Ya llevamos un total de nueve generaciones Pokémon tras 20 años de historia de la franquicia. Cada generación tiene sus más y sus menos, y hay algunas muy queridas y otras... no tan queridas, por así decirlo. Pero a la que yo le tengo más cariño de todas es a la tercera generación, es decir, Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda. Creo que es más por el factor nostalgia, ya que si bien ya había jugado a Rojo y Azul, ese fue el primero que jugué en compañía con amigos.
Quizá el hecho de que le tenga tanto cariño a la tercera generación es lo que hace imposible que la imagine con otros nombres. Como sabéis, cada generación ha tenido dos entregas (a menudo tres o incluso cuatro) y que una es la contra parte de la otra (Rojo/Azul, Oro/Plata, Rubí/Zafiro, Diamante/Perla, y muchos más). Pues Rubí y Zafiro no iba a llamarse así de forma aparente e iba a ser muy distinto.
Ha sido el dataminer (minero de datos, es decir, personas que se dedican a ingresar en los códigos de los juegos para ver sus archivos internos y descubrir cosas del desarrollo pero que están ocultas) Farore.gba quien hizo este descubrimiento y lo compartió en la red social X:

¿Te hubiese gustado que la tercera generación se hubiese llamado Pokémon Índigo y Carmesí? Como digo, yo creo que después de tantos años, se me hace imposible imaginarme esta tercera generación con otro nombre que no sean Rubí y Zafiro. ¿Os pasa igual?
CONTENIDO RELACIONADO
La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia
Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días
Un mes antes del lanzamiento, el nuevo tráiler deja claro que Viewros es básicamente el planeta más hostil que Samus ha visitado nunca
El director de la USPTO ha ordenado una reexaminación en la reciente patente de Nintendo sobre Pokémon.
El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.
Cada vez son más los juegos que no volverán a verse en tiendas tras agotarse
Aunque nunca se ha confirmado su cancelación, hace casi 20 años que no sabemos nada de este juego
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.