A falta de mayor información sobre uno de los títulos con mayor secretismo de los últimos tiempos, Hello Games ha anunciado recientemente su victoria contra un "disparate jurídico" que llevaba más de tres años persiguiendo cambiar el nombre de No Man's Sky.
Al parecer, una empresa llamada Sky se mostró descontenta ante el título y firmaron un acuerdo legal para cambiar el nombre del juego, aunque fue llevado casi en clandestinidad. Esta compañía ya atizó a Microsoft con Skydrive, que posteriormente pasó a llamarse Onedrive a través de un procedimiento de acciones legales. Según dijo Sean Murray, directivo de Hello Games, "esta es la misma gente que hizo cambiar a Microsoft Skydrive por Onedrive ... así que es un asunto bastante grave". Murray ha esgrimido Tweets de júbilo y ha manifestado abiertamente su victoria.
Yay! We finally settled with Sky (they own the word "Sky"). We can call our game No Man's Sky. 3 years of secret stupid legal nonsense over
— Sean Murray (@NoMansSky) June 17, 2016
A pesar de todo, este desliz jurídico no incide gravemente en el desarrollo del juego y no es un obstáculo de cara a mostrar información sobre el producto, circunstancia que ha afligido a parte del colectivo que esperaban impacientes nuevos datos en el E3.
Este halo de misterio siembra el desconcierto y contrasta dos puntos de vista opuestos: quienes tienen plena fe en el título en confrontación con los jugadores suspicaces de su calidad. En agosto saldremos de dudas.
CONTENIDO RELACIONADO
Poca publicidad, un mal rendimiento, bugs... El juego se ve manchado en PC
En el servicio de PlayStation hay otras muchas más ventajas además del multijugador online y los juegos mensuales
Tendremos casi 100 sobres gratis si empezamos a acumular relojes de cara a la próxima expansión
Algunas personas podrán probar Battlefield 6 muy pronto
Se trata del mismo insider que reveló la existencia del último Metroid en 2D mucho antes de que se anunciase
El insider que filtró la fecha de presentación de Nintendo Switch 2 lo ha declarado en sus redes sociales