El caso e historia de The Order: 1886 es bastante interesante para todo aquel que sea amante de la industria del videojuego. Un juego exclusivo de PS4 que se vendió muy bien en su campaña de marketing debido a que se veía claro que tenía una trama muy interesante y a su alto nivel gráfico. Dos cosas que se acabaron cumpliendo, pero que al final decepcionó por otras cuantas razones. A pesar de ello, la obra tiene muchos fans y a día de hoy aún hay gente que desearía una secuela de este título.
Obviamente, cuesta pensar que ahora, diez años después del lanzamiento de The Order: 1886 vayan a lanzar una secuela. Sobre todo porque el título no funcionó como Sony esperaba. Y es que Ready At Dawn, creadores del título, tenían muy buena fama por sus trabajos previos en algunos juegos de PSP como Daxter o God of War: Ghost of Sparta, entre otros, los que podían presumir de tener muy buena nota en Metacritic.
Han sido los amigos del portal VGC los que se han hecho eco de las declaraciones de Andrea Pessino, quien es co-fundador de Ready At Dawn, en una entrevista con MinnMax. Habló de por qué nunca hubo secuela de The Order: 1886 bajo su punto de vista, dejando caer que en realidad sí que podría haberla habido, pero la baja nota de 63 puntos en Metacritic hizo que Sony perdiera el interés, sobre todo porque tenían expectativas más altas.
“No creo que hayan sido las ventas, creo que fue la recepción de la crítica, eso es lo importante”, comentó. “Sony es un grupo muy orgulloso y con razón, y la recepción de la crítica, pero si hubiera llegado tan solo a los 70 puntos de media, habríamos tenido la secuela, estoy convencido. Solo unos pocos puntos más y habrían dado el visto bueno” concluyó.
Hablando en profundidad sobre qué es lo que falló en The Order: 1886, siente que recortaron demasiado para cumplir plazos. “Uno de los problemas es que se recortó mucho. Se perdieron muchas de las partes narrativas más sutiles porque se eliminaron muchas cosas y se convirtieron en una película aquellas cinemáticas que se suponía que debían ser interactivas” mencionó. Concluye con que habrían necesitado otro año para no recortar tanto y lanzar un título mucho más interactivo y completo.
CONTENIDO RELACIONADO
The Order 1886 fue un juego maltratado en su día y que hoy vengo a reivindicar
A pesar de lo popular y espectacular que fue, obtuvo opiniones muy dispares y muchas críticas negativas
Después de tres años centrados en la realidad virtual, el equipo formaliza su anexión al mercado VR de la mano del gigante azul
Una nueva filtración parece tratar el regreso de la marca de cara a la siguiente generación, pese a las previas negaciones
El escritor que disparó la especulación suscitada al respecto ha aclarado la situación