Tras el éxito cosechado por la última entrega de la saga The Legend of Zelda, que se estrenó con la nueva consola de Nintendo, Eiji Aonuma, productor de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, ha comentando en una entrevista que el futuro de la saga iría enfocado en la misma dirección que el último título.
En la entrevista, que será publicada en su totalidad por el medio japonés Famitsu en unos días, también ha contado con la participación de Hidemaro Fujibayashi, director del último título de la franquicia, que ha dado su punto de vista sobre el desarrollo del juego. Es posible que la entrevista incluya algunos spoilers sobre la trama del juego, así que recomendamos que no sigáis leyendo si no habéis jugado o terminado la historia principal del juego.
Uno de los aspectos comentados es la relevancia de los diferentes personajes que vemos en el juego. A pesar de que a la princesa Zelda se le ha dado un papel más importante que en otros títulos, Fujibayashi comentaba que Ganon sólo existe como una calamidad de la que se habla durante todo el juego porque no había necesidad de personificarlo. Si el antagonista del juego hubiera tenido algún tipo de diálogo, entonces necesitarían crear un trasfondo que explicara más acerca del personaje, algo que, según el director del juego, hubiera entorpecido la narrativa planteada originalmente en el juego.
Acerca del tema de los personajes, Famitsu también preguntó por qué Zelda tenía un aparente complejo de inferioridad. Según Fujibayashi, la personalidad de la princesa era más funcional de esa forma que, aconsejados por el personal encargado del guión, también hacía más fácil desarrollar la historia.
Preguntados acerca sobre en qué parte de la cronología de la saga se sitúa Breath of the Wild, Fujibayashi simplemente lo deja a nuestra imaginación. Sin embargo, Aonuma explica que Breath of the Wild podría considerarse como un evento que cambia la historia de Hyrule, como cuando se encuentra un nuevo documento antiguo sobre una civilización perdida que cambia el conocimiento que tuviéramos sobre la misma.
En cuanto a la continuidad de la franquicia, Aonuma cree que el concepto de mundo abierto será el camino a seguir en los futuros The Legend of Zelda. La libertad que implica este diseño y las posibilidades que ofrece a los usuarios en cuanto a mecánicas jugables y la narrativa de la historia son aspectos muy favorables y positivos para el desarrollo de los nuevos juegos de la serie.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, llegó al mercado el pasado 3 de marzo a la vez que la nueva consola de Nintendo. El título ha sido aclamado tanto por jugadores como por la crítica, siendo uno de los más valorados en Metacritic y considerado automáticamente un clásico de los videojuegos. Los cambios que ha sufrido esta entrega han sido muy bien recibidos por los seguidores de la saga y es muy probable que los futuros juegos de The Legend of Zelda sigan esta misma línea, según Aonuma.
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio sigue arrojando pistas sobre su futuro, esta vez de parte del propio Neil Druckmann
Ambos creadores de contenido han revelado todo el dineral que se han dejado abriendo sobres de Pokémon
Si por alguna casualidad no encuentras tus Joy-Con de Nintendo Switch 2, la consola tiene este increíble truco
Tras mucho tiempo después, Nintendo finalmente confirma su asistencia en la Gamescom 2025
Desde hace mucho tiempo había rumores de que la cantante y el creador de contenido estarían saliendo en secreto
Gameplay de Cyberpunk 2077 en Nintendo Switch 2, para saber qué tal se mostrará el juego.
Cinco episodios de uno de los títulos más emblemáticos de la desarrolladora Telltale
Black Ops 7 sería el próximo juego de la saga y no estaríamos tan lejos de que se revele finalmente al mundo entero
En este post repasamos cómo le va al famoso shooter de Valve en pleno año 2025
Los tesoros de la consola más vendida de la historia que desaparecieron de las tiendas
Bethesda se muestra muy hermanada con los modders tras el lanzamiento de Oblivion: Remastered.
No sólo por el lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond, sino por lo que puede estar por venir.