¿Por qué Mario Bros tiene bigote? Ponerle mostacho no fue fruto de la casualidad
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Por qué Mario Bros tiene bigote? Ponerle mostacho no fue fruto de la casualidad

Tanto la gorra de Mario como su bigote respondían a cuestiones técnicas a pesar de que hoy las conocemos como algo icónico

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mario Bros. sea posiblemente la cara más reconocida del mundo del videojuego. Sería muy difícil encontrar a alguien que la cara de Mario le fuese ajena, pues se trata de un juego que nos ha acompañado toda la vida en la industria. Después de aparecer por primera vez en 1981 en el juego de Donkey Kong, su cara se ha hecho icónica y reconocible, marcando a varias generaciones por el camino. Hoy en día sus elementos más reconocibles son el color rojo, su voz, la gorra y su bigote; pero esto no siempre fue así.

Cuando Mario Bros tuvo si primera entrega en NES, no había colores claros para reconocer ese rojo característico, tampoco tenía voz y su gorra no era tan reconocible, siendo así su bigote uno de los elementos más importantes. El que a día de hoy es uno de sus elementos más característicos tiene una historia muy interesante, pues que Mario tenga bigote no es fruto del azar.

La carencia de capacidades técnicas motivaron el diseño de Mario

Mario fue diseño por Shigeru Miyamoto en el 1980 para aparecer un año más tarde por primera vez en el juego de Donkey Kong de NES. La tecnología de aquél momento permitía usar solo un número limitado de píxeles para representar a los personajes en pantalla. Para hacer que Mario fuera reconocible y tuviera características faciales distintivas, Miyamoto decidió agregarle un bigote, lo que hacía que el sprite del personaje fuese más característico.

si 3dsvc donkeykong image1600w

Pero no solo ese fue el motivo, ya que con el tamaño y resolución tan bajos de los píxeles, no era posible dibujar bien una boca, el bigote ayudaba a diferenciar su rostro sin necesidad de detalles más complicados, saltándose así varias dificultades técnicas de un plumazo. Es más, durante las pruebas iniciales del personaje se comprobó que si no le ponían bigote, se hacía más difícil diferenciar el personaje del fondo de la escena cuando esta era de colores claros.

Es curioso como algo tan característico a día de hoy como el aspecto de Mario, fuese una decisión en gran parte técnica. El bigote evitaba diseñar una boca y añadir expresiones faciales imposibles para aquél momento y otro elemento como su gorra se introdujo también para evitar aplicar fluidez al pelo, algo imposible en aquella época, además de volver a dar problemas en la definición del personaje con los fondos.

Una representación de la clase obrera

Aquella elección acabó siendo todo un acierto cultural. Mario tuvo una apariencia única que se asoció rápidamente a la clase obrera. El bigote contribuía a darle un aire de hombre común, un trabajador rudo y decidido. Además Mario no era el típico héroe de película, se presentó en 1981 en Donkey Kong como carpintero, para luego más tarde adaptarlo a fontanero en 1985 cuando se lanzó su primer juego en solitario.

burt reynolds obitjpg
Burt Reynolds u otros actores de la época llevaban el mismo "look" que Mario, pues era característico en la época

Por lo tanto Mario rápidamente fue reconocido como "el héroe del pueblo", tomando así una imagen que en los 80 y 90 era muy significativa, pues cabe recordar que en aquella época era muy común entre los hombres llevar bigote, dando así un aspecto fuerte y rudo.


En resumen, el bigote de Mario es un ejemplo perfecto de cómo las limitaciones tecnológicas pueden dar lugar a decisiones de diseño que no solo resuelven problemas prácticos, sino que también crean elementos icónicos que perduran en el tiempo.

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

PS Plus octubre 2025: todos los juegos gratis para los suscriptores Essential

PlayStation ha revelado los nuevos juegos que llegarán al servicio en el mes de octubre

Peter Pan regresa a los videojuegos 20 años después gracias a uno de los responsables de los juegos de LEGO

Tom Stone y su nuevo estudio, Second Star Games, trabajan en este nuevo juego de Peter Pan.

¿Saldrá Ghost of Yōtei en PC? Esto es todo lo que se sabe por el momento

La secuela de Sucker Punch se encuentra a pocas horas de su lanzamiento en PlayStation 5

Con la reciente subida de Xbox Game Pass, ¿qué probabilidad hay de que PS Plus haga lo mismo?

Recientemente Xbox Game Pass ha subida nuevamente de precio y muchos temen que PS Plus haga lo mismo

¿Tendremos Nuketown en Black Ops 7? Así es el mítico mapa que te hará recordar a una joya de la saga

Ya ha sido revelado el aspecto del legendario mapa que nos lleva acompañando desde el primer Black Ops

Cambios masivos en Xbox Game Pass: aumento de precio, cambios de nombre, llegada de más de 45 juegos y más

Microsoft realiza una reestructuración en Xbox Game Pass que incluye el aumento de precios.

Amazon Luna anuncia un rediseño completo del servicio: estos son todos los detalles que hay que saber al respecto

El servicio de juego por streaming de Amazon revela un giro de tuerca encaminado a redirigir su estrategia

Como sea verdad, se celebrará por todo lo alto: la saga Prototype estaría a punto de volver con un remaster

Se trata de esa franquicia de Activision que nos puso en la piel de un antihéroe muy poderoso

Battlefield 6 sale dentro de poco: estos son los horarios por países a los que estará disponible para jugar

El nuevo lanzamiento de Electronic Arts promete convertirse en una prueba de fuego para la franquicia

Transformaron Fallout 4 con un mod mastodóntico que encantó a la comunidad, pero ahora han conseguido que sea mejor

Es uno de los mods de Fallout 4 mejor valorados y ahora se expande con un DLC gratuito.

Ghost of Yōtei pinta a ser uno de los mejores juegos del año y el motivo de ello es más que claro

La conocida web Famitsu ha dado una puntuación casi perfecta al juego de Sucker Punch

Por ser miembro de PS Plus te llevas este juego por 0,49 euros: una fantástica aventura narrativa con mucha alma

Sorpresón si eres suscriptor de PS Plus: te puedes llevar este juego por muy poco dinero.