Ojalá pudiera hablaros de seres arácnidos en términos del superhéroe que adopta a este animal como icono principal (Spider-Man, vaya), pero me temo que en esta ocasión me va a tocar hablaros del animal como tal; de ese insecto asqueroso que provoca las pesadillas de muchísima gente. Pues bien; si vivís en Madrid, probablemente os hayáis dado cuenta de que el número de arañas presentes en la ciudad se ha multiplicado en las últimas semanas.
Estoy hablando de nidos de las mismas escondidos en las grietas de las calles, gigantescas telarañas colgando de muchísimos árboles y lugares infestados de arañas que no contendrían estos insectos en otras circunstancias. Entonces, ¿qué está pasando realmente con estos animales? ¿Hay una nueva plaga en la ciudad de Madrid? Os cuento todo lo que está pasando a continuación.
Según han recogido los compañeros de Telemadrid, el propio ayuntamiento de la ciudad se ha pronunciado finalmente en torno a esta problemática, dado que muchos vecinos han señalado la existencia de una posible plaga a través de las redes sociales. Sin embargo, la entidad ha querido mandar un mensaje de tranquilidad al respecto y constatar que esto no se debe a una nueva invasión, sino que tiene que ver con que es la época del año en la que estas se ponen a criar.
Sin embargo, esto no quita que la situación se salga de lo normal, dado que la abundancia de las mismas es mayor que las que hay con respecto a otras estaciones. De hecho, es común ver cómo por las calles cuelgan telarañas kilométricas que ondulan con el viento, tal y como se puede ver en el clip que el usuario Cristo_Goo compartía a través de X.
El otoño siempre ha sido la estación predilecta de estos animales para tener crías y proliferar porque las arañas prefieren condiciones relacionadas con esta época del año. Dicho de otra manera, las arañas nacen y crecen con mayor probabilidad gracias a la humedad. En relación a esto último, hay que tener en cuenta que estamos atravesando un mes de octubre realmente lluvioso en Madrid, por lo que esto ha provocado que haya un mayor número de estos bichos por las calles de la ciudad.
En cuanto a las telarañas, hay que recalcar que las arañas se desplazan a través de un fenómeno conocido como vuelo arácnido, el cual consiste en que crean una serie de hilos a los que se agarran y son transportados por el viento; algo que permite que se desplacen a grandes distancias desde el lugar en el que han nacido como tal.
Lo único que puedes hacer para proteger tu casa de la invasión de estos insectos es procurar no tener ninguna zona especialmente húmeda dentro de la misma. Por otro lado, tendrás que limpiar de manera recurrente los rincones más profundos de tus armarios o de esas áreas que no abras a menudo con tal de evitar que crezcan nidos allí.
No obstante y a pesar de la alarma que se está propagando últimamente por la ciudad de Madrid, no debes preocuparte demasiado de que estos insectos invadan tu hogar de manera permanente, dado que esta invasión forma parte de un fenómeno temporal que llegará a su fin en cuanto a las temperaturas generales comiencen a bajar de cara al próximo invierno. No obstante, habrá que esperar por si el ayuntamiento lanza una alarma de plaga en las semanas que están por venir.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?