Ayer mismo se producía el esperado evento en el que Death Stranding mostraba un nuevo tráiler con fragmentos que dejan saber más de su historia y jugabilidad, y desvelaba fecha de lanzamiento para finales del presente 2019. Sin embargo, las novedades no dejan de llegar y ahora PlayStation ha confirmado que, después de más de 20 años, una obra de Hideo Kojima volverá a incluir doblaje al español.
Tal y como recogen nuestros compañeros de Meristation, ha sido PlayStation España quien les ha confirmado de manera oficial que Death Stranding seguirá la estela de las obras recientes de Sony y aterrizará en nuestro país subtitulado y doblado al español. Sin embargo, por el momento no se conoce el reparto de actores de doblaje que interpretarán a los diferentes personajes de la obra.
Por ahora siguen siendo muchas las incógnitas que quedan respecto a Death Stranding, el enigmático proyecto que Hideo Kojima tiene entre manos tras su salida de Konami. Si aún no lo habéis hecho, podéis echar un vistazo al tráiler gameplay mostrado ayer, así como descubrir algunos de los detalles que nos dejaba este vídeo, en el enlace que os dejamos a continuación.
Os recordamos que Death Stranding aterrizará de forma exclusiva en PlayStation 4 el próximo día 8 de noviembre, aunque hay algunas fuentes que apuntan a que será tan solo una exclusiva temporal y, más tarde, llegará a PC; pero esta información no ha sido confirmada de forma oficial por ninguno de los implicados.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva versión del título de Bend Studios llegará a la actual generación de Sony a finales de abril
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
La PS Store cuenta con un juego que rebaja mucho su precio para poder conseguirlo muy barato
Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars
Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna