¿Por qué en muchos países de Asia se come con palillos y no cuchillo y tenedor?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿De dónde vienen los palillos?

¿Por qué en muchos países de Asia se come con palillos y no cuchillo y tenedor?

Se trata de algo que procede de una tradición que surgió hace muchísimos años

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existe tanta información sobre cualquier cosa que se te pueda ocurrir en la actualidad que no tenemos tiempo en pararnos a pensar en aquellas cosas que forman parte de nuestra vida cotidiana y ya hemos dado por sentado como, por ejemplo, ir a cenar a un restaurante asiático y encontrarte allí con unos palillos en vez de con cuchillo y tenedor. Pero... ¿sabías que esto tiene una razón concreta que, en realidad, procede de hace miles de años? A continuación, te cuento de dónde viene el uso de estos utensilios y por qué se siguen usando a día de hoy.

¿Por qué en Japón, China y Corea se come con palillos?

Según recogen desde el portal History, existen varias razones por las que varios países de Asia comenzaron a usar palillos para comer, pero se cree que todo esto tuvo origen en la región de China. La cosa es que los primeros palillos encontrados en restos arqueológicos datan del año 1200 antes de Cristo. En este mismo sentido, estos utensilios se inventaron en su momento por tres motivos diferentes:

  • En primer lugar, tenía que ver con una cuestión de higiene: la totalidad de la población China de aquella época hacia un trabajo manual y también comía con las manos, cosa que podía hacer que se transmitieran bacterias a la comida que favorecieran la transmisión de enfermedades. En este mismo sentido, los palillos se idearon como una solución a esto último, y los primeros que se crearon solían ser de bambú
¿Por qué se usan palillos Chinos?
  • La segunda razón tiene que ver con una mera cuestión económica. Esto último está asociado a que en el año 400 antes de Cristo, hubo un gran aumento de la población de China que provocó que el país sufriera una grave crisis económica en cuanto a la escasez de algunos productos esenciales como el aceite para cocinar. Esto obligó a muchos cocineros a cortar la comida en pequeños trozos antes de cocinarla con tal de ahorrar en dicho aceite, cosa que hizo que el cuchillo y el tenedor se quedaran totalmente obsoletos en aquella época
Imagen de Confucio
  • La tercera razón tiene que ver con algo estrechamente relacionado con la cultura de una etapa concreta de China, donde gobernada el emperador conocido como Confucio. En este mismo sentido, este último tenía la firme creencia de que tener un cuchillo sobre la mesa se vería como un acto que incitase a la violencia y a la guerra, por lo que desecho el uso de estos utensilios en favor de los palillos. Estos además, se fabricaban con los bordes redondos para que no fueran vistos como un arma, dado que la comida se concebía como un lugar donde no había sitio para comportamientos bélicos

¿Por qué se siguen usando palillos a día de hoy?

Además de la idea de que la cultura de China se ha seguido moldeando en base a lo que ocurrió siglos atrás a nivel gastronómico, es probable que las costumbres del país estén tan arraigadas en este momento que no haya hecho falta en ningún momento volver al cuchillo y al tenedor; al igual que en Occidente no se ha vuelto a comer con las manos después de que estos se inventasen hace muchísimos años.

¿Qué os han parecido estos datos sobre la historia de los palillos? ¿Conocíais el origen del uso de estos utensilios a la hora de comer? Ahora ya sabéis por qué hay una buena parte del mundo que prefiere estos últimos a un cuchillo y tenedor, por no hablar de que existen otras muchas vías alternativas a estas herramientas a las que ya nos hemos acostumbrado.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Te gusta Persona? Es el mejor momento para probar gratis este misterioso juegazo, que estrena una nueva demo

Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army

Nintendo confirma el fin de una era: sus próximos juegos estarán centrados en la Switch 2

La compañía japonesa se prepara para despedir a una de las consolas más exitosas de su historia

Atari 50 recibe un DLC legendario con PAC-MAN y clásicos de Namco que nunca habían vuelto a las consolas

THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva

Grandes noticias para los fans de Expedition 33: se confirma la llegada a España de su espectacular libro de arte

El espectacular libro de arte oficial de Clair Obscur: Expedition 33 llegará a España.

Ya no necesitas tener la PS5 encendida: PS Portal finalmente estrena el juego en la nube con tus propios títulos

Ahora los usuarios de PS Plus Premium pueden jugar sus propios títulos digitales de PS5 directamente desde la nube, sin descargas ni instalaciones

Marvel no se corta: Insomniac es "la opción perfecta" y su alianza con Sony seguirá por muchos años más

La compañía asegura que Insomniac fue la elección natural para Wolverine y que su colaboración continuará en futuros proyectos

Por sólo 1,49 euros si eres suscriptor de PS Plus: llévate uno de los juegos de estrategia steampunk más divertidos

Por tiempo limitado, llévate este divertido juego por muy poco dinero si eres miembro de PlayStation Plus.

Terminator 2D: NO FATE se retrasa otra vez, ahora sale el 12 de diciembre tras problemas con las ediciones físicas

Reef Entertainment pide disculpas por los retrasos continuos mientras ensamblan las copias físicas que finalmente llegaron tras meses de demoras logísticas

¡Corre! GAME está entregando códigos GRATIS para Pokémon TCG Pocket y casi nadie lo sabe

Solo tienes que pasar por tu tienda GAME y pedir tu código. Sin compras, sin sorteos y limitado hasta el 30 de noviembre