Hemos podido probar a puerta cerrada en Los Angeles el último título ambientado en el mundo postapocalíptico de The Walking Dead, en esta ocasión desarrollado por Starbreeze Studios en colaboración con Skybound Interactive.
El estudio es conocido, principalmente, por la saga PAYDAY y este juego sigue sus mismas líneas. Nos encontramos ante un título multijugador cooperativo en el que la comunicación con nuestros compañeros será esencial. Al adentrarnos en una misión, a cada uno de nosotros se nos adjudicará un personaje distinto, cada uno con unas habilidades de base.
Starbreeze ha querido mantener una sensación de tensión y supervivencia en el gameplay, por lo que en este título las balas escasearán mucho y deberemos recorrer todo el escenario para encontrar munición. A su vez, los enfrentamientos con los zombies serán realistas, es decir, si atinamos a darles a la cabeza morirán de un disparo por lo que ahorraremos balas.
Como ya hemos mencionado, al igual que ya ocurría en PAYDAY, la cooperación entre los jugadores es clave para sobrevivir a la misión. Cada uno tendrá una función, establecida por los propios jugadores. Mientras que uno marcha a recoger materiales para poder proseguir, los demás pueden contener a los zombis.
Cuando muramos, la partida no terminará automáticamente sino que caeremos al suelo y tendremos que esperar a que alguno de nuestros compañeros venga a revivirnos. Es una mecánica muy vista, pero se trata de un elemento muy divertido ya que si alguno de los del equipo cae, los demás tendrán que dejar de realizar sus respectivas funciones para ir a ayudarle, nuevamente fomentando la comunicación y, sobre todo, la improvisación.
La dificultad, por lo tanto, es bastante más elevada de lo habitual en los videojuegos cooperativos y depende mucho de nuestra habilidad para organizarnos y de comunicarnos con nuestros compañeros de equipo. No hemos tenido acceso al menú principal del juego, ni tampoco a ninguna pantalla de selección de misión, por lo que no sabemos cómo se compara lo jugado al resto del juego en términos de dificultad. Nosotros tuvimos la oportunidad de jugar a una misión con otros 3 compañeros de otros medios especializados americanos y nos resultó imposible no ver la pantalla de GAME OVER al final de nuestra partida.
En términos generales, OVERKILL’s The Walking Dead es un juego que entretiene, pero poco más. Gráficamente no se encuentra a la altura de los juegos AAA de este año y jugablemente tampoco supone una especial revolución. De hecho, tampoco lo pretende. Starbreeze lo que ha tratado de demostrar es que las mecánicas de PAYDAY pueden ser trasladadas perfectamente a otros universos como el de The Walking Dead, por lo que nos encontramos ante un gran abanico de posibilidades para el futuro de la desarrolladora.
CONTENIDO RELACIONADO
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom
Así Valve ha descontrolado el mercado de armas de Counter-Strike 2 y la comunidad estalla
Sangre, demonios y brutalidad son los nombre y apellidos de este increíble juego
Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Soulcalibur 3 volverá del pasado y nos promete horas de entretenimiento en tu PS4/PS5 gracias a PS Plus
Matt Booty, presidente de Xbox Game Studios, confirma que las consolas ya no son su guerra.
Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.
Si estás pensando en renovar tu suscripción a PS Plus, es mejor que esperes un poco.
Todos los juegos de Remedy son recomendables, pero si disfrutaste con Alan Wake II este es obligatorio.
El gran baluarte de Xbox, Halo, llega por primera vez a PlayStation con este remake.