Nunca aprendemos y el último State of Play es la mejor prueba de ello: ¿es culpa nuestra?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
State of Play

Nunca aprendemos y el último State of Play es la mejor prueba de ello: ¿es culpa nuestra?

El meme del payaso puede regresar aunque Hollow Knight: Silksong ya se haya lanzado.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Seguro que conoces el meme que nos ha acompañado durante años, todos los que duró la espera ante Hollow Knight: Silksong. El payaso más famoso del mundo de los videojuegos, que aparecía en redes sociales todas y cada una de las veces que el público esperaba ver al juego en alguna conferencia o evento de videojuegos. Las expectativas ante algo que tenemos muchas ganas de ver y que nunca se cumplen... o que tardamos muchísimo tiempo en ver cumplidas.

Apostando a lo grande

Porque siempre solemos hacer lo mismo: ante el anuncio de un nuevo evento de videojuegos, ya sea un State of Play, un Nintendo Direct, una presentación de Xbox o los eventos que se ha adueñado Geoff Keighley en los últimos años, apostamos a lo grande. ¿Una retransmisión de PlayStation centrada en juegos desarrollados en Japón? El remake de Bloodborne, Kingdom Hearts IV, un nuevo Silent Hill... y cuando acaba, tenemos que volver a sacar el meme del payaso, aunque haya que renovarlo con nuevas vestimentas.

¿Están los eventos de videojuegos por debajo de las expectativas o somos nosotros los que las subimos hasta la estratosfera? Lo lógico es pensar que hay algo de ambos, aunque tiendo a pensar que arrastramos con más culpa por una pura cuestión de costumbre. No sé tú, pero si hago un repaso por mi memoria a los últimos eventos de videojuegos. ya no sólo de los últimos meses, sino incluso de los últimos años... encuentro una decepción generalizada. Y todo tiene que ver con cómo ha cambiado la presentación de videojuegos por parte de todas las compañías, algo que ellas parecen dar por sentado pero que nosotros nos encargamos de olvidar tras cada nueva decepción.

Los mejores anuncios ya tienen su propio espacio

Los llamados "E3 de la magia", conferencias inolvidables, batallas entre compañías... son cosa del pasado y, lamento decirlo, de un pasado muy lejano. Las conferencias de videojuegos se han transformado en un evento de marketing con un objetivo que está lejos de ser el que todos esperamos: son un escaparate de productos que, por norma general, no pueden venderse por sí mismos. Es decir, si anuncias un evento centrado exclusivamente en Fatal Frame II, probablemente el público masivo no acudirá a la llamada; sin embargo, si incluyes la promoción de Fatal Frame II en un evento como el último State of Play, sí.

Los juegos que llaman poderosamente la atención por sí mismos, como puede ser Resident Evil Requiem o Final Fantasy VII Remake, por ejemplo, están teniendo eventos centrados exclusivamente en ellos. PlayStation lo hace, Nintendo lo hace, Xbox lo hace, las compañías third parties lo hacen... porque son productos que sí son capaces de atraer al público por sí solos. Por tanto, lo único que podríamos esperar en eventos como el State of Play de ayer son grandes anuncios de productos a los que todavía les queda mucho tiempo de desarrollo, o que van a hacer su primera aparición... todo lo demás, serán anuncios "menores".

bloodborne

Ese es el clavo ardiendo al que nos seguimos agarrando, pasen los eventos que pasen, pasen los meses o años... continuamos pensando que el siguiente evento de videojuegos será el bueno, en el que tendremos un montón de anuncios de videojuegos gigantescos como antaño y que nos harán revivir nuestras ganas de coger un mando y no soltarlo en todo el año. Pero eso, tristemente, se ha acabado, porque tampoco coincide con el estado de la industria actual desde hace tiempo.

La industria ya no sostiene eventos mágicos

En la actualidad, los grandes estudios de videojuegos están destinando cientos de millones de dólares y muchos años en el desarrollo de sus obras. Antes, esto no ocurría: era normal, por ejemplo, ver que estudios como Naughty Dog eran capaces de lanzar tres, cuatro o cinco juegos en una generación. Ahora llegan a uno y con suerte. Por tanto, ese nivel de anuncios y de sorpresas no puede sostenerse. El número de eventos no hace más que aumentar, mientras que el número de grandes obras, esas que son capaces de levantarnos del asiento emocionados, disminuye. Matemática básica, haz tú mismo las cuentas.

Se ha convertido en un imposible que veamos, en cada nuevo State of Play, por tomarlos como ejemplo, un sólo anuncio de esta categoría. Los grandes estudios trabajan en un juego durante más de 5 años, y ya está, no pueden asumir más carga. Es un asunto que vuelve a llenarnos a la raíz de otros tantos problemas a los que se está enfrentando la industria actual: el modelo de desarrollo es tan desbordante que es imposible cumplir con las expectativas. Si cada juego tiene que ser un portento técnico, contar con un mundo abierto enorme y con contenidos para que el jugador pueda estar 100 horas (porque de lo contrario no se gastará 80 euros), los estudios deben dedicar, sí o sí, tiempos que ya se van acercando a los 7 u 8 años, el mismo tiempo en el que antes eran capaces de desarrollar 3 o 4 juegos.

Olvídate de estos juegos en 2026: The Witcher 4 e Intergalactic tardarán más de lo esperado

Seguimos sin aprender

Esta nueva situación no es nueva. Llevamos toda la actual generación viviendo en esta burbuja (y ya van más de cinco años), y parte de la anterior. Hemos tenido un camino bastante largo para aprender: los eventos de videojuegos ya no son la máquina de hacer sorpresas y generar ilusión que eran antes. Es imposible que en todos ellos haya esos anuncios tan enormes que los fans más enloquecidos no tardan en lanzar a la palestra: esas ilusionantes sorpresas serán la minoría.

Y así llegamos, a un nuevo State of Play en el que se muestran varios anuncios interesantes, actualizando algunos trabajos de ciertos estudios de renombre, pero que no cubren las altas expectativas de los jugadores, que continúan enfrascados en algo que ya es imposible. Porque ni siquiera las propias compañías crean estos eventos para que todo gire alrededor de las enormes sorpresas. A veces las hay, por supuesto, y es lo que mantiene la ilusión. Pero la realidad es que nos hacemos daño a nosotros mismos. Hay que comprender el estado de la industria, cómo es el desarrollo actual de videojuegos y cómo se toman las propias compañías estas conferencias para medir las expectativas. Al menos no nos decepcionaremos tanto.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Este juego de PS Plus ha sido actualizado gratis a PS5, generando una grata sorpresa en los fans

El juego está disponible en el servicio de PlayStation y su estudio responsable ha cumplido una promesa del pasado

Este es el 'nuevo Bully' que nadie esperaba: un juego escolar con el mismo espíritu gamberro

No lleva el sello de Rockstar, pero su esencia gamberra y su ambientación escolar lo convierten en el “heredero no oficial” que muchos querían

Como Stray, pero con perros: muchos creen que Hounded será igual de bueno y se está haciendo viral

El proyecto consiguió financiación en tiempo récord en Kickstarter y promete convertirse en un sucesor espiritual del juego de BlueTwelve Studio

9 de los mejores juegos de Telltale Games por apenas 10 euros: uno de los mejores Humble Bundle de los últimos tiempos

Si te gustan los juegos de Telltale Games, este Humble Bundle es para ti: The Walking Dead, Batman, The Wolf Among Us...

El primer parque de atracciones de Pokémon abre en febrero de 2026: cómo comprar entradas para PokéPark Kanto

Se trata de un entorno temático caracterizado completamente con los elementos más icónicos de la saga de The Pokémon Company

Un descuido podría haber adelantado la llegada de estos tres juegos a PS Plus, con Call of Duty y Naruto como protagonistas

Algunos usuarios han descubierto que estos tres juegos aparecieron en PS Plus de forma fugaz.

Es uno de los pocos juegos con los que he tenido pesadillas: si te atreves, ahora lo tienes al 75% de descuento

Como parte de las últimas ofertas de PlayStation Store encontramos uno de los juegos de terror más aclamados.

"Bloodborne no existiría sin PlayStation": la frase de Shuhei Yoshida que ha impactado en la comunidad

La compañía nipona habría influido directamente en la creación de uno de los juegos más aclamados de la historia

El evento de Fortnite Capítulo 7 será masivo: Fecha y horarios por países de 'Zero Hour'

Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta

Kingdom Come Deliverance 2 lanza su Royal Edition por sorpresa con todos los DLCs incluidos

Warhorse Studios saca la edición completa con el juego base y los tres DLCs de historia en consolas

Trails in the Sky 2nd Chapter saldrá antes de septiembre de 2026, según Falcom

El remake de Trails in the Sky SC llegará durante el año fiscal de Falcom, aunque todavía no han confirmado plataformas oficialmente

Juega gratis a Octopath Traveler 0 con su nueva demo: dura un total de 3 horas y es enorme

El juego de Square-Enix se puede probar semanas antes de que se produzca su lanzamiento oficial