Los desiertos de Arrakis finalmente han abierto sus puertas para un selecto grupo de jugadores en la beta de Dune: Awakening, y tras pasar más de una docena de horas recorriendo sus dunas, construyendo bases y evitando gusanos de arena, puedo decir que esta experiencia captura la esencia del universo de Frank Herbert mientras ofrece una sólida base de juego que los fans de los títulos de supervivencia apreciarán.
Desarrollado por Funcom, los creadores de Conan Exiles, Dune: Awakening muestra claramente el ADN de sus predecesores, pero con suficientes mejoras y mecánicas específicas de su ambientación como para sentirse como una evolución natural del género. ¿Vale la pena esperar su lanzamiento completo? Esto es lo que he descubierto hasta ahora.
Lo primero que llama la atención al comenzar tu aventura en Arrakis es el impresionante diseño visual del mundo. Las interminables extensiones de arena, los destellos del sol abrasador y los ocasionales oasis entre las dunas crean una atmósfera increíblemente fiel al material original. El ciclo día-noche está muy bien implementado, con noches más frescas que ofrecen un respiro al calor sofocante del día.
El juego comienza ofreciéndote elegir entre varias clases, siendo el Mentat mi elección inicial. Esta clase proporciona habilidades útiles desde el principio, como una torreta defensiva y un escudo, pero una característica interesante es que no estás limitado a una sola clase. A medida que exploras, puedes encontrar entrenadores que te permitirán aprender habilidades de otras clases como Trooper o Planetologist, ofreciendo una progresión flexible.
Un consejo importante: al iniciar el juego, se te preguntará si quieres el árbol tecnológico bloqueado o desbloqueado. Elige desbloqueado. De lo contrario, tendrás que progresar en la historia principal para acceder a muchas de las tecnologías básicas, lo que puede resultar frustrante si tus compañeros pueden construir estructuras avanzadas mientras tú sigues esperando desbloquear lo más básico.
Como todo buen juego de supervivencia, Dune: Awakening te enfrenta a varios recursos que debes gestionar: agua, protección solar, sangre y, por supuesto, materiales para construir. El agua es quizás el recurso más precioso en Arrakis, algo totalmente acorde con la obra de Herbert.
Un elemento interesante es el sistema de extracción de sangre de enemigos caídos. Esta sangre puede procesarse para obtener agua, creando un ciclo de recursos que incentiva el combate. Un detalle que descubrimos tarde es que puedes llevar múltiples bolsas de sangre contigo, algo que parece obvio pero que pasamos por alto inicialmente.
La mecánica de supervivencia es exigente al principio, pero una vez que estableces una base funcional con su generador (necesario para protegerla de las tormentas de arena), las cosas se vuelven más manejables. En el estado actual de la beta, el generador proporciona protección durante 14 días, mucho más que la duración del fin de semana de prueba.
Las primeras horas de juego implican mucho caminar, pero todo cambia drásticamente cuando consigues tu primera sandbike. Este vehículo no solo aumenta tu velocidad de desplazamiento, sino que también proporciona cierta protección contra el sol abrasador.
La exploración se vuelve a la vez más emocionante y peligrosa con la moto. Por un lado, puedes cubrir grandes distancias rápidamente; por otro, el ruido atrae la atención del depredador ápice de Arrakis: los gusanos de arena. El juego implementa un medidor que indica cuándo un gusano está cerca, creando momentos de auténtica tensión mientras intentas llegar a tu destino.
Un detalle importante: si un gusano te devora, pierdes absolutamente todo lo que llevas encima, incluida la moto y tu equipamiento. Como recompensa, obtienes un diente especial que puede usarse para crear un arma, pero honestamente, es mejor evitar ser devorado a toda costa.
El sistema de combate me ha sorprendido positivamente. A distancia funciona de manera fluida, con armas que se sienten potentes y precisas. El combate cuerpo a cuerpo es más básico pero funcional, con diferentes estilos disponibles según la clase que elijas.
Las habilidades especiales añaden una capa estratégica interesante. Mi Mentat podía desplegar torretas defensivas o escudos, mientras que otras clases tienen habilidades como lanzar enemigos por los aires. Estas habilidades, combinadas con el sistema de niveles tradicional, crean una sensación de progresión satisfactoria. Los enemigos varían en dificultad según la zona. En los asentamientos más alejados encontré adversarios equipados con granadas y mejor armamento, lo que supuso un desafío considerable para mi equipo actual.
El sistema de construcción sigue la línea de otros juegos de Funcom, con una sensación de libertad controlada. Puedes construir estructuras complejas de varios pisos, almacenamiento, estaciones de artesanía y más. El juego también incluye un sistema de territorios que será más relevante en el juego final, donde las facciones podrán controlar áreas y votar sobre aspectos del servidor.
Un aspecto interesante es que necesitas mantener tu base con un generador para evitar que se deteriore, aunque el juego es bastante generoso con el tiempo que te da antes de que esto ocurra. También hay distintos estilos de construcción disponibles, y según los desarrolladores, se añadirán más a través de DLCs y el pase de temporada.
El juego se desarrolla en una línea temporal alternativa del universo de Dune, lo que da a los desarrolladores libertad creativa mientras mantienen los elementos icónicos de la saga. La beta solo incluye el primer acto de la historia, pero lo que he visto hasta ahora es bastante prometedor, con misiones interesantes y una narrativa que encaja bien con la temática.
Actualmente hay dos facciones principales: la Casa de Comercio y la Casa Harkonnen. Según los desarrolladores, una tercera facción se añadirá después del lanzamiento. El sistema de facciones se integrará con el control territorial en el juego final, permitiendo que los jugadores influyentes voten en decisiones que afectan al servidor.
Para ser una beta, Dune: Awakening se siente sorprendentemente pulido. He experimentado algunos errores menores, como diálogos que avanzan demasiado rápido al hacer clic accidentalmente, pero nada que arruine la experiencia.
Los servidores han sido estables durante toda la beta, sin problemas para conectarse ni caídas. Un detalle curioso es que el juego no parece tener un temporizador de desconexión por inactividad, pero esto no ha causado problemas de saturación hasta ahora. El rendimiento gráfico es excelente, con ambientes detallados y efectos visuales que contribuyen a la inmersión en el árido mundo de Arrakis.
Tras estas horas de juego, puedo decir que Dune: Awakening tiene el potencial para convertirse en uno de los MMO de supervivencia más interesantes del mercado. La fusión del universo de Dune con mecánicas de supervivencia funciona sorprendentemente bien, y las mejoras de calidad de vida respecto a títulos anteriores de Funcom son evidentes.
El juego está previsto para lanzarse en aproximadamente un mes, y aunque quedan aspectos por pulir, la base es sólida. Con un precio estimado de 50-60€ para la edición estándar (hay una edición deluxe con acceso anticipado de 5 días y pase de temporada), creo que ofrecerá suficiente contenido para justificar su coste, especialmente para fans de Dune o de juegos de supervivencia.
Si buscas un título que combine artesanía, supervivencia, acción y PvP en uno de los universos de ciencia ficción más fascinantes, Dune: Awakening parece una apuesta segura basada en lo que he visto hasta ahora. Solo recuerda: camina con ritmo irregular para no atraer a los gusanos.
CONTENIDO RELACIONADO
En las últimas horas se han visto diferentes imágenes relacionadas con el supuesto mapa de GTA VI
Tras su impacto en Tekken 7, los jugadores temen el potencial de Fahkamuram en el último título
El rework de Shyvana comienza a tener forma tras años de espera
Mafia: The Old Country sorprendió a la comunidad por lanzarse a un precio de 49,99 €
Sunset Overdrive, Ori y Quantum Break son tres de los títulos incluidos en este pack
Uno de las sagas más importantes dentro del género de los shooters está de mal en peor
El título lleva un tiempo de desarrollo no muy lejos de la década
Esta nueva promoción de la tienda digital te permite hacerte gratis con el remaster del clásico de acción y humor galo
La nueva entrega abandona Estados Unidos para adentrarse en los orígenes más crudos del crimen organizado siciliano
Bandai Namco amplía el universo del juego con una nueva historia original que transformará a Goku y compañía en niños
La nueva entrega de la legendaria saga de id Software y Bethesda ha dejado a los medios impresionados, incluido el nuestro
Mafia: The Old Country romperá con la tradición de la saga, apostando por una experiencia narrativa lineal e intensa en la Sicilia del siglo XX