La semana pasada la compañía japonesa más reconocida en el sector de los videojuegos anunció dos juegos que se adaptarían al formato smartphone, y no es ningún Mario, Zelda ni otra franquicia masificada. Se trata de Animal Crossing y Fire Emblem, dos sagas no tan democratizadas pero igualmente admiradas por los usuarios más asiduos de la empresa nipona. ¿A qué se debe esta elección? Nintendo nos lo explica.
"Elegimos Animal Crossing y Fire Emblem como títulos para promover la aplicación Miitomo desde el punto de vista de los diversos tipos de consumidores interesados en Nintendo, e incrementar las posibilidades en el gameplay", declaró Kimishima, el CEO de la compañía. "La serie Animal Crossing ha sido jugada por una amplia gama de consumidores, incluidos niños y mujeres. Creo que existe una oportunidad para disfrutar de ésto".
Se podría considerar esta elección como un fomento de la diversidad de jugadores con la finalidad de potenciar la aplicación de mensajería instantánea que lanzó la compañía. Animal Crossing simula un estilo de vida pacífico donde podemos adaptar nuestros personajes a diferentes labores y aficiones, características que captan la atención de un público más heterogéneo.
No obstante, la saga Fire Emblem no posee una horda de usuarios tan comunes, aunque la compañía ha manifestado en varias ocasiones su intención de converger a más jugadores en esta franquicia táctica. "Hemos seleccionado dos títulos de diferentes categorías para llegar al mayor número posible de consumidores", matizó el CEO.
El nuevo juego de Fire Emblem pretende ser "más accesible" a un público mayoritario, pero seguirá conservando su marca de autenticidad, alegó Nintendo. En cuanto al título social, éste se conectará con el Animal Crossing de Nintendo 3DS, aunque la compañía no se explayó en los detalles
.
Kimishima también bromeó que los futuros juegos de telefonía móvil de Nintendo incluirán características que "muchos consumidores están familiarizadas" con ellas. Además, mencionó que Shigeru Miyamoto está llevando a cabo "conversaciones específicas" con los desarrolladores DeNA para ajustar los títulos a un gusto genérico.
Nintendo quiere potenciar este sistema de juegos y aprovechar el éxito de las microtransacciones que, según confirma, "está procediendo más o menos como se esperaba", con una rentabilidad ostensible. La compañía sabe aprovechar la ubicuidad de los teléfonos inteligentes y, así, expandir su negocio de videojuegos y adaptarlo a la comunidad de jugadores más desacostumbrados.
CONTENIDO RELACIONADO
No querían que fuese gratis para siempre, pero se va a tener que quedar así en Steam.
Un filtrador de confianza ha hablado del precio de PS6 y sus posibles características.
Ofertaza de las buenas por este RPG de corte clásico, sobre todo si eres miembro de PS Plus.
El título exclusivo de Nintendo Switch 2 está más barato que nunca gracias a esta promoción
Así va a llegar el nuevo proyecto de los responsables de Destiny 2, Marathon, con precio y más detalles filtrados.
Activision ha dado el primer movimiento en una nueva batalla contra Electronic Arts que promete dividir a los fans
Niklas Fegraeus está trabajando en un nuevo juego tras su paso por Battlefield y Star Wars: Battlefront.
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
Poncle anuncia el modo multijugador que miles de fans llevaban pidiendo, además de prometer una revelación la próxima semana
La plataforma de Valve lleva varias horas con problemas graves que afectan a la tienda, la comunidad y juegos como Counter-Strike 2
El showcase organizado por Entalto Publishing y GGTech celebró su primera edición con una muestra digital y presencia física en el BCN Game Fest
Esta nueva medida está asociada a Xbox Game Pass Ultimate y no ha gustado a la comunidad.