Probablemente tomásemos a Sheldon de The Big Bang Theory por loco cuando hablaba de su famoso interés por las banderas de cada país, pero lo cierto es que estos elementos cuentan con una serie de curiosidades realmente llamativas en cuanto empiezas a investigar un poco sobre sus respectivas historias. Y, en este mismo sentido, la de España posee un trasfondo más profundo de lo que parece con respecto a los dos colores principales que quedan reflejados en ella. De esta forma, a continuación pasaré a contaros por qué estos se corresponden con el rojo y el amarillo.
Podría parecer que los colores de la bandera de España tienen que ver con un significado más profundo que refleje un simbolismo concreto, pero lo cierto es que esto se encuentra muy alejado de la realidad. Y, si digo esto, es porque el color rojo de la misma se escogió por una mera razón práctica. Concretamente, esta tonalidad cromática se utilizaba mucho en la época en la que se confeccionó la bandera por primera vez porque el rojo era uno de los tintes más fáciles de hacer en aquel momento.
Hablamos del año 1785, donde varios diseñadores propusieron a Carlos III una serie de banderas alternativas que estuvieron a punto de ser la que todos conocemos hoy en día, tal y como recogía el Ministerio de Cultura. De esta manera, se puede apreciar que muchos de los diseños contaban con el color rojo como principal protagonista por esa misma razón.
Tal y como comentaba antes, el color amarillo también tiene que ver con algo práctico. No, no se trata de que es un color que refleje que hubo un momento donde el imperio español abarcaba tanto que siempre había un amanecer en algunas de sus fronteras (por muy romántico que suene). En su lugar, tiene que ver con que es un color que se pensó para que los navegantes de los barcos pudieran reconocer fácilmente, independientemente de las condiciones climáticas que estuvieran presentes en todo momento.
De hecho, esto último consta también como el motivo de que se acabaran escogiendo las franjas horizontales, dado que estas serían mucho más reconocibles a lo lejos en alta mar que si se hubiera optado por otro tipo de distribución de los colores. Por ello, se podría decir que el diseño de la bandera de España tiene que ver con cuestiones bastante alejadas de las metáforas románticas que muchas veces se transmiten de boca a oreja dentro de la cultura popular de nuestro país.
Pues ahí tenéis los motivos por los que la bandera de España utiliza los colores rojos y amarillo como sus principales representantes cromáticos. ¿Qué os ha parecido esta curiosidad? La verdad que la cosa se desmitifica un poco al conocer estos datos, pero no dejan de ser relevantes a la hora de conocer la historia de uno de los símbolos del país.
CONTENIDO RELACIONADO
Si buscas el 100% del juego de Sucker Punch, esta herramienta te vendrá de perlas
Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft
PlayStation ha hecho un anuncio encaminado a que nos estalle el corazón de nostalgia
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Última llamada para los jugadores que quieran disfrutar de Rock Band 4, y no es ninguna broma.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
Muchos fans de la compañía se muestran preocupados ante lo que ha ocurrido recientemente con Xbox Game Pass
LALIGA Fantasy se prepara para la próxima jornada entre competición europea y convocatoria de selecciones
En mitad de la polémica por el aumento de precio de Xbox Game Pass, Sarah Bond lo confirma.
La última entrega de la franquicia Assassin's Creed se encuentra de oferta temporal. ¡Aprovecha!
La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados