Desde mi punto de vista, Sony está preparando una de las actualizaciones más importantes para PS5 Pro que llegará durante 2026. Mark Cerny, arquitecto principal de las consolas, ha confirmado en tomsguide que la compañía implementará un algoritmo avanzado de escalado gráfico basado en la tecnología FSR 4 de AMD, que debería ofrecer un rendimiento muy superior al actual PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution). Lo que me parece más interesante es que esta nueva tecnología será un "reemplazo directo" del sistema actual y resultará sencilla de implementar para los desarrolladores, pero llegará exclusivamente a PS5 Pro ya que la PS5 estándar no cuenta con el hardware necesario para ejecutar estos algoritmos avanzados.
Es importante explicar qué significa esto para los propietarios de PS5 Pro: el escalado gráfico es una tecnología que permite que los juegos funcionen a resoluciones más bajas internamente pero se muestren en pantalla con calidad visual superior, mejorando tanto los fotogramas por segundo como la calidad de imagen sin sobrecargar el hardware. Mientras Nvidia ha liderado este campo con su tecnología DLSS, AMD ha respondido recientemente con FSR 4, y considero fascinante que Sony haya estado contribuyendo significativamente a su desarrollo.
El origen de esta mejora exclusiva para PS5 Pro, en mi opinión, se encuentra en una iniciativa brillante: el Project Amethyst, una asociación plurianual entre AMD y Sony que comenzó en 2023. Este proyecto consiste en que ambas empresas trabajen juntas para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales convolucionales más eficientes específicamente diseñados para aprovechar el hardware especializado de PS5 Pro. Sony aporta su experiencia en hardware de consolas y desarrollo de juegos, mientras que AMD contribuye con décadas de experiencia construyendo procesadores gráficos.
Lo que más me llama la atención de esta colaboración es que, aunque AMD puede usar estos avances en sus tarjetas gráficas para PC, Sony está implementando la versión más optimizada específicamente para PS5 Pro. Como explica Cerny: "No es una versión reducida del algoritmo. Es la versión completa del algoritmo de súper resolución co-desarrollado que lanzaremos en PS5 Pro". Desde mi perspectiva, esto convierte a PS5 Pro en la primera consola en recibir esta tecnología de vanguardia.
Cerny admite que esperaba que Project Amethyst tardara años en generar un algoritmo significativamente mejor, pero se sorprendió cuando el equipo lo logró en aproximadamente nueve meses. Yo creo que esto es una excelente noticia para quienes han invertido en PS5 Pro, ya que recibirán una mejora sustancial mucho antes de lo previsto.
Desde mi punto de vista, Sony está usando esta actualización como una forma de mantener PS5 Pro relevante y justificar su precio premium. En mi opinión, ofrecer mejoras exclusivas que técnicamente no son posibles en el modelo base hace que la diferencia entre ambas consolas sea más significativa. Los propietarios de PS5 Pro no solo tienen mejor hardware, sino que también recibirán actualizaciones de software avanzadas que transformarán su experiencia visual de manera continua.
Esta estrategia posiciona a PS5 Pro como una plataforma en constante evolución, donde las mejoras no requieren cambio de hardware sino actualizaciones inteligentes que aprovechan al máximo sus capacidades únicas.
NOTICIAS RELACIONADAS