Desde su presentación, ha sido una duda recurrente entre los jugadores, sobre todo entre todos aquellos que no disfrutaron del primer Kirby Air Ride en GameCube hace ya más de 20 años. Teniendo una Nintendo Switch 2 con un fabuloso Mario Kart World en su interior, ¿para qué quiero otro juego de carreras de este estilo, aunque sea con los personajes de Kirby? Curiosamente, hasta su creador, Masahiro Sakurai, se ha hecho esta pregunta durante el último Nintendo Direct protagonizado por el juego.
Pero sí, hay muchas razones que hacen que Kirby Air Riders, a pesar de convivir dentro del mismo ecosistema de "juegos de carreras simpaticones de Nintendo que en realidad tienen una profundidad psicótica" que lidera Mario Kart World, hace que sea único en su especie, con diferencias significativas. De hecho, me atrevería a decir (algo envalentonado) que Kirby Air Riders comparte más similitudes con Super Smash Bros. (también surgido de la mente de Sakurai) que con Mario Kart.
Si nos quedamos en la superficie, sí, es normal que al ver una carrera de Kirby Air Riders pensemos, irremediablemente, en sus muchas similitudes con Mario Kart World. Son carreras entre personajes reconocidos de una franquicia de Nintendo, en escenarios muy vistosos, con objetos que ir recogiendo, habilidades y potenciadores... en su esencia más básica, ambas obras comparten género y espacio. Pero es en los pequeños detalles donde descubrimos que se trata de obras muy diferentes.
Porque lo más curioso es que aquello que más diferencia a Kirby Air Riders de Mario Kart World es aquello que comparten: la profundidad que encuentras en ellos una vez rascada su superficie. Los dos son títulos pensados para que cualquier jugador, tenga experiencia o no, pueda disfrutar de unas divertidas carreras con amigos o contra la máquina. Son accesibles, sencillos y con reglas bastante simples. Aquí, incluso, destaca que en Kirby Air Riders apenas se necesita un botón más allá de la palanca de movimiento para jugar.
Quizás, tomando sobre todo como referencia al primer Kirby Air Ride, Mario Kart World es un pelín más accesible. Sí que cuesta un poco más escarbar en su primera capa hasta encontrar su locura interior, mientras que el juego protagonizado por Kirby muestra, desde casi el primer instante, algunos de sus elementos más diferenciadores, sobre todo porque los vehículos no son terrestres, sino voladores.
En Kirby Air Riders es tan importante saber controlar el vehículo mientras se desliza en un terreno plano que cuando se alza en el aire. Mario Kart también tiene saltos y otros desafíos a la gravedad, pero no es tan recurrente ni tan fundamental. Aquí, volar bien es parte del núcleo jugable, y añade una pequeña capa de profundidad más a esa superficie más visible. Todo el mundo sabe cómo funciona un coche, pero no una estrella extraterrestre voladora.
La utilización de los poderes y los potenciadores también cambia de forma radical, además de los propios vehículos y los personajes. En Mario Kart hay diferencias palpables entre cada vehículo en lo que a estadísticas se refiere (velocidad punta, aceleración, etc.) pero en Kirby se añade otro factor más, aparte de ese: la diferenciación entre personajes. En Mario Kart hay muchos más personajes para elegir, pero su influencia en el control sólo se determina por su peso: los hay ligeros, medios y pesados. En Kirby Air Riders cada personaje tiene habilidades diferentes, e influyen de forma directa, como si de un juego de lucha se tratara (ahora puedes ir pillando lo que decía sobre Smash Bros.).
Los objetos potenciadores también son polos opuestos. En Mario Kart World encontramos objetos por doquier (los mismos para todos los personajes) que podemos ir utilizando en cualquier momento durante las carreras, y ofrecen diferentes ventajas y molestias a los rivales. Influye el factor de la habilidad, puesto que algunos de ellos requieren de un saber hacer por parte del jugador para tener éxito, pero también de la suerte: los objetos más poderosos caerán en las manos de los jugadores en peores posiciones y viceversa, haciendo que las carreras se mantengan lo más equilibradas posible.
Como imaginarás, esto no ocurre en Kirby Air Riders, donde vas absorbiendo a los distintos enemigos en la pista para obtener sus habilidades y usarlas contra ellos. Es un principio parecido pero aquí sí que influye mucho más la habilidad para usarlos correctamente, y el factor suerte termina en un segundo plano, no hay tanto descontrol. Por eso es importante practicar y practicar con cada personaje y habilidad, para poder sacar su máximo jugo, como ocurriría con un juego de lucha (guiño, guiño).
Por eso, quizás, una forma de simplificar al máximo esta diferencia sería decir que Mario Kart, a pesar de contar con ese factor de profundidad, donde la habilidad de los jugadores es fundamental y se requieren miles y miles de horas para terminar dominándolo, tiene un componente menos competitivo en el sentido más puro de la palabra que Kirby Air Riders, que sí que se adentra de lleno en el factor habilidad y entrenamiento desde mucho antes, dejando algo más de lado el factor diversión por diversión, aunque en el fondo ambos títulos son muy disfrutones, ya lo sabes.
Además, aunque ambos tienen diferentes modalidades y formas de disfrutarse, Kirby Air Riders cuenta con una mayor variedad y el modo estrella del título original de GameCube era su City Trail, una especie de battle royale. En este modo, cada jugador va recogiendo mejoras para sus vehículos y potenciadores, para competir posteriormente en pruebas muy variadas, que van más allá de las carreras y ya está. Mario Kart es una saga mucho más centrada en la competición de las carreras, aunque aporta sus diferencias y modos más innovadores, por supuesto. Pero Kirby da un paso a un lado muy importante con esta modalidad.
Con todo, es evidente que Kirby Air Riders y Mario Kart World son juegos parecidos, simpáticos, de carreras y que buscan satisfacer a cualquier jugador para echarse unas carreras divertidas desde el primer minuto. También comparten esa profundidad enloquecedora si te adentras en su mundo competitivo, pero sus reglas no tienen mucho que ver. Ni son lo mismo a los mandos ni plantean lo mismo a nivel competitivo, alejándose en factores como la aleatoriedad o la masterización de personajes, por ejemplo. Además, el modo favorito entre los jugadores de Kirby Air Riders, posiblemente, volverá a ser el City Trail, mucho más alejado de las carreras más tradicionales.
Así que puedes disfrutar enormemente de ambos juegos en tu Nintendo Switch 2 sin problemas, y percibirás estas diferencias desde el primer instante. Mario Kart World ya está disponible en la consola desde su lanzamiento, mientras que para disfrutar de Kirby Air Riders tendremos que esperar hasta el próximo 20 de noviembre. Si quieres saber más sobre él te recomiendo que eches un vistazo al último Nintendo Direct centrado en la obra, donde el propio Sakurai se despacha a gusto charlando sobre todas sus características.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta no la vimos venir, y es que PETA ha acusado a Nintendo por Mario Kart World.
La comunidad se divide: algunos celebran el cambio, otros extrañan la adrenalina de antes
El juego se ha actualizado con un cambio que no ha gustado en absoluto a nadie de la comunidad
Con este sencillo truco podrás jugar en pantalla dividida al mundo abierto de Mario Kart World, algo que de normal no puedes hacer
El juego exclusivo de Nintendo Switch 2 ha recibido su primera actualización, pero sin añadir nuevo contenido
Muchas personas de la comunidad coinciden que el próximo mes de julio sería el indicado para el primer DLC del juego
Una de las funciones que si bien no se suele usar mucho, creo que es importante tenerla en cuenta
La icónica franquicia de carreras y puro caos vuelve a Nintendo para abrir la nueva generación de consolas de la compañía
El "volante inteligente" está pensado para jugadores novatos, pero puede limitar seriamente tu control y rendimiento si buscas dominar las pistas
Una comparativa de tiempos revela que Mario Kart World carga mucho más rápido desde la memoria interna de Switch 2 que desde la tarjeta física
Sin embargo el juego no funcionaba del todo bien y decidieron traspasarlo a la nueva consola 'Switch 2'
Mario Kart Wii sigue más vivo que nunca gracias a su comunidad que hay detrás, la cual sigue siendo muy fiel al juego