy real y está impactando a mucha gente. Recomendamos que los jugadores obtengan la información que buscan siempre de la mano de autoridades locales y mundiales de la salud".
Como podemos comprobar, las palabras tras el comunicado de Ndemic Creations nos dejan con una idea bien clara: Plague Inc. es un videojuego, no el reflejo de la realidad. En la misma medida que simuladores como FIFA o PES buscan representar adecuadamente el fútbol, Ndemic Creations intentó crear un simulador de enfermedades, y lo cierto es que con un resultado excelso. Sin embargo, no tenemos que olvidar las palabras de la desarrolladora, por lo que siempre es importante extraer información de aquellos que la poseen en mejor calidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Ubisoft ha confirmado un nuevo DLC gratuito para Assassin's Creed Mirage, la entrega lanzada en 2023.
Soy un absoluto enamorado de las obras de Benoît Sokal y la saga Syberia ha supuesto para mi un crecimiento personal ya que siempre he disfrutado de sus libros como de los juegos en distintas etapas de mi vida. Ahora, la saga vuelve a la vida con una remasterización que, para mi gusto parece un […]
Ubisoft anuncia nueva experiencia de supervivencia y confirma pruebas cerradas del título móvil para septiembre
Chris Darril revela detalles del thriller horrorífico con doblaje de Lani Minella
Alguien ha soltado un tráiler antes de tiempo y... aquí está la nueva expansión de JCC Pokémon Pocket.
Tormented Souls 2 eleva la tensión con nueva jugabilidad y una atmósfera perturbadora
Una sorpresa que muchos jugadores pasaron por alto... ahora Metal Gear Solid Delta sorprende para bien.
La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega
Supermassive Games nos regala trece impactantes minutos de un prólogo que te va a dejar loco
El juego promete combates espectaculares… pero también un peso considerable en tu SSD
El proceso de desarrollo se está llevando a cabo por trabajadores de los remakes de Resident Evil 2 y 4
Metacritic refleja la opinión de los medios sobre el esperado remake de Konami