La FIFA es una de las organizaciones con más poder económico del planeta, y ello deriva de ser el organismo oficial por el cual se regula el fútbol europeo. No obstante, es obviamente lógico que durante 2020, con el impacto incesante del COVID-19, los ingresos de la misma acabaran por reducirse notablemente. Por suerte, los videojuegos acabaron por salvar mayormente los ingresos anuales de la organización.
Así lo revela el más reciente informe económico de la misma (vía InsidetheGame), en el cual puede verse que de los 223.3 millones de euros en ingresos del pasado 2020, 133.2 millones de euros llegaron de forma directa de acuerdos de licencia. Lógicamente, la principal marca que bebe de la licencia de la FIFA es no otra que la saga de videojuegos de Electronic Arts, que en el pasado año se encargó de publica su entrega FIFA 21 -y para la que FIFA 20 siguió todavía rindiendo durante muchos meses-.
Lo cierto es que este sorprendente resultado responde posiblemente no solo al impacto del COVID-19, sino también al hecho de que cada año que pasa desde FIFA ingresan más millones solamente mediante el mercado generado con Ultimate Team. Esto es cuanto dijo un miembro oficial de la FIFA al revelarse las cifras económicas de la organización:
"Una fuente clave en los ingresos por licencias fue la rama de los videojuegos. Por contraste a los muchos sectores económicos que se vieron drásticamente afectados debido al COVID-19, la industria de los videojuegos se mostró como una fuente mucho más estable y constante a lo largo de la pandemia."
Acorde al medio Inside The Games, esta parece ser la primera vez en toda la historia de los videojuegos que el formato virtual de un deporte acaba generando más ingresos que el deporte real en el que se basa. No obstante, las proyecciones más inmediatas apuntan a que este escenario no será uno que dure demasiado, pues poco a poco se recupera la normalidad que se perdió en su momento por el COVID-19.
En cualquier caso, lo que a día de hoy resulta innegable es que los videojuegos se han convertido en una fuerza económica de valor al alza. Veremos, pues, que más depara a los videojuegos a nivel monetario, pero por lo menos en la FIFA deben tener bien claro ahora que se trata de un sector que merece toda clase de prioridad.
CONTENIDO RELACIONADO
Un reputado insider insiste en que la recopilación es real y estaría a punto de anunciarse
Los creadores de Detroit: Become Human y otros equipos creativos estarían en una situación delicada
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales