Microsoft es una de las compañías más grandes en todo el mundo, ya sea contando su rama de videojuegos en Xbox como incluso sin la misma. Desde hace décadas que la compañía estadounidense es un pilar tecnológico para millones de usuarios, por lo que muchos confían en sus servicios y programas para su día a día. Es lógico, pues, que otros tantos se preocuparan al conocer que el código fuente de la compañía había sido expuesto ante un ciberataque de hackers rusos.
La misma Microsoft reconoció ante el reciente ataque que los susodichos hackers habían tenido acceso a la mencionada información, pero a priori se trata de un escenario que no debe preocupar a terceros. Esto se debe a que Microsoft clarifica que información como los datos personales de afiliados no han sido expuestos de ninguna forma. La compañía aclara que aunque pueda verse sujeta a ataques que lleguen como en este caso a acercarse a su código fuente, la mayoría de sus datos más preciados funcionan fuera de este -además de que el mismo no se ha visto alterado directamente de ninguna forma-.
Microsoft expone que al establecer en el pasado su base de seguridad tuvo como prioridad un concepto: asumir que los hackers iban a poder acceder tarde o temprano a su código fuente. Ante esta perspectiva, la empresa estableció una serie de capas de seguridad ajenas a lo que a priori se trata de su base más innata, algo que en situaciones como la expuesta ha acabado siendo de gran valor. Aclararemos que el ciberataque se produjo a través de las aplicaciones de SolarWind Orion, unas utilizadas por decenas de compañías en USA que, de igual forma que Microsoft, se vieron expuestas ante el ataque de los hackers rusos.
De tal forma, parece ser que salvo sorpresa toda investigación interna de Microsoft ha descartado que haya habido un mal mayor más allá de 'un vistazo' a su código fuente. Por ello, los usuarios que se valen rutinariamente de 'los bienes' de la compañía deberían poder respirar tranquilos sabiendo que no se han visto comprometidos sus datos.
CONTENIDO RELACIONADO
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.
¿Será igual de terrorífica? Menuda belleza se han marcado para homenajear a P.T.
Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana
El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft
Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género
Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?
El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables