A estas alturas, comentar que Pokémon GO se ha convertido en un fenómeno de masas no implica estar desvelando ningún tipo de misterio. Quizás lo que no quede tan claro es a qué escala lo ha estado siendo desde aquel ya lejano mes de julio, momento en el que hizo su aparición la obra de Niantic. Gracias a Sensor Tower podemos hacernos una idea de ello.
En base a los datos recopilados por la web, estaríamos hablando que este juego móvil ha recaudado, en los siete meses que lleva en la App Store y Google Play, una suma de mil millones de dólares a nivel mundial. Estos ingresos brutos no solo implican de por sí una suma alta de dinero, sino que logran que éste se haga con el logro de ser el primer juego móvil que alcanza estas cuotas con tanta prontitud.
Para que os hagáis una idea, a modo de comparación, se ha insertado en la gráfica otro trabajo conocido por los amantes de los videojuegos en dispositivos inteligentes: Clash Royale. El proyecto de Supercell, que igualmente goza de una gran salud y acogida por parte de la comunidad de jugadores, ha conseguido hacer unos buenos números desde que se encuentra disponible, sin lograr rozar a las criaturas de las pokéballs. En su caso, en la misma franja de siete meses, se hizo con 550 millones de dólares brutos. Actualmente, con diez meses a sus espaldas, se encuentra a punto de alcanzar a sus rivales, sin haberlo logrado todavía.
Para mantener a los entrenadores que siguen saliendo a la calle para hacerse con todos - incluso con lluvia-, los autores de Pokémon GO siguen trabajando en él, puliendo aspectos mejorables y añadiendo nuevas opciones. Tal es así que, hace apenas tres días, os acercábamos los datos necesarios para conocer de primera mano su última actualización.
CONTENIDO RELACIONADO
El título de LEGO donde Aloy es protagonista recibe una prueba gratis si eres miembro de PS Plus Premium
Amplía tu biblioteca de la plataforma sin tener que sacar un solo euro de tu bolsillo
Si cuentas con una suscripción, la tienda digital de PlayStation tiene un interesante catálogo para ti
Tras el fracaso de Suicide Squad, el estudio se habría puesto las pilas para hacer lo que los fans verdaderamente querían
El proyecto de Warner Bros al parecer habría cambiado de director
Una de las claves es debido a "fuentes de ingresos para sus familiares" y "publicidad encubierta"