Los micropagos están a la orden del día. Tras la reciente polémica surgida a raíz de las prácticas de EA con Star Wars Battlefront II, son muchas las voces que se han manifestado al respecto para defender este modelo o, como es el caso de la mayoría, para buscar una abolición del mismo a través de protestas a las compañías e incluso apelando al poder legislativo, como es el caso de países como Bélgica y Francia. Sin embargo, los últimos datos que nos llegan nos indican que los micropagos son una fuente de ingresos muy importante en el mundo del PC.
Según recogen nuestros compañeros de PC Gamer, los usuarios de PC se estima que en este 2017 hayan gastado la escandalosa cifra de 22.000 millones de dólares en microtransacciones de juegos free-to-play, doblando de esta forma a lo que se gastaba hace tan solo 5 años, en 2012. Estos datos, provenientes de SuperData, indican que aunque los jugadores "se quejan rápido" acerca de estas prácticas, "continúan apoyando estos modelos con sus carteras".
Sin embargo, este dato es aún más llamativo cuando lo ponemos en contexto con otros beneficios. Según este estudio, en el presente 2017 los ingresos debidos a la compra de juegos completos en PC y consolas alcanzarán los 8.000 millones de dólares, mientras que los provenientes de contenido adicional (micropagos de juegos completos y DLC) llegarán a los 5.000 millones, constatando que ambas cifras han aumentado respecto a años pasados. Sin embargo, ni siquiera uniendo estas cifras alcanzamos a la lograda por los micropagos en juegos free-to-play, por lo que resulta sencillo entender por qué muchas empresas siguen apostando por este modelo de negocio.
Junto a esto, SuperData estima que estas cifras continuarán en ascenso y, para el año 2022, los ingresos de los juegos free-to-play en PC alcanzarán la cifra de 25.000 millones de dólares. A continuación podéis ver la gráfica en la que se muestran estos resultados. cabe destacar que este estudio está realizado a raíz de la polémica de los micropagos en Star Wars Battlefront II que, como no es gratis, se enmarca dentro de la categoría de contenido adicional.
CONTENIDO RELACIONADO
Los que no sean suscriptores podrán comprar igualmente este juego por poquito más de 1 euro
Hoy se cumple, oficialmente, el 40 aniversario de Mario. A ver cuánto sabes sobre el personaje.
Es una de las características principales de Leyendas Pokémon Z-A, y algunas requerirán esfuerzo.
¿Vale la pena pagar 70 euros por estos exotrajes voladores?
Si buscas un juego sencillo y divertido, con facilidad en su Platino, y eres de PS Plus: aquí lo llevas.
Una oferta temporal a tener en cuenta, con el Caballero Oscuro como protagonista.
Se está dando por hecho que Resident Evil Requiem llegará a PS4, ¿por qué?
Techland recompensa a los fans moviendo la fecha un día antes por la brutal respuesta de la comunidad
KOEI TECMO confirma que las batallas de 1 contra 1.000 funcionarán en la consola de Nintendo tras vender más de un millón de copias
Nintendo confirma una nueva incorporación a la biblioteca de clásicos de Nintendo Switch Online.
KOEI TECMO y Team NINJA recuperan uno de los survival horror japoneses más aterradores para la nueva generación
Una decisión que como es de esperar, enfadará a los fans de Nintendo Switch 2 desde el primer día