A finales de marzo los fans de Nintendo y en concreto los de Super Mario Bros, recibieron una gran noticia. Medios de la importancia como Eurogamer, VGC y Gematsu, informaban de que la empresa nipona planeaba lanzar varios remakes de nuestro fontanero favorito para celebrar el 35 aniversario del lanzamiento de su primer juego, Super Mario Bros en 1985.
Después de muchas actualizaciones e informaciones que iban corroborando los medios mencionados, parece ser que Nintendo pretende publicar por un lado una recopilación de juegos de Mario en 3D formada por los remakes de Super Mario 64, Super Mario Bros Sunshine y las dos entregas de Super Mario Galaxy y por otro una versión deluxe de Super Mario 3D World con más niveles y contenido extra respecto a la versión de Wii U (2013). Por si eso fuera poco también llegarían múltiples juegos 2D de Mario para ampliar la biblioteca de títulos de NES y SNES que se puede disfrutar gracias al servicio Nintento Switch Online.
Todo ello para celebrar a lo grande el 35 aniversario de la estrella de Nintendo, como ya hicieron en el 25 aniversario con el lanzamiento de Super Mario All Stars para Wii y en el 30 aniversario con Super Mario Maker para Wii U.
Independientemente de si la totalidad de estos rumores se terminan cumpliendo o no, este 2020 pinta que será un gran año para los fans de Mario con la vuelta de muchos de los títulos más aclamados de la franquicia. En este artículo nos vamos a centrar en Super Mario Galaxy, un juego que elevó a otro nivel el catálogo de Wii y que propuso varias novedades en la saga. Trece años después de su lanzamiento, tratamos de contestar una pregunta, ¿por qué necesitamos un remake de Super Mario Galaxy?
Super Mario Galaxy llegó a Europa en noviembre de 2007, un año después del exitoso lanzamiento de Wii, siendo uno de los primeros grandes títulos que recibía la consola. Nintendo y Mario volvían a adentrarse en el mundo 3D después de revolucionar el género con Super Mario 64 y no convencer tanto al público con Super Mario Sunshine, al que en su defensa hay que reconocer que su predecesor le puso el listón muy alto.
La principal novedad que planteaba venía indicada desde el título. Al fontanero se le quedaba pequeño el Reino Champiñón y su siguiente aventura se llevaría a cabo en el espacio, donde tendría que recoger las estrellas para activar una nave que le llevase a Bowser, el que como no, había secuestrado a la Princesa Peach en el Festival de las Estrellas.
Otro elemento que rescataba Super Mario Galaxy eran los trajes para Mario, que habían estado presentes en Super Mario 64 y otros títulos pero que se habían echado de menos en Super Mario Sunshine. En esta entrega veíamos dos de las versiones más icónicas de Mario, Mario abeja y Mario fantasma, los cuales nos aportaban una jugabilidad diferentes, permitiéndonos volar en el primer caso y volvernos invisibles y atravesar paredes en el segundo.
La banda sonora de Super Mario Galaxy no solo estaba a la altura del juego, sino que es uno de sus elementos más recordados. Los compositores fueron Mahito Yokota y Koji Fondo, siendo este último uno de los encargados de la música de infinidad de juegos de Nintendo. La principal diferencia de este título es que la música se realizó con una orquesta sinfónica en vez de con MIDI, una interfaz que permite juntar los diferentes instrumentos digitalmente. Esto por palabras del propio Kondo ayudaba a los jugadores a aumentar su inmersión en el universo que planteaba el juego.
Lejos de elementos más técnicos, escuchando simplemente la banda sonora uno se puede dar cuenta de que está ante un producto de gran calidad y todos los que tuvieron el placer de jugar en Wii estarán de acuerdo en que es una de las bandas sonoras más icónicas de la franquicia.
Hablar de Super Mario Galaxy es hablar del ganador del "juego del año" en 2008 (Premios BAFTA). Quizás el mejor juego de la saga en este siglo XXI tan solo por detrás del reciente Super Mario Odyssey. En su momento consiguió casi trece millones de copias vendidas siendo el noveno juego más vendido de la exitosa Wii.
La semilibertad característica de los Super Mario 3D junto con las nuevas mecánicas de gravedad y superficies circulares supusieron una gran innovación que si bien no fue tan grande como la que supuso Super Mario 64, si que ha sido una de las más destacadas en los juegos de Mario.
Todo esto con unos gráficos renovados, unos controles adaptados a un control más tradicional como el que propone Nintendo Switch y la posibilidad de jugar de forma portátil, convierten al lanzamiento de este remake en uno de los títulos que más ganas tenemos de jugar y en uno de los más esperados del año para los seguidores de Nintendo. Además tampoco podríamos descartar que volviese con un multijugador renovado ya que en la versión original el segundo jugador solo se limitaba a recolectar fragmentos de estrella. Si esto sucede estaríamos ante una grandísima noticia.
Si finalmente acaba llegando en una colección junto con Super Mario 64, Super Mario Bros Sunshine y su propia secuela, sería más aún una compra obligatoria para los fans no solo de Mario sino del género plataformero o incluso los que cuenten con una Nintendo Switch.
Con el E3 cancelado veremos cuándo y de qué forma Nintendo ofrece un poco de luz sobre las incógnitas que hay alrededor de este 35 aniversario. En principio habrá que esperar a un Nintendo Direct quizás en el mes de junio en el que se presenten estos títulos junto a otras novedades. Todo ello si la crisis del COVID-19 no supune ningún cambio de planes para la empresa nipona.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto ha sido compartido por la propia Nintendo y le acompañan otros datos muy interesantes
Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale
El último Mario de Nintendo Switch y candidato a GOTY 2023 se puede comprar por tan sólo 30 euros
Los títulos más vendidos hasta la fecha de la franquicia siguen siendo los que la iniciaron, Rojo y Azul
Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson
Mientras que Nintendo Switch original ya supera los 152 millones de unidades vendidas, la compañía espera más de 15 de Switch 2 en su primer año
Esta publicación repasando los míticos orígenes y evolución del Club Nintendo, estará disponible desde el 29 de mayo de 2025
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
El streamer ha sido muy claro ante las polémicas que han surgido en torno al equipo en las últimas horas
Ed Annunziata confirma el retorno de la mítica saga acuática "Ecco the Dolphin" y anticipa novedades para el próximo año
Existe una razón por la que Skyrim, Starfield y los juegos de Bethesda tienen (y tendrán) pantallas de carga.
Genki ha respondido así a Nintendo tras ser demandada por filtrar Nintendo Switch 2 antes de su presentación.